
WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
20 de los Musicales Más Populares, Por Votación Popular
(según la nota media en Filmaffinity, con un mínimo de 50 votos)
Parte 2: Años 1946-1999
(el título del film lleva al post respectivo)
21 Cantando Bajo la Lluvia (1952) [USA] Stanley Donen, Gene Kelly 8,1/10
Antes de conocer a la aspirante a actriz Kathy Selden (Debbie Reynolds), el ídolo del cine mudo Don Lockwood (Gene Kelly) pensaba que lo tenía todo: fama, fortuna y éxito. Pero, cuando la conoce, se da cuenta de que ella es lo que realmente faltaba en su vida. Con el nacimiento del cine sonoro, Don quiere filmar musicales con Kathy, pero entre ambos se interpone la reina del cine mudo Lina Lamont (Jean Hagen).
22 El Rey León (1994) [USA] Rob Minkoff 7,9/10
La sabana africana es el escenario en el que tienen lugar las aventuras de Simba, un pequeño león que es el heredero del trono. Sin embargo, al ser injustamente acusado por el malvado Scar de la muerte de su padre, se ve obligado a exiliarse. Durante su destierro, hará buenas amistades e intentará regresar para recuperar lo que legítimamente le corresponde.
23 Cabaret (1972) [USA] Bob Fosse 7,8/10
Berlín, años 30. El partido nazi domina una ciudad donde el amor, el baile y la música se mezclan en la vida nocturna del Kit Kat Club. Un refugio mágico donde la joven Sally Bowles y un divertido maestro de ceremonias hacen olvidar las tristezas de la vida.
24 El Muro (Pink Floyd: El Muro) (1982) [Reino Unido] Alan Parker 7,8/10
Pink, el cantante de un grupo musical, arrastra desde su infancia una serie de traumas debido a la dura educación que recibió. Cansado de todo lo que rodea su profesión, se acaba refugiando en las drogas como única opción para romper con el muro que él mismo ha creado a su alrededor.
25 Melodías de Broadway 1955 (1953) [USA] Vincente Minnelli 7,8/10
Gran éxito de Arthur Freed, el gran productor de musicales de la Metro-Goldwyn-Mayer. Un cantante y bailarín de éxito, a pesar de que atraviesa una etapa muy crítica, está decidido a volver a Broadway, el escenario que le dio la gloria y la fama.
26 Pesadilla Antes de Navidad (1993) [USA] Henry Selick 7,7/10
Cuando Jack Skellington, el Señor de Halloween, descubre la Navidad, se queda fascinado y decide mejorarla. Sin embargo, su visión de la festividad es totalmente contraria al espíritu navideño. Sus planes incluyen el secuestro de Santa Claus y la introducción de cambios bastante macabros. Sólo su novia Sally es consciente del error que está cometiendo.
27 Las Zapatillas Rojas (1948) [Reino Unido] Michael Powell 7,7/10
Drama ambientado en el mundo del ballet que trata sobre los sacrificios realizados para alcanzar el éxito profesional.
28 My Fair Lady (Mi Bella Dama) (1964) [USA] George Cukor 7,6/10
Versión cinematográfica del mito de Pigmalión, inspirada en la obra teatral homónima del escritor irlandés G.B. Shaw (1856-1950). En una lluviosa noche de 1912, el excéntrico y snob lingüista Henry Higgins conoce a Eliza Doolittle, una harapienta y ordinaria vendedora de violetas. El vulgar lenguaje de la florista despierta tanto su interés que hace una arriesgada apuesta con su amigo el coronel Pickering: se compromete a enseñarle a hablar correctamente el inglés y a hacerla pasar por una dama de la alta sociedad en un plazo de seis meses.
29 El Violinista en el Tejado (1971) [USA] Norman Jewison 7,6/10
Teyve, el lechero de un pueblo ucraniano, vive feliz con su esposa y sus cinco hijas, todas ellas solteras. Una tarde, mientras hace el reparto, conoce a Perchick, un pobre estudiante de Kiev con ideales revolucionarios. Los dos simpatizan, y Teyve le ofrece casa y comida a cambio de que le dé clases a una de sus hijas. Al mismo tiempo, Lazar Wolf, un rudo carnicero que se ha quedado viudo, pide a Teyve la mano de su hija mayor.
30 La Leyenda de la Ciudad sin Nombre (1969) [USA] Joshua Logan 7,5/10
Un granjero de Michigan y un buscador de oro se asocian en plena fiebre de este metal en California. Sus aventuras incluirán el comprar y compartir una esposa, apoderarse de un teatro, secuestrar a seis prostitutas y convertir su campamento minero en una auténtica ciudad.
31 All That Jazz (Empieza el Espectáculo) (1979) [USA] Bob Fosse 7,5/10
Joe Gideon (Roy Scheider) es un implacable coreógrafo en este musical poco convencional que retrata la dureza, el esplendor y la decadencia de las gentes del mundo del espectáculo, a quienes el triunfo les niega a veces la posibilidad de otros afectos. Un drama que retrata la otra cara del show, lo que ocurre entre bastidores.
32 Alrededor de la Medianoche (1986) [Francia] Bertrand Tavernier 7,4/10
Una noche de 1959, en París, un debilitado músico de jazz asombra a la clientela del club “Blue Note” con el elocuente sonido de su saxo. Fuera del local, un hombre demasiado pobre como para pagarse un vaso de vino lo escucha entusiasmado. Pronto, a ambos les unirá una gran amistad. Se basa en las vidas del pianista Bud Powell y del saxofonista Lester Young.
33 Aladdin (Aladino) (1992) [USA] John Musker 7,4/10
Basada en el famoso cuento «Aladino y la lámpara maravillosa», la trama se sitúa en el exótico paisaje del mítico reino árabe de Agrabah. Aladdin es un ingenioso joven que, a pesar de vivir en un estado de extrema pobreza, sueña con casarse con la bella hija del sultán, la princesa Yasmin. El destino interviene cuando el astuto visir del Sultán, Yafar, recluta a Aladdin para que le ayude a recuperar una lámpara mágica de las profundidades de la Cueva de las Maravillas. El joven encuentra la lámpara, en la que vive un genio que concede tres deseos a quien lo libere.
34 Todas las Mañanas del Mundo (1991) [Francia] Alain Corneau 7,4/10
Francia, Siglo XVII. Narra la historia del maestro de viola más importante de todos los tiempos y su relación con un alumno en la corte de Luis XIV de Francia.
35 El Sentido de la Vida (1983) [Reino Unido] Terry Jones 7,4/10
Conjunto de episodios que muestran de forma disparatada los momentos más importantes del ciclo de la vida. Desde el nacimiento a la muerte, pasando por asuntos como la filosofía, la historia o la medicina, todo tratado con el inconfundible humor de los populares cómicos ingleses. El prólogo es un cortometraje independiente rodado por Terry Gilliam: «Seguros permanentes Crimson».
36 La Sala de Baile (El Baile) (1983) [Argelia] Ettore Scola 7,4/10
Ettore Scola recorre la historia de Europa de los últimos cincuenta años, mas concretamente la de Francia, a través de la música y del baile. Lo que pretende es reflejar los cambios políticos, sociales y las tendencias en la moda desde 1936 hasta la actualidad. Toda la acción se desarrolla en un salón de baile y sin necesidad de diálogos.
37 French Cancan (1955) [Francia] Jean Renoir 7,4/10
Monsieur Danglard contrata a Nini, una chica que trabaja en una lavandería, y a otras atractivas jóvenes para que se unan a su compañía de teatro. Danglard tiene previsto abrir un cabaret en París, el Moulin Rouge, donde la gran atracción será el cancán. A pesar de que tiene novio, Nini es seducida por Danglard, pero su principal admirador es el príncipe Alexandre. Tras 15 años de estancia en los Estados Unidos, «French Cancan» supone el regreso de Renoir a su país.
38 Un Americano en París (1951) [USA] Vincente Minnelli 7,4/10
Terminada la Segunda Guerra Mundial, Jerry Mulligan (Gene Kelly), un pintor americano, se queda en París y expone sus cuadros, que nadie compra, en Montparnasse. Un día tiene la suerte de conocer a una americana millonaria que decide promocionarlo. Al mismo tiempo, conoce a una dependienta y se enamora de ella.
39 Los Paraguas de Cherburgo (1964) [Francia] Jacques Demy 7,3/10
Geneviève es una joven que vive con su madre y le ayuda en la tienda de paraguas que tienen en Cherburgo. Está enamorada de Guy, un joven mecánico, con el que piensa casarse a pesar de la oposición de su madre, que considera a Geneviève demasiado joven y a Guy demasiado pobre. Para pagar una deuda, la madre se ve obligada a vender un collar a un rico joyero que se enamora de Geneviève desde el primer momento. Mientras tanto, Guy tendrá que ausentarse dos años para ir a Argelia a hacer el servicio militar.
40 La Bella y la Bestia (1991) [USA] Gary Trousdale 7,3/10
Una hermosa joven llamada Bella acepta alojarse en un castillo con una bestia a cambio de la libertad de su padre. La bestia es, en realidad, un príncipe encantado. Para romper el hechizo, deberá ganarse el amor de una preciosa dama antes de que caiga el último pétalo de una rosa encantada.
Herrpiluso
Vaya selección!!!!
Un abrazo
Herrpiluso
OREV
jejeje, un post de la serie «20 de los….»
Gracias por comentar
Un abrazo
OREV
Actualizada con enlace a «French Cancan», «Los Paraguas de Cherburgo», «Todas las Mañanas del Mundo» y «Aladdin» gracias a Uxio2
Saludos 🙂
OREV
Actualizado el enlace para «La Sala de Baile» (El Baile) (1983), en estos tres filmes de Scola compartidos hoy
Josete
Choca bastante que musicales tan populares como «Grease» o «West side story» no hayan quedado entre las 20 primeras.
OREV
Más allá de los gustos personales de cada quien, estas selecciones fueron hechas por cientos de personas que votaron en FilmAffinity y de allí los títulos y el orden
Gracias por comentar
Saludos
West side story # 30
Ha nacido una estrella (Cukor-Garland) # 37
Mary Poppins # 53
Grease # 54
Sonrisas y lágrimas # 91
Jesucristo superstar # 95
asi que…..
joaquin
Bueno, resulta que nunca me he considerado devoto del musical. Pero al repasar las listas me he dado cuenta de que algunas de mis películas favoritas pertenecen a este género, como son: »El Mago de Oz», »En alas de la danza», »Cantando bajo la lluvia», »Cabaret», y en un lugar de honor »Las zapatillas rojas». En esta ocasión, la lista me ha hecho recapacitar sobre mis propios gustos. Gracias Orev.
OREV
jejeje excelente entonces Joaquin 😀
No me extraña que hayan algunas favoritas musicales, siendo tu un cinéfilo de altos vuelos
Saludos 🙂
rafael42
En esta época hay tres películas capitales: «Cantando bajo la lluvia», «Un americano en París» y «Melodías de Broadway 1955», la MGM fue la reina en esta época, la llamada división de Arthur Freed, con Gene Kelly, Fred Astaire, Cyd Charisse, Judy Garland, Vincente Minnelli…… Un género que ya casi no se rueda, excepto excepciones como «Chicago» (2002). De todas formas en DCC hay un documental titulado «Hollywood. Singing and Dancing» (2008) que recoge la historia del género desde «el cantor de Jazz» (1927) hasta «Dreamgrils» (2006).
OREV
Rafael, gracias por el comentario
Un abrazo 🙂