TITULO ORIGINAL: Alfredo, Alfredo
AÑO: 1972
DURACION: 103 Min.
PAIS: Italia
DIRECTOR: Pietro Germi
GUION: Pietro Germi, Piero De Bernardi, Tullio Pinelli, Leonardo Benvenuti
MUSICA: Carlo Rustichelli FOTOGRAFIA: Aiace Parolin
REPARTO:
Dustin Hoffman, Stefania Sandrelli, Carla Gravina, Clara Colosimo, Daniele Patella, Danika La Loggia, Saro Urzì, Luigi Baghetti, Duilio Del Prete
PRODUCTORA: Coproducción Italia-Francia; Francoriz Production / R.P.A. Cinematografica
GENERO: Comedia, Romance
SINOPSIS
Alfredo, un tímido joven italiano, suspira por la excitante y coqueta Maria Rosa. Inesperadamente, ella toma la iniciativa y decide casarse con él. Pero la pasión inicial desaparece rápidamente, y el desencanto y el odio se apoderan de ambos, de modo que deciden divorciarse; pero entonces comienza un largo peregrinar por los juzgados que da lugar a divertidas situaciones.
PREMIOS
1972: Premios David di Donatello: Mejor película (ex-aequo)
1973: Globos de Oro: Nominada a mejor película extranjera
A PARTIR DEL MINUTO 40 LOS SUBTÍTULOS SE DESFASAN LEVEMENTE. SI ALGÚN COLABORADOR TIENE O ENCUENTRA SUBTÍTULOS MEJOR SINCRONIZADOS, AGRADECERÉ SU APORTE
joaquin
Me ha resultado una sorpresa y una curiosidad ver esta película doblada al inglés con la voz post-sincronizada de Dustin Hoffman que evidentemente hizo su papel en inglés. Siempre había visto la versión original italiana donde Hoffman es doblado por Ferruccio Amendola, la voz italiana de Robert DeNiro, Sylvester Stallone, Al Pacino y otros. Me ha gustado, un poco extraño porque es una comedia muy italiana, pero bien, y muy buena calidad de imagen. Gracias Renny.
rafael 42
Divertida comedia italiana, estrenada en España como «El divorcio es cosa de tres», dirigida por Pietro Germi (1914-1974), que aunque cultivó otros géneros y se inició en el neorrealismo, es considerado junto a los directores Luigi Comencini, Dino Risi, Mario Monicelli o Luigi Zampa uno de los grandes directores clásicos de la comedia a la italiana, género que ha dado grandes éxitos a la filmografía europea e internacional y que se inició en la década de los cincuenta y se extendió hasta principio de los ochenta.
En 1962 rueda uno de los mayores éxitos de su carrera «Divorcio a la italiana», que junto a «El ferroviario» (1956), «Un maldito embrollo» (1959), «Seducida y abandonada» (1964), «Señoras y señores» (1966) o «Serafino» (1968), breve filmografía pero que hacen de Pietro Germi uno de los grandes nombres del cine italiano.
Ésta que tenemos aquí supuso su última película, ya que muere en 1974 , de hepatitis a los 60 años, cuando estaba iniciando el rodaje de «Amici mei», que finalizó su amigo Mari Monicelli.
En el reparto sobresale Dustin Hoffman que interpreta a un pobre hombre abrumado y agobiado por sus circunstancias junto a una bellísima y divertida Stefanía Sandrelli.
– Dustin Hoffman (1937). Actor americano. Ganador de 2 Oscar en 1979 por “Kramer contra Kramer” y en 1988 por “Rain Man”. Uno de los mejores actores vivos de Hollywood. Filmografía: “El graduado” (1967), “Cowboy de medianoche” (1969), “Perros de paja” (1971), “Papillon” (1973), «Lenny» (1974), «Marathon aman» (1976), “Todos los hombres del presidente” (1976), “Tootsie” (1982), “Héroe por accidente” (1992), «El perfume, historia de un asesino» (2006) o «Nunca es tarde para enamorarse» (2008).
– Stefanía Sandrelli (1946). Actriz italiana. Gran intérprete de comedia, se dio a conocer con «Divorcio a la italiana» (1961). También ha interpretado papeles dramáticos. Filmografía: “Seducida y abandonada” (1964), “El conformista” (1970), «Una mujer y tres hombres» (1974), «Novecento» (1976), «El gran atasco» (1979), «La terraza» (1980), «La verdad sobre el caso Savolta» (1980), “La familia” (1987), “Jamón, jamón” (1992) y “El último beso” (2001).
– Carla Gravina (1942). Actriz italiana de teatro, cine y TV. Debuta a los 15 años en el cine. Entre 1979 y 1983 se dedica a la política. Filmografía: «Rufufú» (1958), «Esterina» (1959), «Cinco mujeres marcadas» (1960), «Sierra Maestra» (1969), «Tony Arzenta» (1973), «Anticristo» (1974), » La última esperanza» (1976) y «La terraza» (1980).
Recomendable para pasar un buen rato hoy domingo.
Renny
Como siempre, gracias por tu ilustrativo comentario Rafael 42
Saludos.