TITULO ORIGINAL: Tea and Sympathy
AÑO: 1956
DURACION: 122 Min.
PAIS: USA
DIRECTOR: Vincente Minnelli
GUION: Robert Anderson
MUSICA: Adolph Deutsch FOTOGRAFIA: John Alton
REPARTO:
Deborah Kerr, John Kerr, Leif Erickson, Edward Andrews, Darryl Hickman, Norma Crane, Dean Jones
PRODUCTORA: Metro-Goldwyn-Mayer
GENERO: Drama
PREMIOS
1957: Premios BAFTA: Nominada a mejor actriz británica (Deborah Kerr)
SINOPSIS
Un grupo de alumnos deciden reunirse años después de acabar sus estudios. La presencia de Tom Lee (John Kerr) sorprende a sus compañeros, porque siempre fue un chico solitario, tímido y retraído cuyos gustos se apartaban bastante de los de sus compañeros. La única persona con la que se sentía a gusto era Laura Reynolds (Deborah Kerr), la mujer del profesor de deportes y ama de llaves de la residencia donde Tom se alojaba.
————————————-
rafael42
Drama intimista de Vincente Minelli (1903-1986). La película es un drama, donde se hace una crítica a la sociedad y a la homofobia. Explora con agudo sentido crítico los estereotipos perversos de la sociedad americana de posguerra y los prejuicios que mantiene en relación a lo que es masculino y lo que es femenino. Gran reparto en el que sobresale una gran Deborah Kerr, la gran protagonista de la película.
– Deborah Kerr (1921-2007): «Narciso negro (1947), «Las minas del rey Salomón» (1950), «Quo Vadis» (1951), «El prisionero de Zenda» (1952), «De aquí a la eternidad» (1953), «La reina virgen» (1953), «El rey y yo» (1956), «Tú y yo» (1957), «Mesas separadas» (1958), «Página en blanco» (1960) y «La noche de la iguana» (1964).
– John Kerr (1931-2013): «La tela de araña» (1955), «Gaby» (1956), «Al sur del Pacífico» (1958), «El péndulo de la muerte» (1961). En TV las series: «Arresto y juicio» (1963-64) y «Peyton Place» (1965-66).
– Leif Erickson (1911-1986): «Bésalas por mi» (1957), «El crepúsculo de los audaces» (1958), «Nido de águilas» (1962), «El caso de Lucy Hartin» (1963), «El trotamundos» (1964), «Jugando a la misma carta» (1965). Serie TV: El gran Chaparral (1967-71).
En papeles secundarios tenemos a Edward Andrews (1914-1985) visto en comedias: «Su pequeña aventura» (1963), «Un sabio en apuros» (1963), «Besos para mi presidente» (1964), «No me mandes flores» (1964), «Un león en mi cama» (1965) y «Una sirena sospechosa» (1966). Y también a Dean Jones (1931-2015) visto en clásicos familiares Disney: «Mi amigo el fantasma (1963), «Un gato del FBI» (1965), «Los perros de mi mujer» (1967), «Ahí va ese bólido» (1969), «Millonarios por una pata» (1971) y «Un candidato muy peludo» (1977).
Esta película sirve para ver como Minnelli, a parte de los grandes musicales MGM, era un gran director de dramas y comedias.