Título original: The Dolly Sisters
Año: 1945
Duración: 114 min.
País: Estados Unidos
Director
Irving Cummings
Guión: John Larkin, Marian Spitzer
Música
Alfred Newman
Fotografía: Ernest Palmer
Reparto: Betty Grable, John Payne, June Haver, S.Z. Sakall, Reginald Gardiner, Frank Latimore, Gene Sheldon, Sig Ruman, Trudy Marshall
Productora
Twentieth Century-Fox
Género: Musical
Sinopsis
Historia de unas hermanas convertidas en estrellas del vaudeville en Europa y América. (FILMAFFINITY)
Premios
1946: Nominada al Oscar: Mejor canción
Comentario personal:
Un agradable musical con una historia real algo novelada pero de buen guión y un technicolor de lujo. Las hermanas Dolly son hoy mencionadas nuevamente a causa de la exitosa serie inglesa “Mr. Selfridge”, que fue amante de una de ellas.
Si las piernas de Betty Grable estaban aseguradas por la FOX como dicen en dos millones de dólares, las de June Haver (bella actriz de escasa trayectoria) merecían otro tanto. Juntas son algo digno de ver.
ENLACES VENCIDOS. SOLICITAR EN «PETICIONES DCC»
IDIOMA: VOSE | PESO: 650/612 MB | COLABORA: Musterkow
Contraseña: descargacineclasico.com
Arturo Herrera
Título original: The Dolly Sisters
Año: 1945
Duración: 114 min.
País: Estados Unidos
Director
Irving Cummings
paulina
no conocia esta actriz june haver es preciosa
rafael42
¿No es posible en Depositfiles?
Noafredy
Ya se ha reparado el error, ahora se extrae perfectamente y se han metido los subtitulos pegados para comodidad de mucha gente que no sabe como verlos.
rafael42
Gracias. Conseguido con Depositfiles. Gracias por reparlo.
rafael42
Típico musical de la FOX con una de sus grandes estrellas: Betty Grable (1916-1973) que entró a formar parte de la Fox en 1940, considerada la «Pin Up» por excelencia, muy apreciada por los soldados de la II Guerra mundial, entre su filmografía destacar: «Serenata argentina» (1940), «Pin Up Girl» (1944), «La dama del armiño» (1948) o «Cómo casarse con un millonario». En cuanto a su compañera June Haver (1926-2005), menos conocida aunque vista en «Home In Indiana» (1944), «¿A dónde vamos ahora?» (1945) o «Scudda Ho! Scudda Hay!» (1948). Junto a ellas un galán de la época: John Payne (1912-1989) visto en los musicales «A la Habana me voy» (1941), «Secretaria brasileña» (1942) o el drama «De ilusión también se vive» (1947). Todos ellos dirigidos por un experto en musicales: Irving Cummings (1888-1959).
Con este coctel es necesario verla.