WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
El Fin de Agosto en el Ozone Hotel (1967)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..Tras la III Guerra Mundial, la raza humana es devastada de la faz de la Tierra. Nueve mujeres cruzan la abrasada campiña en busca de comida y de otros supervivientes, especialmente hombres, con los cuales preservar la especie. En una granja encuentran a un viejo solitario que les ofrece su vaca como cena, permitiéndoles escuchar su fonógrafo. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Konec srpna v Hotelu Ozon
Año 1967
Duración 78 min.
País Checoslovaquia
Director Jan Schmidt
Guión Pavel Juracek
Música Jan Klusák
Fotografía Jirí Macák
Reparto
Beta Ponicanova, Magda Seidlerova, Vanda Kalnova, Alena Lippertova, Ondrej Jariabek
Productora Ceskoslovenský armádní film
Género Ciencia ficción. Drama | Futuro postapocalíptico. Nueva Ola Checoslovaca
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILE | FILEFACTORY | UPLOADED | DATAFILE | BIGFILE | SALEFILES |
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 652 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Herrpiluso
Hola a Todos!
Me parece que el futuro está un poco negro.
Piensan reproducirse pero sólo encuentran a un anciano que, desgraciadamente, no tenía las virtudes de Charles Chaplin (quien tuvo descendencia hasta muy avanzada edad)
Y la única comida es una vaca a la cual engullen….
Pero disculpen la humorada, la estoy bajando ya que parece interesante.
Un abrazo!
OREV
Esa es exactamente la premisa de la distopía (lo del futuro negro).Como decir que algún «genio» se le ocurra vender algún recurso natural de toda la humanidad y eso sea el inicio del fin de la civilización … ¿qué dicen? ¿que ya comenzaron a cotizar el agua potable en Wall Street? ….. oh dios……
jejeje
Gracias por comentar
Un abrazo
Exhistoribus
Es una gran película, terrible, y con escenas interesantísimas de hondo calado sobre el vacío ético y moral que quedaría en ausencia de una continuidad en la transmisión de la cultura. Mi escena favorita, esos dos ancianos repitiendo sus viejos rituales ya inexistentes…
OREV
En efecto y esperemos que no sea asi, sobre todo ahora que la mayor parte de la información está en soportes digitales
Gracias por su comentario y quizás le interese algo de ESTA RECOPILACIÓN
Saludos
Gunner 99
Pinta muy interesante (lo mas similar que he visto es The Day, con Shawn Ashmore). Y lo «extravagante» de su procedencia, me intriga mas todavia.
Y que sea protagonizada por mujeres, aun mas.
Realmente muchas gracias.
OREV
Esperamos su comentario entonces cuando la vea 😀
Gracias por comentar
Saludos
Luisito
No dejará nunca de sorprenderme la calidad general del cine que se hizo en la antigua Checoslovaquia en los años 60. En este caso no es cine experimental, no es realismo social, es nada menos que una película de ciencia-ficción ambientada en un futuro en el que apenas queda un alma. Una película desconocida de gran interés, hecha con escasos recursos y con un mensaje ciertamente pesimista. Gracias por compartir, la verdad es que no es cine de masas pero vale mucho la pena.
Mientras haya voluntad de compartir mantendremos viva la historia del cine.
OREV
Solo en Descarga Cine Clásico.com
Gracias por comentar
Saludos
joaquin
Totalmente desconocida, al menos para mí, pero a priori interesante película. Estos filmes postapocalípticos siempre me han interesado. Vamos a ver el enfoque que le da esta gente a la que se llamó la nueva ola del cine checoslovaco. Gracias Orev.
OREV
Que lo disfrutes Joaquin, conociendo de antemano que hay algunos objetos-símbolos (como el gramófono) 😀
Gracias por comentar
Un abrazo 😀
rafael42
La película dirigida por Jan Schmidt (1934) y realizada en 1966, está situada en un año desconocido, más o menos 25 años después de una guerra nuclear. El mundo ha terminado gracias a un holocausto nuclear. Una señora mayor guía a un grupo de mujeres jóvenes a través de un futuro desolador y presumiblemente radiactivo, una búsqueda para encontrar a otras personas, llegan a un complejo hotelero de montaña, el Ozone Hotel, donde un anciano vive solo con un reproductor de discos y libros y revistas viejas.
Otro tema muy tratado en el cine de ciencia ficción: el fin del mundo por una guerra nuclear y sus posteriores consecuencias. A priori nos recuerda el argumento de la novela “Soy leyenda” de Richard Matheson, donde el superviviente es un hombre, que en el cine fue adaptada en tres ocasiones: “El último hombre sobre la Tierra” (1964) con Vincent Price, “El último hombre vivo” (1971) con Charlton Heston y “Soy leyenda” (2007) con Will Smith. Otras películas que han tratado el tema son: “Principio o fin” (1947), “La hora final” (1959), “Regreso al planeta de los simios” (1970), “Mad Max 2” (1981), “El día después” (1983) o “El día de mañana” (2004).
Así que hoy tenemos en DCC dos auténticas rarezas con dos temas muy tratados por la ciencia ficción: El viaje en el tiempo y las consecuencias de una guerra nuclear.
OREV
Muy bueno tu escrito Rafael.
Gracias
Un abrazo 😀