En el Día Internacional de la Mujer, queremos celebrar el poder del cine para contar historias que visibilizan, empoderan y honran a las mujeres en todas sus facetas. Desde personajes icónicos hasta directoras que han roto barreras, el cine nos ha regalado momentos inolvidables que nos invitan a reflexionar, emocionarnos y, sobre todo, a disfrutar.
En este espacio, queremos compartir contigo algunas películas que destacan la fuerza, la resiliencia y la diversidad de las mujeres. 🎥💪
¿Cuál es tu favorita?
¿Qué película o personaje femenino te ha inspirado o dejado huella?
¡Comparte tus recomendaciones y hablemos de cine! 🍿❤️
1. **»Cleopatra»** (1963) – Dirigida por Joseph L. Mankiewicz.
Protagonizada por Elizabeth Taylor, esta película retrata a una de las mujeres más poderosas de la historia.
2. **»Thelma & Louise»** (1991) – Dirigida por Ridley Scott.
Un icónico filme sobre amistad, libertad y empoderamiento femenino, protagonizado por Geena Davis y Susan Sarandon.
3. **»Norma Rae»** (1979) – Dirigida por Martin Ritt.
Sally Field interpreta a una trabajadora textil que lucha por los derechos laborales, basada en una historia real.
4. **»Evita»** (1996) – Dirigida por Alan Parker.
Madonna interpreta a Eva Perón, una figura histórica que luchó por los derechos de las mujeres y los trabajadores en Argentina.
5. **»The Color Purple»** (1985) – Dirigida por Steven Spielberg.
Basada en la novela de Alice Walker, esta película explora la vida de una mujer afroamericana en el sur de Estados Unidos.
6. **»Silkwood»** (1983) – Dirigida por Mike Nichols.
Meryl Streep interpreta a Karen Silkwood, una trabajadora y activista que denunció irregularidades en una planta nuclear.
7. **»Little Women»** (1994) – Dirigida por Gillian Armstrong.
Adaptación de la novela de Louisa May Alcott, que sigue las vidas de cuatro hermanas en la América del siglo XIX.
8. **»The Piano»** (1993) – Dirigida por Jane Campion.
Una película sobre una mujer muda que expresa su fuerza y deseo a través de la música.
9. **»A League of Their Own»** (1992) – Dirigida por Penny Marshall.
Sobre la liga de béisbol femenina durante la Segunda Guerra Mundial, destacando la lucha por la igualdad en el deporte.
10. **»Nine to Five»** (1980) – Dirigida por Colin Higgins.
Una comedia sobre tres mujeres que luchan contra su jefe sexista en el lugar de trabajo.
👉 Importante:
Este es un espacio para celebrar el cine y su impacto, no para debates políticos. Invitamos a todos a comentar con respeto y empatía, recordando que el objetivo es disfrutar del arte y compartir nuestra pasión por el séptimo arte.
ESCRITO POR OREV DIA DE LA MUJER:
En el día de la mujer, saludos y reconocimientos, ya que ser mujer es navegar un océano de expectativas.
Unas, impuestas desde fuera: la presión por cumplir con ideales de belleza inalcanzables, la carga de la responsabilidad doméstica a menudo invisible, la lucha por la equidad en el ámbito laboral.
Otras, autoimpuestas: el deseo de ser perfecta madre, esposa, profesional, amiga… Este navegar constante exige un equilibrio delicado, un aprendizaje continuo y la aceptación de las propias limitaciones.
Es un viaje a través de la autodescubrimiento, donde la fuerza interior y la capacidad de adaptación son herramientas esenciales para sortear las tormentas y disfrutar de la calma.
Es un proceso de constante evolución, donde la definición de «ser mujer» se redefine con cada experiencia vivida,
con cada victoria y cada derrota. En suma, «el día» de la mujer, son todos los días.
ESCRITO POR CRISI DIA DE LA MUJER:
Crisi
No voy a entrar al trapo por mucho que mis ovarios bullen a medida que voy entrando y leo ciertas… (me voy a ahorrar la expresión). Y es que cuando me comentaron esta bonita iniciativa desde dirección supe qué esto iba a suceder. Y lo que más me indigna es que hoy aún hay gente que escucha y compra ciertos discursos que debían estar superados.
«Si la meva àvia aixequés el cap tornaria a amagar-se en el forat.» ¡Que vergonya!
Yami17
Es bonito que pongan el dia del 8M.
Pero la ideología politica de género vinculada a Rusia pues el 8M fueron las primeras manifestaciones de las mujeres proletarias en contra del gobierno zarista, que desembocaria en la Urss una de las dictaduras mas crueles y sanguinarias de la historia, estaba prohibido el cine americano y la musica, consideradas una perversión capitalista, este dia que conmemora la ideologia del genero, solo crea odio hacia su contra parte masculina, es un recuerdo además de la destrucción de la cultura a la vez que se le rindio culto al gobierno y las personas en el como Lenin o Stalin.
El hombre y la mujer deben de estar unidos no divididos y con odio, en los dias de celebración debe haber amor, cultura o algo interesante que celebrar no totalitarismo y odio, es mas las leyes que trajeron niegan la presunción de inocencia y mucha gente es encarcelada de manera arbitraria por dichas leyes al mismo tiempo que se baja condenas a gente que ha forzado a mujeres para ya saben, pero un dia tu ermano, padre, primo, amigo, sobrino etc puede sufrir estas injusticias y no sera agradable.
Se que no publicaras este comentario, la verdad duele mas que una espada en el corazón, pero al menos sabras que hay caminos que parecen bonitos y desde luego si los analizas, no lo son.
Grupo_DCC
Entiendo tu punto, pero creo que hay cosas importantes que no estamos viendo del todo bien. El 8M no solo habla de lo que pasó en Rusia o la URSS; en realidad, nació como un día global para recordar las luchas de las mujeres por sus derechos, desde hace más de 100 años. Este día celebra las batallas contra la desigualdad, los abusos y las injusticias que siguen afectando a millones de mujeres en el mundo.
Es cierto que el régimen soviético fue cruel, pero reducir el Día de la Mujer a eso es dejar de lado todas las luchas feministas que no tienen nada que ver con dictaduras ni ideologías extremas. Por ejemplo, en muchos países este día sirve para hablar de problemas muy reales como la violencia machista, los feminicidios o la falta de oportunidades laborales. No se trata de atacar a los hombres, sino de construir un mundo donde todos tengamos las mismas posibilidades.
Sobre lo de las leyes, entiendo que haya debate, pero muchas de ellas buscan proteger a quienes han sido ignorados durante años. No se trata de quitar derechos a unos para dárselos a otros, sino de encontrar equilibrio y corregir injusticias históricas.
Al final, coincido en que los días como el 8M deberían ser una oportunidad para unirnos, no para dividirnos. Pero precisamente por eso es importante seguir hablando de igualdad, porque todavía queda mucho por hacer. Este día debería servir para reflexionar y trabajar juntos—hombres y mujeres—por un futuro mejor para todos.
Yami17
Pero eso mismo decian Lenin, Fidel Castro, Stalin, la disnastia Kim, Mao, Los jemeres rojos, incluso Hitler. Hablaban de igualdad, derechos que era por el bien de todos y trajeron los regimenes mas sangrientos y represivos que conocio la humanidad, todos apoyaban el feminismo tambien entre varias de sus politicas.
Pero al final son ideologias que crean discordia y odio dividiendo la sociedad entre oprimidos y opresores, y si estas etiquetado como opresor automaticamente eres malo sin importar tus acciones y si eres oprimido eres bueno da igual tus acciones.
El feminismo tiene sus origenes en Rusia, por lo menos esa fecha 8M, aquí en España se creyo necesario por problemas como la manada pero acabaron beneficiando paradojicamente a la manada y encarcelando a gente inocente como he dicho antes.
Y consignas como la igualdad, o el concepto de sororidad del feminismo son calcos de las consignas comunistas adaptadas a nuestro tiempo, como proletarios del mundo unios.
ademas en general estamos perdiendo mas derechos y libertades que nunca, de hecho en el cine para muchas peliculas y juegos dicho por gente de la industria no se busca el talento sino cumplir con una agenda y sus cuotas, por lo que se limita la libertad creativa, sino cumple con dicha agenda no se permite, eso y la censura tiene paralelismos con la revolucion cultural de Mao en la que el gobierno destruyo toda la cultura acusandola de burguesa, opresiva e injusta y sustituyendola por una cultura estatista, en la que se daba culto al gobierno y a la personalidad de los dictadores, de hecho en la Urss tampoco habia cultura, ni cine, ni musica ni siquiera arte, acusandolos de lo mismo de ser injustos, capitalistas y opresivos, vosotros que amais el cine antiguo esos movimientos lo ponen en peligro.
Tendre mentalidad de guerra fria y si la tengo, yo me situo del otro lado del muro, prefiero la libertad y el capitalismo, igualdad de oportunidades e igual ante la ley, vosotros si quereis quedaros con vuestra igualdad y derechos y vivir en opresión y que os digan que teneis que pensar y hacer, es vuestra decision, pero luego todo eso se materializa y todos buscan marchar de ahi, como pasa en Corea Del Norte que lograron una igualdad efectiva.
El que no conoce la historia esta condenado a repetirla.
Dicho esto haceis un gran trabajo y es increible vuestra pagina, pero por favor no caigas en esas ideologias malignas.
Papi
¿Dónde están mis tomates verdes fritos?…
Grupo_DCC
Pues otra más que podria ir bien, aqui la pueden ver quienes la busquen.
https://cineclasicodcc.com/tomates-verdes-fritos-1991-espanol/
Crisi
Como mujer me siento muy agradecida a los y las involucradas de está bonita iniciativa.
¡Gracias de todo 🩷 !
Grupo_DCC
Gracias Compañera por poner tu granito de arena en esta tematica del dia de la mujer.
Daniela
Muy buena la selección para este 8M. También agregaría «Lejos del Mundanal Ruido» (1967) con Julie Christie. Bathsheeba Everdene, la protagonista, es un personaje adelantado a su tiempo, haciéndose cargo sola y muy empoderada de una granja que heredó.
Jorge M. L.
Buenas tardes.
Estupenda iniciativa, enhorabuena por ella. Y algunos comentarios por aquí dan idea de como el tema dista de estar normalizado y la pedagogía que aún se necesita.
En cuanto al cine mi elección va a ser ‘Norma Rae’ porque no la he visto, me encanta Martin Ritt y porque los años 70 vieron películas muy combativas en temas sociales que iban directo al grano.
Perooo no quiero olvidarme de mi película de referencia de mujeres fuertes, metida de lleno en la época clásica de Hollywood y en un género absolutamente ‘masculino’ como el western: Johnny Guitar’ (1954) !!! 😀 😀 😀
Grupo_DCC
Buenas elecciones para ver, estas 10 son solo la punta del iceber de las muchas que pueden ver aqui, y si encima aconsejan alguna más, aún mejor se hace esta temática, gracias compañero.
Jack the Ripper
Yo, para el día de la mujer, me pongo el ciclo » Violent Pink » de Yasuharu Hasebe. Hay que celebrar.
Enrique
No se sabe ya qué es ser mujer, pues al parecer es un sentimiento o una autopercepción ¿de qué? Nadie lo sabe, y en la manifestación se pegan literalmente las trans, las abolicionistas, las negras contra las privilegiadas blancas, las prostitutas, las queer y las especistas y las veganas y las musulmanas…algo de lo que saldría un magnífico film de los Hermanos Marx. Pero disfrutemos del cine, yo ese día me pondré alguna de Diana Dors para admirar a la mujer. Gracias por las sugerencias.
OREV
Hijo… ¿quien te parió a ti?. Pero que mentalidad …..
Para el resto de la humanidad que lea ese comentario. he allí el porqué hay un día de la mujer (o el que sea) precisamente para resaltar, hacer visible y superar aquel tipo de conducta cavernícola en contra de la mujer
Y a ti, Enriquito, busca a una mujer que te lo explique en palabras sencillas, que puedas entender
Enrique
Estimado Orev:
Los que no lo saben son los que promulgan la Ideología de género, algo que ha día de hoy está en la educación y en la legislación. No lo digo yo, lo dicen las que se manifiestan en este día.
Gracias por su mensaje, se nota el nivel de educación y de cultura. Un cordial saludo
Grupo_DCC
Enrique yo tampoco sé lo que siente una mujer, pero si quienes son. Las veo en la calle, en mi familia, las distingo, ¿usted no?? eso es raro, tiene que hacerselo ver, vea las películas, agradezca si quiere y nada más amigo, de eso va este ciclo o día de la mujer, la próxima el dia del hombre, del padre y si usted no lo juzga, el de la madre.
Mire usted yo tengo un lema o una forma de ser, mientras que no me molesten cada uno que viva como mejor pueda, vive y deja vivir, ¿no esta de acuerdo?.
Enrique
Estimado señor/a : eso pensábamos muchos, pero resulta que la ideología de género postula que ser mujer es un constructo social y algo con lo que uno se identifica, ¿no ha oído eso de que hay mujeres con pene? Lo dicen ellas, no yo, insisto.
Veo bien su lema, pero harto dificultoso en la práctica, ya que tenemos opiniones diferentes, y el trato entre personas siempre es complejo.
Curiosamente el resto de «días» no han caído en el maniqueo político, pero por ejemplo, muchos en Navidad, nos quejamos de lo que ha derivado esa fecha y cómo ha perdido su sentido y ha degenerado. Aquí pasa lo mismo,pensamos muchos. Y que quede constancia plena que no es contra la mujer, sino contra lo que se ha convertido este día. Saludos y disfruten del cine.
Grupo_DCC
Sabe qué pasa que podremos discutir nuestars ideas todo lo que queramos, esta página es de descargas no de política, y como estamos a años luz usted y yo, un HOMBRE, (para la próxima vez que se dirija a mi puede decir eso de, señor, o si quiere me tutea) nunca llegaremos a entendernos, porque yo prefiero que quien quiera ser gay, lesbiana, trans, lo que quiera, que lo sea, prefiero eso a perserguirlos, como si no hubiese cosas mucho más importantes, que promulgar el desprecio a otras personas y entra también a los extranjeros, eso es el menudeo que hay en la política, hacernos odiar por una parte de la política, ¿que prefiere usted?? ¿odiar o seguir su vida?. Porque mi lema lo sigo cada dia: si me atacas te ataco, si me dejas en paz te dejo en paz, vive y deja vivir, muchos tendrian que volver a la adolescencia y pensar de esa forma, a mi aún me dura, la idea, no la juventud, claro.
Y en DCC el día de la mujer es solo una temática no una religión o una forma de vida, solo para ver peliculas, preferimos no politizar una página que es de descargas gratuítas para todo el mundo, sea feo, guapo, delgado, gordo, pobre, rico, derechas, izquieras, hasta para trump, jajajaja, todo el mundo tiene cabida, gays, trans, mujeres, hombres, etc,etc,etc.
carlos roca
la igualdad no existira mientras haya un dia de la mujer y no un dia del hombre
OREV
Este…. Hablando de igualdad: oficialmente no hay un día del hombre, hay dos. Infórmese antes de opinar, es la mejor forma de superar la ignorancia
Grupo_DCC
Hola estará también en contra de la Pascua, lo digo porque se va hacer uno, estará también en desacuerdo ya que se celebra el día de Jesús, dirá eso de, si Mahoma, Buda, etc, no tienen un día tampoco tendría que tenerlo el de Jesús, también tendrían que tener cabida los demás que son tan importantes como el del cristianismo, pero siendo una publicación para ver tan solo unas películas con la etiqueta del día de la mujer tendría que hacer tan solo eso, verlas y en todo caso agradecer que pueda descargarlas gratuítamente, pero no todos somos iguales amigo Roca.
Yram
OREV = Vero. Me divierte, yo también soy juguetona, pero te propongo que apuestes por nombres aún más chulis. Un besito 😉
OREV
😀 😀 😀