Título original: Penthouse
Productora: Cosmopolitan Productions (MGM)
Reparto: Warner Baxter, Myrna Loy, Charles Butterworth
Director: W.S. Van Dyk
Género: Crimen, Misterio, Romance | Pre-Code
Estreno: 8 Septiembre 1933 (USA)
Nacionalidad:
ASESINATO EN LA TERRAZA, un film de W.S. Van Dyke
Jackson Durant es el abogado al que los jefes del hampa acuden siempre que tienen problemas. Cuando el letrado decide no seguir en nomina de los grandes capos, estos no están dispuestos a permitírselo por lo que no andarán con bromitas para hacerle volover al redil.
Myrna Loy tuvo un pasado. La señora respetable de la Metro en los años cuarenta, venía de un pasado frivolo en los treinta. A sus sensuales papeles de sirena exótica del principio, le siguieron otros no menos descarados como el de prostituta sin remordimientos de Penthouse 1933.
.
Manuel Albaladejo
Gracias jóvenes.
Felipe Soto
Muchas gracias por compartir este clásico con nosotros.
rafael42
Comedia policiaca sobre un prestigioso abogado que comienza a involucrarse con gente de los bajos fondos hasta llegar a ser acusado de asesinato. La moraleja de evitar malas compañías es la clave de un asunto de estupendos diálogos y un buen clímax en su parte final.
Su director, W.S. Van Dyke, alcanzaría el éxito un año después con un cóctel similar de humor y suspense en «La cena de los acusados» (1934), que daría lugar a 5 secuelas más formando parte de la saga de «El hombre delgado», o lo que es lo mismo los detectives Nick (Willian Powell) y Nora (Myrna Loy) Charles.
– Warner Baxter (1889-1951). Oscar en 1928 por «En el viejo Arizona». Entre sus películas destacar: «Ramona” (1928), «Esposas de médicos” (1931), “La calle 42” (1933), “Joaquín Murrieta” (1936), “Prisionero del odio” (1936) y “Los cuatro hijos de Adán” (1941).
– Myrna Loy (1905-1993). Actriz americana. Debutó en el cine en 1925. Oscar honorífico en 1991. Pareja de Willian Powell en 13 películas. Filmografía: “Shari la hechicera” (1929), “Los mejores años de nuestra vida” (1946), “El solterón y la menor” (1947), “Los Blandings ya tienen casa” (1948), “Un grito en la niebla” (1960) y “Aeropuerto 75” (1974).
– W.S. Van Dyke (1889-1943). Director de cine americano. Trabajó en MGM. Cultivó varios géneros. Filmografía: “Tarzán de los monos” (1932), “El enemigo público nº 1” (1934), “La cena de los acusados” (1934), “Rose Marie” (1936), “Ella, él y Asta” (1936), “Rosalie” (1937), “Enamorados” (1938), “María Antonieta” (1938) y “Huellas femeninas” (1941).
Crisi gracias por estas joyas que nos ofreces, que al no ser muy populares o rarezas son como estrenos. Además nos sirve para ver a Myrna Loy una de las verdaderas «reinas» del Hollywood de los años 30.
Crisi
De nada compañero rafael42, espero que disfrutes de este interesante Pre-code, todo un clásico de principios de la década de los 30. 😉