(el título del film lleva al post respectivo)
01 La Evasión (1960) //// 8.4/10
Francia, 1947. Gaspard Claude ha sido acusado del intento de asesinato de su mujer, pero es inocente. Una vez en la cárcel, comparte celda con cuatro duros criminales que han decidido escapar de la prisión construyendo un laborioso túnel. A duras penas, convencen al joven para que se una al plan de fuga y participe en los trabajos de excavación. Brillante ejercicio de precisión narrativa, apabullante en su perfecta simplicidad; es, sin duda alguna, la obra más redonda de Becker.
02 La Pasión de Juana de Arco (1928) //// 8.3/10
Guerra de los Cien Años (siglos XIV y XV). En 1431, Juana de Arco, después de haber conducido a las tropas francesas a la victoria, es arrestada y acusada de brujería. Ella declara haber recibido de Dios la misión de salvar a Francia, pero es procesada y condenada a morir en la hoguera.
03 El Salario del Miedo (1953) //// 8.2/10
La tensión entre cuatro trabajadores de una compañía petrolífera estallará durante un peligroso viaje durante el cual transportan nitroglicerina.
04 Un Condenado a Muerte se ha Escapado (1956) //// 8.2/10
Abril de 1943, en plena Segunda Guerra Mundial. Fontaine, un joven de 27 años miembro de la Resistencia francesa, que lucha contra la ocupación nazi, es arrestado por la Gestapo para ser interrogado.
05 Los Niños del Paraíso (1945) //// 8.2/10
París, 1820. Dos jóvenes artistas, Baptiste Debureau y Frédéric Lemâitre, debutan en el teatro de los Funámbulos y entablan amistad. Un día, Garance, una misteriosa y atractiva mujer, irrumpe en sus vidas. Mientras que el tímido Baptiste no se atreve a declararle su amor, Frédéric la convierte en su
amante. Sin embargo, al estar implicada en una serie de crímenes, la mujer desaparece.
06 Los Cuatrocientos Golpes (Los 400 Golpes) (1959) //// 8.1/10
Con sólo catorce años, Antoine Doinel se ve obligado no sólo a ser testigo de los problemas conyugales de sus padres, sino también a soportar las exigencias de un severo profesor. Un día, asustado porque no ha cumplido un castigo impuesto por el maestro, decide hacer novillos con su amigo René. Inesperadamente, ve a su madre en compañía de otro hombre; la culpa y el miedo lo arrastran a una serie de mentiras que poco a poco van calando en su ánimo. Deseando dejar atrás todos sus problemas, sueña con conocer el mar y traza con René un plan para escaparse.
07 Rififi (1955) //// 8.1/10
Después de cumplir cinco años de condena, Tony Le Stephanois sale de prisión con la intención de cambiar de vida, pero se encuentra con que su amante está con un conocido gángster. Como carece de recursos económicos, no le queda más remedio que volver a su vida pasada y reunirse con sus viejos compinches. Durante semanas prepara minuciosamente con ellos un golpe perfecto: el atraco a una inaccesible joyería de París.
08 La Mamá y la Puta (1973) //// 8.1/10
Alexandre es un joven burgués cínico y egoísta que vive en París. Se encuentra en un fase nihilista de su existencia: no estudia, no trabaja y apenas se interesa por los libros o por la música. Lo único que le interesa son las mujeres y, además, vive a su costa. Poco a poco va formando con Marie y Veronique, a pesar de la inicial resistencia de ambas, un atípico ‘menage à trois’, que, para él, es absolutamente satisfactorio porque representa un equilibrio entre lo sexual, lo maternal y lo material. Al mismo tiempo, es capaz de mantenerse al margen de los sentimientos de frustración o malestar que su conducta pueda provocar en sus amantes.
09 La Gran Ilusión (1937) //// 8.0/10
Primera Guerra Mundial (1914-1918). Una obra maestra sobre la camaradería y las relaciones humanas que retrata el día a día de unos prisioneros franceses en un campo de concentración alemán durante la Gran Guerra. Nada más llegar al campo, dos oficiales de la aviación francesa se enteran de que sus compañeros de barracón están excavando un túnel para escapar de allí.
10 La Regla del Juego (1939) //// 8.0/10
1939, París y Sologne. Un aviador, enamorado de una mujer de mundo, no respeta la regla del juego que consiste en salvar las apariencias en una sociedad dividida fundamentalmente en dos clases: los señores y los criados.
11 Las Diabólicas (1955) //// 8.0/10
El director de un colegio, el señor Delasalle, convive con su esposa y su amante, la profesora Horner. Pero las dos mujeres, cansadas de sufrir la constante tiranía y malos tratos del hombre que comparten, deciden que esa situación no puede continuar…
12 Madame de… (1953) //// 8.0/10
Urgida por la necesidad de dinero para cubrir sus cuantiosos gastos, una condesa vende unos pendientes que le regaló su marido, y a éste le dice que los ha extraviado. El joyero, indiscreto, le cuenta
al conde lo sucedido, y le vende la joya que, tras distintos avatares, llegan a manos de un diplomático
italiano.
13 L’Atalante (1934) //// 8.0/10
Jean y Juliette contraen matrimonio y emprenden su viaje de bodas a bordo de L’Atalante, una barcaza de la cual Jean es capitán. Junto con el marinero Père Jules y un joven cabinero, la pareja navega por los canales cercanos al Sena. El largo viaje resulta aburrido para Juliette, quien ansía conocer la Ciudad Luz. Finalmente, Jean cumple el deseo de su joven esposa y la lleva a París.
14 Napoleón (1927) //// 8.0/10
El golpe de estado del 18 Brumario de 1799, que significó el fin de la Revolución Francesa, puso el poder en manos de Bonaparte, el más prestigioso de los generales franceses, sobre todo después de sus brillantes campañas en Italia y en Egipto. Desde 1799, Napoleón no sólo fomentó la difusión de las ideas revolucionarias, sino que, además, se lanzó a la conquista de Europa. En 1804 se utoproclamó
emperador de Francia con el nombre de Napoleón I. Tras esta versión de 1927, Gance hizo una versión sonora en 1935.
15 Los Miserables (1934) //// 7.9/10
Adaptación de la novela de Victor Hugo en tres partes. Un ladrón convicto, Jean Valjean, obtiene libertad condicional tras diecinueve años de cárcel.
El Arca Negra
Lo difícil es escoger solo quince entre las obras maestras del cine francés, pero lo importante es que casi todas ellas están en esta estupenda página a disposición de los cinefilos. Entre los títulos que no están, y que deberían estar. yo nombraría » Las damas del bosque de Bolonia» de Bresson, que sería otra joya olvidada más a disposición de todos.
Gracias por esta página, por el trabajo que hacéis y mis felicitaciones para todos.
OREV
Asi es
Gracias por el comentario
Saludos
Sergio
Magnífica lista de verdadero cine. Gracias por todas tus aportaciones, a cual, mejor.
Sin embargo, me atrevo a pedirte, si es posible encontrarla, Ni Vu Ni Connu, de Louis de Funes, es la que me falta para completar su filmografía y no hay manera de encontrarla por esos mundos cibernéticos.
Si no es posible, igualmente, gracias por todo.
OREV
Gracias a ti por el comentario a nombre de todo el equipo de DCC.com
En cuanto a «Visto y no visto» (1958), tomo nota de buscar. La peli de Funes del mes que viene es «El Gran Golpe» (1964)
Saludos 🙂
OREV
…pues si hubo manera por esos mundos cibernéticos…. 😀
joaquin
El cine francés a dado grandísimas obras maestras. Todas las películas reseñadas son estupendas, pero además hay algunas que yo tengo entre las 100 mejores de la historia del cine en mi lista particular. LOS NIÑOS DEL PARAÍSO, LOS 400 GOLPES, LA REGLA DEL JUEGO, MADAME DE… Por cierto, L’ATALANTE está posteada en DCC en un estupendo post que incluye todo lo que rodó Jean Vigo. Hubiera dejado el enlace, pero la página no permite copiar y pegar. Otra estupenda iniciativa Orev. Felicitaciones.
OREV
Gracias por el comentario Joaquin y por la acotación. Ya está incluída 🙂
rafael42
Interesante lista del cine francés, donde habría que destacar, entre todas ellas, tres películas: «La gran ilusión» (1937), «El salario del miedo» (1953) o «Las diabólicas» (1955). En ella aparecen grandes directores: François Truffaut o Jean Renoir, y grandes actores y actrices: Ives Montand, Jean-Pierre Leaud, Jean Gabin o Simone Signoret y Danielle Darrieux, si bien «no están todos los que son, si son todos los que están», o sea que hay muchos nombres que faltan, pero que los podemos buscar en Descarga Cine Clásico. Así que enhorabuena por listas como estas.
OREV
Gracias por el comentario Rafael 🙂
Cesar
Gran trabajo Orev ,muchas gracias,un saludo
OREV
Gracias por el comentario 🙂