En el Día Internacional de la Mujer, queremos celebrar el poder del cine para contar historias que visibilizan, empoderan y honran a las mujeres en todas sus facetas. Desde personajes icónicos hasta directoras que han roto barreras, el cine nos ha regalado momentos inolvidables que nos invitan a reflexionar, emocionarnos y, sobre todo, a disfrutar.
En este espacio, queremos compartir contigo algunas películas que destacan la fuerza, la resiliencia y la diversidad de las mujeres. 🎥💪
¿Cuál es tu favorita?
¿Qué película o personaje femenino te ha inspirado o dejado huella?
¡Comparte tus recomendaciones y hablemos de cine! 🍿❤️
1. **»Cleopatra»** (1963) – Dirigida por Joseph L. Mankiewicz.
Protagonizada por Elizabeth Taylor, esta película retrata a una de las mujeres más poderosas de la historia.
2. **»Thelma & Louise»** (1991) – Dirigida por Ridley Scott.
Un icónico filme sobre amistad, libertad y empoderamiento femenino, protagonizado por Geena Davis y Susan Sarandon.
3. **»Norma Rae»** (1979) – Dirigida por Martin Ritt.
Sally Field interpreta a una trabajadora textil que lucha por los derechos laborales, basada en una historia real.
4. **»Evita»** (1996) – Dirigida por Alan Parker.
Madonna interpreta a Eva Perón, una figura histórica que luchó por los derechos de las mujeres y los trabajadores en Argentina.
5. **»The Color Purple»** (1985) – Dirigida por Steven Spielberg.
Basada en la novela de Alice Walker, esta película explora la vida de una mujer afroamericana en el sur de Estados Unidos.
6. **»Silkwood»** (1983) – Dirigida por Mike Nichols.
Meryl Streep interpreta a Karen Silkwood, una trabajadora y activista que denunció irregularidades en una planta nuclear.
7. **»Little Women»** (1994) – Dirigida por Gillian Armstrong.
Adaptación de la novela de Louisa May Alcott, que sigue las vidas de cuatro hermanas en la América del siglo XIX.
8. **»The Piano»** (1993) – Dirigida por Jane Campion.
Una película sobre una mujer muda que expresa su fuerza y deseo a través de la música.
9. **»A League of Their Own»** (1992) – Dirigida por Penny Marshall.
Sobre la liga de béisbol femenina durante la Segunda Guerra Mundial, destacando la lucha por la igualdad en el deporte.
10. **»Nine to Five»** (1980) – Dirigida por Colin Higgins.
Una comedia sobre tres mujeres que luchan contra su jefe sexista en el lugar de trabajo.
👉 Importante:
Este es un espacio para celebrar el cine y su impacto, no para debates políticos. Invitamos a todos a comentar con respeto y empatía, recordando que el objetivo es disfrutar del arte y compartir nuestra pasión por el séptimo arte.
ESCRITO POR OREV DIA DE LA MUJER:
En el día de la mujer, saludos y reconocimientos, ya que ser mujer es navegar un océano de expectativas.
Unas, impuestas desde fuera: la presión por cumplir con ideales de belleza inalcanzables, la carga de la responsabilidad doméstica a menudo invisible, la lucha por la equidad en el ámbito laboral.
Otras, autoimpuestas: el deseo de ser perfecta madre, esposa, profesional, amiga… Este navegar constante exige un equilibrio delicado, un aprendizaje continuo y la aceptación de las propias limitaciones.
Es un viaje a través de la autodescubrimiento, donde la fuerza interior y la capacidad de adaptación son herramientas esenciales para sortear las tormentas y disfrutar de la calma.
Es un proceso de constante evolución, donde la definición de «ser mujer» se redefine con cada experiencia vivida,
con cada victoria y cada derrota. En suma, «el día» de la mujer, son todos los días.
ESCRITO POR CRISI DIA DE LA MUJER:
Ester GB
Pues yo agradezco esta iniciativa, me gustan las películas y series donde la mujer destaca por sus cualidades, o vemos como evolucionan y crecen para superar los obstáculos y dificultades propios de la vida.
Yo no creo en la igualdad en el sentido fisiológico, ahí, por narices, seremos siempre distintos. Prefiero celebrar la diversidad y que nos aceptemos unos a otros simplemente como seres humanos. Pero sí creo en la igualdad de derechos, seamos del color que sea y del género que sea.
Para el 19 de noviembre sería interesante una recopilación de protagonistas masculinos admirables, como Gary Cooper en Solo ante el peligro o James Stewart en Caballero sin espada, o Gregory Peck en Matar a un ruiseñor. Gracias compañeros por una lista maravillosa de películas que voy a volver a ver con gusto.
Grupo_DCC
Y de eso va esta recopilacion, la primera que hacemos y con mucho gusto, si nosotros los hombres estamos en recopilaciones especiales que menos que tambien la mujer, somos dos generos distintos pero somos seres humanos iguales en derechos, me alegra ver que ha gustado el recopilatorio, y en su dia también se hará el de hombres como ya hemos hecho de otros como religiosos, navideños, etc, un saludo compañera, cuidese y disfrute en buena compañia de estas peliculas.