WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
No hay Paz Bajo los Olivos (1950)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Tras la guerra, Francesco Dominici (Raf Vallone), un pastor recién llegado del frente, busca trabajo inútilmente. Para vengarse de un pastor, Agostino Bonfiglio, que se enriqueció durante la guerra de forma poco ortodoxa, le roba algunas cabras. Después de ser arrestado y condenado a cuatro años de cárcel, Agostino seduce a su novia, la bella Lucia (Lucía Bosé). Pero, un día, Francesco consigue evadirse con el objetivo de vengarse de su enemigo. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Non c’è pace tra gli ulivi
Año 1950
Duración 98 min.
País Italia
Director Giuseppe De Santis
Guión Giuseppe De Santis, Gianni Puccini, Carlo Lizzani, Libero De Libero (Historia: Giuseppe De Santis, Gianni Puccini)
Música Goffredo Petrassi
Fotografía Piero Portalupi (B&W)
Reparto
Raf Vallone, Lucia Bosé, Folco Lulli, Maria Grazia Francia, Dante Maggio, Michele Riccardini, Vincenzo Talarico, Attilio Torelli
Productora Lux Film
Género Drama | Neorrealismo
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42 escribe:
Drama rural, no estrenado en España, de contenido social tan del gusto del neorrealismo italiano de los años 50. Supuso el debut de la actriz Lucía Bosé acompañada del galán Raf Vallone y de Folco Lulli, dirigidos por Giuseppe de Santis (1917-1997), director de “Arroz amargo” (1949).
– RAF VALLONE (1916-2002). Actor, autor, deportista, crítico de arte y director italiano de trascendencia internacional. Galán de cine. Filmografía: “Arroz amargo” (1949), “Ana” (1951), “La violetera” (1958), “La venganza” (1958), “El Cid” (1961), “El cardenal” (1963), “Un trabajo en Italia” (1969), “Un verano para matar” (1972) y “El león del desierto (1981).
– FOLCO LULLI (1912-1970). Actor italiano, generalmente en papeles secundarios. Filmografía: “Il bandito” (1946), “Arroz amargo” (1948), “Totó busca piso” (1949), “Luces de variedades” (1950), “El salario del miedo” (1953), “Magdalena” (1954), “La gran guerra” (1959), “Los camaradas” (1963) y “La armada Brancaleone” (1966).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Grupo_DCC
Recuperada gracias a Jorge M.L.
OREV
«el pasajero»
Vea el vídeo de portada para conocer cómo saltar las ventanas de publicidad. Además borre de su navegador los temporales,cookies, etc (o utilice otro navegador)
Saludos
Carlos Federici
¡Hermosa película! Las figuras de los personajes representados por Raf Valone y Lucia Bosè adquieren una dimensión heroica, casi sobrehuman, en los tramos finales, lo cual hace perdonar un «happy end» que solo es posible en un mundo ideal… ¡Muchas gracias, amigo Orev!
(Lamentablemente estoy experimentando problemas con mis descargas, no habiéndome sido posible efectuar ninguna más en estos días, pues, aunque el proceso parece funcionar con normalidad, en el momento de guardar el archivo, sale el rótulo de «duración desconocida» y todo se paraliza… Esperemos que se solucione esta anomalía, pues aún queda mucho y muy buen material de descarga en esta página maravillosa que es «dcc»…)
OREV
Gracias por tu comentario y tus palabras
En cuanto al error que señala, puede ser por la conexión. Todos los archivos se descargan bien
Saludos
OREV
Gracias Rafael
Abrazo 🙂