WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Al Caer la Noche (1956)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Un hombre inocente se convierte en fugitivo de la justicia mientras trata de reconstruir los hechos que le implicaron en un asesinato y un robo que no cometió. (FILMAFFINITY)
Críticas
«Notable»
Fernando Morales: Diario El País
Título original Nightfall
Año 1956
Duración 79 min.
País Estados Unidos
Director Jacques Tourneur
Guión Stirling Silliphant (Novela: David Goodis)
Música George Duning
Fotografía Burnett Guffey (B&W)
Reparto
Aldo Ray, Brian Keith, Anne Bancroft, James Gregory, Jocelyn Brando, Frank Albertson, Rudy Bond
Productora Columbia Pictures
Género Intriga. Cine negro | Crimen. Serie B
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
UXIO2
La acabo de ver y me gustó; no tanto como “Retorno al pasado”, pero está muy bien.
La trama está planteada al estilo Tourneur, como una nebulosa que se va aclarando poco a poco. Empieza por un personaje vigilado por un inspector de seguros porque al parecer se ha quedado con el dinero del robo a un banco, pero nosotros no sabemos si es bueno a malo. (suponemos que es bueno porque el actor, Aldo Ray, no nos va a fallar a estas alturas, pero ya hemos visto tantas cosas…) Luego nos vamos enterando de todo.
Los malos (uno listo y otro tonto) no son tan malos, en realidad son malos porque no les queda otro remedio ya que no pueden dejar testigos. Son malos un poco con desgana. Quizás el tonto sea un poco más sádico, de hecho es el único al que vemos matar a alguien, pero nada que ver con lo que conocimos con Tarantino o los Hnos. Coen mucho después.
Está muy bien el comienzo de la trama amorosa en la barra del bar, con la involuntaria femme fatal (Anne Bancroft), que lo es debido a las circunstancias, no por vocación. Muy buena la frase de Anne, casi al final: “…las cosas normales siempre son difíciles de explicar…”, que valdría en si misma como definición del Noir.
Atípicas las escenas con luz diurna muy intensa, alejada de las sombras del Noir, en las escenas de montaña.
El guión tiene algunas soluciones que resultan demasiado inocentes para espectadores avezados ( como el disparo de rebote y que te den por muerto en la nieve; o cuando, aun viendo las pisadas de los malos cerca del cobertizo, se dirijan allí confiadamente; o la solución final de la pelea un poco infantil entre los malos), pero como somos amantes del Noir, y de la serie B, y la película está muy bien dirigida, buena fotografía, e inmejorables actores, lo pasamos por alto y disfrutamos de lo realmente importante. Gracias de nuevo por el aporte, Joaquin.
UXIO2
Desafortunadamente uno no puede ver películas a la velocidad y calidad de las que se publican aquí, pero una de Jacques Tourneur no se puede dejar escapar. Es un mago: La mujer pantera, Yo anduve con un zombie, El hombre leopardo, Noche en el alma…, extraordinarias todas, hoy obras de culto. Pero donde de verdad me ha encantado es en Retorno al pasado, una de las cumbres de Noir. Espero que ésta este a su altura. Gracias por compartirla.
joaquin
Bueno UXIO2. la película está bien, pero claro, queda lejos de la maestría de Retorno al Pasado. Eso son palabras mayores. Personalmente a mí no me convencen las razones del prota para no acudir a la policía, ni el final que encuentro demasiado forzado. Aún así es un buen film de serie B para aquellos que nos gusta el cine negro. Gracias por comentar.