Título original: Don Quijote de Orson Welles
Año: 1992
Duración: 111 min.
País: España
Director: Orson Welles, Jesús Franco (AKA Jess Franco)
Guión: Orson Welles, Jesús Franco (AKA Jess Franco) (Novela: Miguel de Cervantes)
Música
Daniel White
Fotografía: José G. Galisteo, Juan Manuel de la Chica, Edmond Richard, Jack Draper, Ricardo Navarrete, Manuel Mateos, Giorgio Tonti
Reparto
Francisco Reiguera, Akim Tamiroff, Patricia McCormack, Orson Welles
Productora: El Silencio Producciones S.A.
Género: Drama
Sinopsis
Welles recrea su peculiar visión de España a través de los ojos de Don Quijote y Sancho, a los que hace recorrer la España de los sanfermines, las fiestas de moros y cristianos, la Semana Santa, etc. Welles murió sin terminar la película. Su amigo el director Jess Franco se encargó del montaje, siguiendo las indicaciones que dejó escritas el propio Welles. Antes se ocupó de buscar materiales que estaban diseminados por medio mundo. (FILMAFFINITY)
Críticas
«Un filme apasionante, vitalista y revolucionario (…) todo ello envuelto en una sucesión de imágenes de insólito vigor expresivo. Por completo imprescindible.»
Miguel Ángel Palomo: Diario El País
UNA PEQUEÑA DEFENSA DE LA PELICULA by Joaquín:
”Don Quijote de Orson Welles” ha sido denostada, vituperada e incluso considerada un sacrilegio por los fans de Welles desde el momento de su estreno, recayendo las críticas exclusivamente sobre el montaje de Franco y no sobre lo rodado. Personalmente creo que Jesús Franco hizo lo que buenamente pudo con el escaso material que se consiguió reunir, la mayor parte del cual hubiese sido descartado en un hipotético montaje final hecho por Orson. Creo que es mucho mejor y más entretenido, ver las escenas tal como se nos muestran aquí, que verlas independientemente y sin ningún sonido, o simplemente no verlas. Las razones por las que se recuperó tan poco metraje o por las que el filme nunca se terminó, darían para escribir un libro, por lo que me limitaré a recomendar al espectador desprevenido, que vea esto más como un documento cinematográfico que como una verdadera película.