WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
La Bella de Nueva York (1952)
(aka «La Eterna Tentación»)
…………………………………..
SINOPSIS
…………………………………..
En el Nueva York de cambio de siglo, un playboy corteja a una joven cantante. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original The Belle of New York
Año 1952
Duración 82 min.
País Estados Unidos
Director Charles Walters
Guión Robert O’Brien, Irving Elinson, Chester Erskine (Obra: C.M.S. McLellan)
Música Alexander Courage, Adolph Deutsch, Conrad Salinger
Fotografía Robert H. Planck
Reparto
Fred Astaire, Vera-Ellen, Keenan Wynn, Marjorie Main, Alice Pearce, Clinton Sundberg, Gale Robbins
Productora Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
Género Musical | Años 1900 (circa)
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42 comenta:
Fred Astaire es Charlie, una playboy mantenido por una tía millonaria que no termina de sentar la cabeza. Un día, paseando por el parque, conoce a Ángela (Vera Ellen), una activista del Ejército de Salvación de la que se enamora. Él sabe que ha encontrado su media naranja porque se siente como si flotase en el aire. Esto da pie a números musicales tan divertidos como “Let a Little Love Come In”, con Astaire cantando y bailando en lo alto de un arco de triunfo en Washington Square. Dirigida por Charles Walters (1911-1982), éste era uno de los musicales preferidos por Astaire, a pesar de no ser muy conocido.
– Fred Astaire (1899-1987). Actor, cantante, coreógrafo y bailarín. Pareja de Ginger Rogers en 10 films. Filmografía: “La alegre divorciada” (1934), “Sombrero de copa” (1935), “Ritmo loco” (1937), “Amanda” (1938), “Desde aquel beso” (1941), “Melodías de Broadway 1955” (1953), “Una cara con ángel” (1957), “La bella de Moscú” (1957) y “El coloso en llamas” (1974).
– Vera Ellen (1921-1981). Actriz y bailarina americana. Vida personal desgraciada. Fallece a los 60 años de cáncer. Filmografía: “Un hombre fenómeno” (1945), “El asombro de Brooklyn” (1946), “Letra y música” (1948), “Amor en conserva” (1949), “Un día en Nueva York” (1949), “Llámeme señora” (1953) y “Navidades blancas” (1954).
– Marjorie Main (1890-1975). Actriz americana que trabajó principalmente para MGM, siendo quizás su papel más conocido el de Ma Kettle en una serie de diez filmes. Filmografía: “Calle sin salida” (1937), “Mujeres” (1939), “El diablo dijo no” (1943), “Cita en San Luis” (1944), “El huevo y yo” (1947), “Ma and Pa Kettle” (1949) y “Un remolque larguísimo” (1953).
– Keenan Wynn (1916-1986). Actor secundario americano, recordado en los últimos años por su papel de Digger Barnes en “Dallas”. Filmografía: “El reloj” (1945), “Los tres mosqueteros” (1948), “La reina del Oeste” (1950), “Un sabio en las nubes” (1961), “Un candidato muy peludo” (1977). Series TV: “Dallas” (1979-80) y “Llamados para la gloria” (1984-85).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILE | FILEFACTORY | UPLOADED
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 678 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Noafredy
REPORTE DE Manuel Labrandero Candela, Nos cuenta que pago una cuenta premiun, pero no el servidor, en todo caso si no baja completo un archivo ya no es culpa del archivo, puede ser su red, o que no este registrado en el servidor que compro la cuenta premiun en el momento que baja el archivo, quiero decir si compra una en depositfiles, uploaded, filefactory, etc, cuando baje la película tiene que estar registrado en la cuenta del servidor que compro, (correo y contraseña), si cuando quiere bajar esa película le sale igual que siempre entonces es que no esta registrado, (tiene que esperar X minutos, le sale publicidad en erl servidor utilizado,etc) consecuencia no esta usando la cuenta premiun, mas no puedo ayudarle en ese tema, nosotros no tenemos NADA que ver con las cuentas premiun son ajenas a nosotros.
Claudio
Disculpa por asomar como el que no parece conformarse nunca con tan tremendos aportes, pero hay una peli que busco por muchos años de Fred Astaire: «Yolanda and the thief» también conocida como «El ladrón y la bella» de 1945. Ojalá alguien pueda subirla. Gracias.
rafael42
En España no se estrenó y se la conoce como «Yolanda y el ladrón», con Lucille Bremer de pareja, no es de las más conocidas, pero sí que es difícil de ver y conseguir. Es uno de los musicales de la época dorada de MGM. Esperemos verla aquí algún día. La verdad es que con «La La Land» (2016), se ha puesto de moda de nuevo los musicales, un género que siempre fue denostado, pero que nos ha hecho pasar muy buenos ratos, y gracias a páginas como está disfrutamos de nuevo.
Claudio
Gracias Rafael42. Sí, no soy fanático de los musicales, pero no sé por qué me enamoré precisamente de ese, que vi por allá por el año 1984 en televisión.
joaquin
Pues yo tengo esa peli. De paso me he acordado, y es que cada vez estoy peor de memoria, que Penny Lane (este nick sí que no se me olvida) estaba buscando En Alas de la Danza en vose. En cuanto pueda las aporto. Contad con ellas.
Claudio
Sería fantástico.