WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Mi Tío Jacinto (1956)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Jacinto, un torero retirado que vive miserablemente con su sobrinito Pepote, recibe una carta en la que se le comunica que, según lo acordado, debe participar en una charlotada que se celebrará ese mismo día en Las Ventas. A Jacinto la carta le parece una broma de mal gusto, puesto que no ha firmado ningún contrato; pero, cuando está recogiendo colillas en los alrededores de la plaza, comprueba que su nombre figura en el cartel. (FILMAFFINITY)
Premios
1956: Festival de Berlín: Sección oficial
Título original Mi tío Jacinto
Año 1956
Duración 90 min.
País España
Director Ladislao Vajda
Guión Andrés Laszlo, José Santugini, Max Korner, Gian Luigi Rondi, Ladislao Vajda (Historia: Andrés Laszlo)
Música Román Vlad
Fotografía Enrique Guerner (B&W)
Reparto
Pablito Calvo, Antonio Vico, José Marco Davó, Juan Calvo, Mariano Azaña, Pastora Peña, Julio Sanjuán, Miguel Gila, José Isbert, Paolo Stoppa
Productora Coproducción España-Italia
Género Drama | Pobreza. Infancia
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Joaquín: En esta ocasión aporto las tres películas que el director húngaro Ladislao Vajda rodó con el pequeño Pablito Calvo. A destacar “Mi tío Jacinto”, una joya semidesconocida de la cinematografía española.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED | BIGFILE | SALEFILES |
IDIOMA: Español | MP4 | PESO: 461 MB | COLABORA: Joaquín
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Capiblues
Muchas gracias por el aporte.
No la conocía y anoche empecé a verla en la tele, pero era muy tarde y me quedé con las ganas.
Gracias y saludos
Pantro
Esta no la conocia y me la bajo. Saludos compañero.
jonas
Cierto, Joaquin. Y con solo la fantástica secuencia final ya se justifica la película. Estos son tiempos en que mucha gente tiene grandes problemas para ponerse delante y apreciar las imágenes en blanco y negro; ojalá «El Tío Jacinto» les ayudara a superar ese magro concepto cromático. Saludos
joaquin
A mí personalmente, me encanta esta especie de neorealismo a la española. La película está estructurada como la obra maestra de De Sica «El ladrón de bicicletas». Si en la película italiana padre e hijo buscan la bicicleta que el padre necesita para trabajar, aquí, tío y sobrino buscan 300 pesetas para alquilar el traje de torero que el tío necesita para participar en un espectáculo cómico-taurino. Aquí hay un cierto aire de comedia imprescindible para burlar la censura. Pero esto no va en detrimento de la película. Al contrario, yo creo que la hace mucho más agradable y fácil de ver que si hubiera sido una visión totalmente oscura y negativa de la miseria en la España de los años 50’s. Como veréis, le tengo un cariño especial a esta película y por eso he querido compartirla . Saludos.