WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Traición en Fort King (1953)
(aka «Pluma Roja»)
…………………………………..
SINOPSIS
…………………………………..
Un joven militar, recién salido de la academia de West Point, es enviado a Florida con la misión de conseguir la paz con las tribus indias. Sus métodos no serán aceptados fácilmente. Además, el oficial se enfrenta a un consejo de guerra por asesinato y traición al ejército americano. (FILMAFFINITY)
Críticas
«De nuevo Boetticher remonta el bajo presupuesto para crear un western intenso y eficaz (…) Cine de sabor clásico y artesano de lo más estimulante»
Miguel Ángel Palomo: Diario El País
«Mientras funciona con perfección como enfrentamiento entre un oficial y un Mayor enloquecido, resulta un tanto convencional como historia de amor y amistad. (…) Uno de los mejores y más personales westerns rodados por el especialista Budd Boetticher.»
Augusto M. Torres: Diccionario Espasa
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Seminole
Año 1953
Duración 82 min.
País Estados Unidos
Director Budd Boetticher
Guión Charles K. Peck Jr.
Música Joseph Gershenson
Fotografía Russell Metty
Reparto
Rock Hudson, Barbara Hale, Anthony Quinn, Richard Carlson, Hugh O’Brien, Lee Marvin, James Best
Productora Universal Pictures
Género Western
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Nos comenta Rafael42:
La narración se desarrolla en forma de un largo flashback, que el protagonista emplea para relatar los hechos desde su regreso como teniente a las tierras donde nació y creció. Se refiere a hechos históricos correspondientes a la llamada segunda guerra seminola. Uno de los principales westerns de bajo presupuesto realizados por Budd Boetticher (1916-2001).
– Rock Hudson (1925-1985): “Obsesión” (1954), “Gigante” (1956), “Confidencias de medianoche” (1959), “Pijama para dos” (1961). TV: “McMillan y su esposa” (1971-77) y “Dinastía” (1984).
– Barbara Hale (1922): “El muchacho de los cabellos verdes” (1948), “Lorna Doone” (1951), “El séptimo de caballería” (1956). Serie TV: “Perry Mason” (1957-66).
– Anthony Quinn (1915-2001): “¡Viva Zapata!” (1952), “La Strada” (1954), “El loco del pelo rojo” (1956), “Los dientes del diablo” (1960), “Zorba el griego” (1964) y “Viento en las velas” (1965).
– Richard Carlson (1912-1977): “Las minas del rey Salomón” (1950), “Paralelo 38” (1952), “Su gran deseo” (1953), “It came from outer space” (1953) y “La mujer y el monstruo” (1955).
– Hugh O’Brian (1925-2016): “Mil caras tiene el amor” (1965), “Emboscada en la bahía” (1966), “Diez negritos” (1966). TV: “The Life and Legend of Wyatt Earp (1955-61).
– Lee Marvin (1924-1987): “Los sobornados” (1953), “Salvaje” (1954), “Código del hampa” (1964), “La ingenua explosiva” (1965), “Doce del patíbulo” (1967) y “A quemarropa” (1967).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
OREV
Rafael, gracias por los comentarios a estas tres pelis de hoy con el inolvidable Anthony Quinn 😀
Pantro
Se llenara algun dia la videoteca de western en DCC o mejor dicho llegare a ver todas las pelis del oeste que existen; creo que me faltara vida para lograrlo y me sobraran ganas. Gracias a Orev y a todo DCC por compartir.
Noafredy
Si es mucho pedir, hay miles del oeste, muy buenas, buenas, menos buenas, etc, pero creo que ya hay una buena copilacion, gracias a muchos colaboradores como tu Pantro, gracias.
OREV
jejeje
Gracias por el comentario estimado Pantro
Un abrazo 🙂
romemo
Suena mas que interesante!!
Muchas gracias Orev.
jonas
La pelicula hace referencia a personajes históricos y hechos reales correspondientes a la segunda guerra Seminola y se rodó en los lugares donde sucedieron, en paisajes naturales de los Everglades, poco frecuentes en el western y magnificamente fotografiados por el clásico Russell Metty. Se refiere a un hecho armado conocido como la masacre del pantano Vahoo ocurrido el 28 de diciembre de 1835 y fue una de las mayores derrotas del ejercito americano antes del mítico Little Big Horn. Me pareció un dato interesante. Un abrazo, Orev
OREV
Super interesante tu comentario Jonas, muchas gracias 😀
Un abrazo 🙂