WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
El Hombre que no Murió (1942)
………………………………….. SINOPSIS ………………………………….. En las sombras de la noche, Dudley Wolff, su secretario y su médico están enterrando un cuerpo en el cementerio. Su hija Catherine escucha disparos, pero la familia trata de disuadirla. Decide entonces llamar al detective privado Mike Shayne y presentarlo ante su familia como su novio. Esa noche matan al médico, y siguen oyéndose más disparos…
Secuela de «Michael Shayne» basada en la novela de Clayton Rawson «No Coffin for the Corpse». (FILMAFFINITY)
Título original The Man Who Wouldn’t Die
Año 1942
Duración 65 min.
País Estados Unidos
Director Herbert I. Leeds
Guión Arnaud D’Usseau, Brett Halliday (Novela: Clayton Rawson)
Música David Raksin
Fotografía Joseph MacDonald
Reparto
Lloyd Nolan, Marjorie Weaver, Helene Reynolds, Henry Wilcoxon, Richard Derr, Paul Harvey, Billy Bevan, Olin Howland, Robert Emmett Keane, Jeff Corey
Productora Twentieth Century Fox Film Corporation
Género Intriga | Crimen. Secuela
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Nota. La saga Michael Shayne consta de:
Michael Shayne: Private Detective (1940) Michael Shayne: Detective Privado
Sleepers West (1941) El expreso del oeste
Dressed to Kill (1941) El crimen del teatro
Blue, White and Perfect (1942)
The Man Who Wouldn’t Die (1942) El hombre que no murió
Just Off Broadway (1942) Michael Shayne va a Broadway
Time to Kill (1942) Hora para Matar
con Lloyd Nolan
Murder Is My Business (1946)
Larceny in Her Heart (1946)
Blonde for a Day (1946)
Three on a Ticket (1947)
Too Many Winners (1947)
con Hugh Beaumont
y la serie de tv Michael Shayne (1960) (32 episodios, 1960-1961), con Richard Denning,
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
OREV
Torquemada, en respuesta a su «Reporte de Fallos», utilice el Winrar que se indica al pie de pág.
Saludos
rafael42
Quinta de las siete películas de la saga, aquí el detective Michael Shayne (Lloyd Nolan) está acompañado en el reparto por otros dos secundarios ilustres:
-Henry Wilcoxon (1905-1984), empezó como actor principal en los años 30 y acabó como secundario. En su filmografía destacar: «Cleopatra» (1934), «La cruzadas» (1935), «El último mohicano» (1936), «Alamas en el mar» (1937), «Los bucaneros» (1938), «Tarzán y su hijo» (1939), «La señora Miniver» (1942) y «Scaramouche» (1953).
– Jeff Corey (1914-2002), secundario habitual en el western pero que cultivó otros géneros, en su amplia filmografía destacar «Forajidos» (1946), «La mujer de fuego» (1947), «Fuerza bruta» (1947), «Juana de Arco» (1948), «El rey del tabaco» (1950), «Su alteza el ladrón» (1951), «El rey del juego» (1965), «Plan diabólico» (1966), «A sangre fría» (1967), «Valor de ley» (1969), «Dos hombres y un destino» (1969) y «Regreso al planeta de los simios» (1970).
OREV
Gracias Rafael
Abrazos 🙂