WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
A La Habana Me Voy (1941)
…………………………………..
SINOPSIS ………………………………….. La empleada (Alice Faye) de unos almacenes de Nueva York es premiada con un crucero con destino La Habana. La compañía envía a uno de sus directivos (John Payne) para asegurarse de que el viaje se desarrolla sin problema alguno, pero no advierte a la muchacha que el acompañante en cuestión tiene novia. Decepcionada por la falta de interés del caballero, la joven acepta el galanteo de un atractivo jugador (Cesar Romero) – con gran enfado de su compañera y cantante (Carmen Miranda) – que la toma por una rica millonaria en vacaciones. El apuesto ejecutivo no tarda en comprender que está comprometido con la mujer equivocada. (FILMAFFINITY) ………………………………….. FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Week-End in Havana
Año 1941
Duración 81 min.
País Estados Unidos
Director Walter Lang
Guión Karl Tunberg, Darrell Ware
Música Mack Gordon, James V. Monaco
Fotografía Ernest Palmer (B&W)
Reparto
Alice Faye, Carmen Miranda, John Payne, Cesar Romero, Cobina Wright, George Barbier
Productora Twentieth Century-Fox Film Corporation
Género Comedia. Musical. Romance | Comedia romántica
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Ernestorsi: “Week-end in Havana” tercera (según wikipedia) de la serie de películas de la 20th Century Fox destinada a la política de buenos vecinos con Latino América, la otras son “Aquella Noche en Río” y “Serenata Argentina”, todas ellas con Carmen Miranda.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Grupo_DCC
Recuperada la publicacion en Español y VOSE gracias a Jorge M.L.
rafael42
He aquí otro film musical FOX de los años 40, que como el anterior comentado («Se necesitan maridos») reúne a un gran reparto de estrellas de los años 40, algunas están semi-olvidadas como Alice Faye o John Payne, pero gracias a páginas como ésta sirven para recordarlos y homenajearlos con lagunas de sus mejores películas.
Película estadounidense de 1941 dirigida por Walter Lang, del que ya hemos hablado anteriormente y protagonizada por Alice Faye, Carmen Miranda, John Payne y Cesar Romero (¡menudo cuarteto!), con estupendas canciones de Harry Warren y Mack Gordon en un típico musical de la Fox, rumba y diversión, filmada en Technicolor.
-Alice Faye (1915-1998). Actriz y cantante estadounidense. Es recordada por su estrellato con la 20th Century Fox en los años 40. Aunque luego perjudicada por Zanuck igual que a Carole Landis. Pareja cinematográfica de Tyrone Power y John Payne. Filmografía: «La pobre niña rica» (1936), «On the Avenue» (1937), «Chicago» (1937), «Alexander’s Ragtime Band» (1938), «Tin Pan Alley» (1940), «Aquella noche en Río» (1941), «Toda la banda está aquí» (1943), «Hello Frisco, Hello (1943), «Four Jills in a Jeep» (1944) y «¿Ángel o diablo?» (1945).
– Carmen Miranda (1909-1955). Cantante de samba y actriz luso-brasileña famosa durante los años treinta, cuarenta y cincuenta. Asociada a los musicales FOX y recordada por sus bailes y extravagantes sombreros. Filmografía. «Serenata argentina» (1940), «Aquella noche en Río» (1941), «Secretaria brasileña» (1942), «Toda la banda está aquí» (1943), «Four Jills in a Jeep» (1944), «Cara de muñeca» (1945), «Copacabana» (1947), «Así son ellas» (1948) 1912-1989y «Una herencia de miedo» (1953).
– John Payne (1912-1989). Actor de cine y cantante estadounidense. Destacado actor de los años cuarenta y cincuenta como galán en comedias, musicales o westerns. Filmografía: «Tin Pan Alley» (1940), «Tú serás mi marido» (1941), «Secretaria brasileña» (1942), «Hello Frisco, Hello» (1943), «Las hermanas Dolly» (1945), «El filo de la navaja» (1946), «De ilusión también se vive» (1947), «El pirata de los siete mares» (1953), «Filón de plata» (1954), «El jugador» (1955) y «Ligeramente escarlata» (1956).
– César Romero (1907-1994). Actor de cine y televisión estadounidense de larga trayectoria, considerado el «latin lover» de los años 40. Recordado como galán de comedia y musical y por el Joker de los años 60 y el armador griego Peter Stavros. Interpretó a Cisco Kid en 6 películas. Filmografía: «Secretaria brasileña» (1942), «La dama de armiño» (1948), «Veracruz» (1954), «La cuadrilla de los once» (1960), «La taberna del irlandés» (1963), «Un cerebro millonario» (1968), «Mi cerebro es electrónico» (1969), «Te veo y no te veo» (1972). En TV las series «Batman» (1966-68) y «Falcon Crest» (1985-88).