WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Diagnóstico: Asesinato (1972)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..En un hospital de Boston se comete un asesinato del que se acusa a un médico. Entonces Peter, un médico recién llegado al centro, que no cree en la culpabilidad de su colega, decide iniciar una investigación, arriesgando su propia vida, para descubrir al verdadero culpable. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original The Carey Treatment
Año 1972
Duración 101 min.
País Estados Unidos
Director Blake Edwards
Guión James P. Bonner
Música Roy Budd
Fotografía Frank Stanley
Reparto
James Coburn, Jennifer O’Neill, Skye Aubrey, Pat Hingle, Dan O’Herlihy, Elizabeth Allen
Productora MGM
Género Intriga
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42 nos comenta:
Adaptación de la novela “A Case of Need”, escrita por Michael Crichton (autor de “Coma”). En ella, el doctor Peter Carey (James Coburn), ayuda a un amigo (director de los Servicios Médicos de una clínica de lujo) acusado de asesinato a demostrar su inocencia. Realizada por Blake Edwards (1922-2010) que destacó en la comedia, el western y el cine de intriga.
– James Coburn (1928-2002). Carismático y versátil actor estadounidense. Ganador del Oscar como secundario por “Aflicción” (1997). Filmografía: “Los siete magníficos” (1960), “Charada” (1963), “Viento en las velas” (1965), “Flint, agente secreto” (1966);, “¿Qué hiciste en la guerra papi?” (1966), “Harry dedos largos” (1973) y “Muerde la bala” (1975).
– Jennifer O’Neill (1948). Actriz y modelo americana. Uno de los rostros más bellos del cine. Época de esplendor los 70. Filmografía: “Río Lobo” (1970), “Verano del 42” (1971), “Fría como un diamante” (1973), “La reencarnación de Peter P. Proud” (1975), “El inocente” (1976), “Caravanas” (1978), “Acero” (1979). TV: “Anno Domini” (1984) y “Camuflaje” (1984-86).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Grupo_DCC
Añadida en Español gracias al compañero saray.alex.
otrivin
Puede un cadaver recordar al SER MOJADA RECUERDOS DE SU VIDA ANTERIOR
OREV
Otrivin, no es un «recuerdo». La escena de la chica saltando en la playa es para indicar que era joven y llena de vida, ya que no la vemos sana en ninguna otra escena. (Y si ven cuidadosamente, la actriz «muerta» … respira jejeje)
Crei que la adivinanza a la que te referías era en la escena cuando saltan el puente, no sé, quizás la ventana del auto o los daños al mismo ……
Gracias por comentar
Saludos 🙂
PD Blake Edwards repudió la película final debido a la continua interferencia del estudio. De hecho, iba a abandonar a mitad del proyecto, pero MGM le amenazó con destruir su carrera, asi que apenas terminó la filmación y ese mismo día se fué. (IMDB). Un par de fallas de continuidad en la edición -en caso lo noten-, seguramente se debe a esto
otrivin
es una concesion que hizo Blake Edwards en la escena de la autopsia de la chica
OREV
Muchas gracias por los comentarios Rafael 🙂
Un abrazo 🙂
otrivin
Es una pelicula estupenda .Gracias por compartirla y ademas de blake edwards y contiene una escena que da escalofrios .Adivinadla
OREV
Gracias por el comentario… y la adivinanza 🙂
Saludos 🙂