WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Lorca, Muerte de un Poeta (1987) LA PELÍCULA y La SERIE
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Miniserie de TV de seis episodios. Federico García Lorca tenía 38 años cuando fue asesinado el 19 de agosto de 1936, un mes después de estallar la Guerra Civil. La serie pretende recrear con precisión la andadura maravillosa y terrible del poeta: desde el niño que oía cómo las hojas de los chopos mecidas por la brisa cantaban su nombre, al hombre que escucha aterrorizado cómo sus verdugos amartillan los fusiles que acabarán con su vida. (FILMAFFINITY)
………………………………….. FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Lorca, muerte de un poeta (TV)
Año 1987
Duración 240 min.
País España
Director Juan Antonio Bardem
Guion Juan Antonio Bardem (Historia: Ian Gibson)
Música Juan Bardem
Fotografía Hans Burman
Reparto
Nickolas Grace, Jesús Alcaide, Alexander Allerson, Ángel de Andrés López, Amparo Baró, Pilar Bardem, Simón Andreu, José Manuel Cervino, Fernando Chinarro, Nuria Espert, Rosalía Dans, Lola Gaos, Fernando López Veloso, Nikolas Lansky, Margarita Lozano, Diana Peñalver, María Luisa Ponte, Mireia Ros, Fernando Valverde (AKA Tito Valverde), Manuel Millán, Joaquín Notario, Mario Pardo, Fabiola Toledo
Productora Televisión Española (TVE)
Género Drama. Serie de TV | Biográfico. Literatura. Miniserie de TV
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Jonás: Hola. Cine español clase A
El film de Bardem, rompió un tabú mantenido durante cuarenta años de dictadura y más de diez de democracia en España: que Federico, poeta y dramaturgo, se convirtiera, por producción nacional, en personaje cinematográfico de cine y televisión. Hasta entonces, la industria española nunca había biografiado detalladamente al mitificado escritor convertido en paradigma de una generación tanto por las peculiaridades de su vida como por las circunstancias de su muerte.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Joaquin:
Resulta cuanto menos sorprendente, que la televisión española, desde que empezó a emitir hasta 10 años después de instituída la democracia, no hubiera dedicado ni el más mínimo espacio a la figura del poeta granadino, mientras que otras televisiones europeas como la BBC o la RAI ya habían producido varios documentales desde los 60’s. Eso sí, cuando se hizo algo, se hizo bien. “Lorca, muerte de un poeta” es una miniserie escrita y dirigida por J. A. Bardem, bien rodada e interpretada, pero sobre todo, muy bien documentada, dando un buen repaso no sólo a la vida del poeta, sino también a los acontecimientos históricos de la España de entonces.
Existe un largometraje de duración estándar, montado con los dos últimos episodios, que son los que relatan el inicio de la guerra civil y el casi inmediato arresto y ejecución de Lorca. Pero la serie completa es mucho más interesante.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Grupo_DCC
Recuperada la serie que faltaba, gracias al compañero Orlando ya esta disponible.
Emmanuel
Mil gracias por volver a subirla! Son los mejores!
Esta miniserie es algo que se tiene que ver, ya sea que interese la figura y obra de Lorca, la historia española, o simplemente por ver una serie histórica muy bien hecha.
Emmanuel
Esto es una joya! Pero ya no están disponibles los capítulos de la serie.
Los podrían volver a subir por favor?
Pitu13
En la serie me faltan los capitulos 1 y 2.
Noafredy
Gracias Joaquin por la serie, tenemos la película compartida por Jonas y ahora definitivamente la serie , mas nos e puede pedir, gracias.
alfredo47
Muy interesante este aporte, ahora tengo una duda, en la infografia dice que dura 240′ y que es una miniserie, al revisarla se puede comprobar que es de 116′ y que mas bien parece ser una pelicula, gracias por aclarar.
Saludos
joaquin
Con la actualización, quizá se haya respondido tu pregunta Alfredo. La película es un compendio de los dos últimos capítulos de la serie. Aunque de todas formas el tiempo de 240 minutos está mal. La miniserie rebasa los 300 minutos. Son 5 episodios de entre 50 y 56 minutos y el último de 82 minutos, si quitamos los créditos se quedaría en eso, algo más de 5 horas. Saludos.
alfredo47
MUCHAS GRACIAS POR TU AMABILIDAD Y TRABAJO.
Este es un aporte de gran valor historico de uno de los intelectuales mas grande de habla hispana.
Saludos.