Repeat Performance | Aubrey Schenck Productions
Director: Alfred L. Werker
Estrellas principales: Louis Hayward, Joan Leslie
Actores de reparto: Tom Conway, Virginia Field, Richard Basehart, Nathalie Schafer, Benay Venuta, Ilka Grüning, Keefe Brasselle, John Ireland
Género: Cine negro. Drama. Ciencia ficción | Crimen
Metraje: 01:32:25
Nacionalidad:
Repeat Performance (El destino se repite) es de esa clase de películas que me encantan, una fantasía de color negro que te proporciona una cálida velada de cine, este film podría pasar perfectamente por cualquier episodio de la serie The Twilght Zone (Dimensión desconocida, 1959). El film se asemeja a Groundhog Day (Atrapado en el tiempo, remake de 1993), pero puestos a comparar no sería disparatado decir que bien podría ser una versión noir de ¡Qué bello es vivir! de Frank Capra con unas pequeñas gotas de Eva al Desnudo.
Protagonizada por la actriz y modelo de los años 30 Joan Leslie, su personaje es el de una actriz de Broadway Sheila Page que en la víspera de Año Nuevo asesina de un disparo a su marido Barney (Louis Hayward), un dramaturgo alcohólico. Sheila huye aterrada de su departamento en camisón y un abrigo de piel, e instintivamente recurre a dos amigos en busca de ayuda; William Williams (Richard Basehart), un poeta al que le confiesa el crimen.
De camino a casa de su otro amigo, el productor y director John Friday (Tom Conway actor que interpretó al Santo) Sheila le expresa un deseo a William: «Ojalá pudiéramos vivir de nuevo este año, si pudiéramos no cometeria los mismos errores». Inesperadamente William desaparece de la vista de Sheila, ella entra en el apartamento de John y algo mágico sucede, sus ropas y su cabello han cambiado, las luces parpadean. De repente es un año antes, y Sheila sin saber como tendrá la oportunidad de deshacer todos los errores que le llevaron a matar a su marido…
Repeat Performance es la típica película desconocida que me encantó descubrir hace años (con la aparición de unos subtitulos hoy la quiero compartir), probablemente tuvo algún jugoso pase en la televisión años atrás ya que el formato es un VHSRip. Una copia desde un VHS que me indica que la pelicula no se editó en DVD, este noir es una inmaculada impresión de 35 mm que te transporta en el tiempo a la Nochevieja de los años 40, con elementos de fantasía y ciencia ficción, ingredientes que rara vez se encuentran en los noirs
Repeat Performance fue lanzada en 1947 por Eagle-Lion, periodo en el que trataba de establecerse como una fuerza importante en Hollywood, el aspecto elegante aunque algo pesado y anticuado de sus créditos de apertura te llevan a pesar en un austero clásico noir de serie B. En cambio, con un reparto de lo más que prometedor con estrellas como Joan Leslie, Louis Hayward, Tom Conway y actores en sus inicios como John Ireland o Richard Basehart (en su estreno en la gran pantalla) nos indica todo lo contrario.
En mi opinión el film peca en exceso de un dramatismo algo jabonoso, creo que ocupa demasiado espacio para ser un noir de primera línea, apesar de esto el aspecto fantástico, oscuro y elegante en su apertura y final lo compensa. La película tiene una digna entrada en el período clásico de cine negro, sin duda alguna es una pieza negra recomendable para cualquier fan del noir
.
Casi todo buen clásico suele llevar detrás un remake, pues bien, Repeat Performance de 1947 no es una excepeción aunque visto lo visto creo que se lo podían haber ahorrado. Larry Elikann en 1989 dirigió Turn Back the Clock (Regresar al pasado), remake en el que también participó Joan Leslie en un papel testimonial. La actriz Connie Sellecca con su protagonismo recoge el testigo de Joan Leslie, de esta actriz sinceramente he tenido que tirar de la Wikipedia ya que no recordaba nada relevante en su carrera.
Pincha en la imagen y accede al remake de 1989
Según he visto en la Wiki intervino en El superhéroe americano y en Hotel, dos series de la dácada de los 80, salvo esto poco más me ha llamado la atención sobre ella. De esta versión actual poco os puedo comentar, salvo que anoche intente verla, os juro que lo intente aunque no pude reunir los suficientes ovarios para terminar la película. A pesar de ello, próximamente publicaré este ramake por si alguien siente curiosidad y quiere comparar con la versión clásica de 1947.
.
DESCOMPRESIÓN DEL ARCHIVO SIN FALLO COMPROBADO
UTILIZA WINRAR (5.00) O SUPERIOR PARA LA EXTRACCIÓN
.
pasmarin
Siempre hay algo fascinante sobre alguien a quien se le da la oportunidad de cambiar su pasado, un sueño imposible, pues «No hay nada mas tragico en la vida, que no poder cambiar lo que has hecho».
Excelente pelicula gracias a la presencia de dos bellas actrices, Virginia Field nacida en Londres 1917-1992, y Joan Leslie Detroit 1925-2015, y la simpaquitisima Natalie Schafer, recordada por su papel en «La isla de Gilligan» , y la no menos memorable de Louis Hayward esposo 7 años de Ida Lupino, y la del hermano de George Sanders, Tom Conway. resumiendo pelicula de ciencia-ficcion, melodrama, intriga y suspense.
¡Ojalá! muy pronto hagan una restauracion de este interesante movie.
Gracias a quien sea debido, por compartir.
Salve
fernando
buenas peliculas, buen blog, del mejor cine …cine clásico, olo podría sugerirle que sus películas la comprima en mp4, ya que ocupan entre 300 a 420mb y buena calidad….los formatos AVI. MPG, son de calidad algo superior pero pesan el doble e incluso el triple t dejo el programa para transformar y tbm poder ver en tu TV de mesa al transformarlo en mp4 y conectarlo por USB a la TV DVD o blueray: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX .
…….por lo demás muchas gracias, soy seguidor de las películas de viajes del tiempo, ya casi tengo todas las existentes desde la maquina del tiempo hasta intergaláctica y demás, …….la que aun no ubico es una clásica en donde en 1 viaje en el tempo por falas en la nave atarrizan en eeuu de los 80 y uno de los personajes se enamora de un chica, resultando ser su abuela en el futuro…….. como se llama esa pelicula? la busco por años y no doy con ella… es antigua… gracias
Crisi
A ver compañero, personalmente no veo ningún sentido por el solo hecho de economizar con el tamaño haya de perder calidad en un archivo, una servidora prefiere perder un poco más de tiempo durante la descarga para luego disfrutar de la mejor calidad posible. Pero bueno, ahí queda tu sugerencia para el que la quiera seguir.
En cuanto a tu descripción sobre la peli la verdad es que con tan escasos datos veo dificil que alguien te pueda ayudar, pero bueno nunca se sabe, a ver si tienes suerte. Feliz Navidad. 😉
Hugo Chaveta
la calidad no se pierde, ya que el XVID y el mpg4, son formatos que soporta hasta 1800pp solo que comprime mas el peso incluso el 4K, ya que al comprimir el AVI de 1500MB al xvid queda en 320mb, aun asi buena web, en mi pais la maxima descarga es de 300kb/s saludos mi pana……. y ese link del programa que puso el amigo boliviano no lo borren…quiero ver esas peliculas en mi tele
Noafredy
No se admiten enlaces a programas o descargas varias, no podemos responsabilizarnos de lo que puedan contener, por ese motivo mejor no ponerlos, programas hay cientos para cambiarles el formato, por mucho que se diga al final una compresión si bajas el peso pierde , al comprimir por así decirlo quilato menos importante del archivo que en conjunto hace lo que es la calidad de sonido o de imagen, así que si pierde en sonido o calidad, y no es por nada amigo usted ya tiene mas velocidad de la que tenia hace tiempo, 110 kb eran el máximo que podía bajar en su dia, y subir a 20 kbs y subía pelis a esa velocidad para compartirlas.
Hoy en dia 1.4 gb de archivo ya es buena calidad, y no es mucho pa bajar en dos partes, antes eran de 700mb ya que menos la verdad daban pena, 300 mb en una película de 1 hora y media dejara bastante que desear en una tv de 1080ppp.
Pero para gustos ya se sabe cualquiera puede dar su opinión. Lo mismo pasa con la música no es lo mismo el mp3 a 128kbs que a 320, el sonido es mucho mejor a mas velocidad de bytes, pero también pesara mas, no podemos tener las dos cosas, muy buena calidad y poco peso., poco digo por debajo de los 500 mb.
ernestorsi
Se ve interesante y con Joan Leslie, una de mis mimadas desde Hollywood Canteen. Bajando.
Crisi
Gracias por tu visita amigo ernestorsi
Buen fin de semana. 😉
Miguel Saiz Garcia
Una pena que no se encuentre copia doblada. Aunque por Joan Leslie soy capaz de verla hasta en chino. Muchas gracias!
Claudio
Gracias, Crisi, por esta nueva «joyita» para agregar a la colección.
Orev
Ya con ese primer párrafo me convenciste jejeje
Gracias Crisi linda 😀
jonas
Vi la remake, Crisi, no me pareció mala. Elikann fue un artesano dedicado, «Dios bendiga a la pequeña Hillary» de 1988 fue de lo mejor. Veré la original que colocaste en cuanto pueda. Gracias siempre.
hugo
Muchas gracias, Crisi. Realmente parece muy interesante. Solo diria que Joan Leslie, si bien comenzo su carrera a los quince, habiendo nacido en 1925, es mas bien una actriz de la decada de los 40′; de hecho, el papel que la lanzo a la fama fue el de Velma, la muchachita lisiada de la que H. Bogart se enamora en High Sierra (1941) sin ser correspondido. Un millon de gracias otra vez. Hugo Reynoso.
MARIA B
Gracias por esta peli mezcla de ciencia ficción y cine negro, abrazos 🙂
Crisi
Maria, hugo, jonas y por supuesto mi linda Orev gracias por vuestra visita, sobre este film creo que bien vale una pizca de vuestro tiempo, lo tenia guardado en barbecho en espera de unos subtitulos para poder darle luz.
Como podeis ver se obro el milagro, la calida del archivo un VHS-RIP no es la más idonea pero que importa tratándose de un clásico, espero que disfruteis de el.
Salu2. 😉
alexei56
Que pintaza tiene, Crisi. Nada, me la veo esta noche. Gracias por tu buen aporte. Saludos.
Crisi
Gracias por tu visita alexei56, espero que te guste.
Saludos para ti también. 😉