WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Mandingo (1975)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..Año 1820. En una plantación esclavista del sur de Estados Unidos, el propietario Warren Maxwell (James Mason) adiestra a sus esclavos para ser campeones de lucha. Lo que ignora es que su sobrina Blanche está enamorada del mejor de sus luchadores. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Mandingo
Año 1975
Duración 126 min.
País Estados Unidos
Director Richard Fleischer
Guion Norman Wexler (Novela: Kyle Onstott)
Música Maurice Jarre
Fotografía Richard H. Kline
Reparto
James Mason, Susan George, Perry King, Roy Poole, Richard Ward, Ken Norton, Brenda Sykes, Lillian Hayman, Ji-Tu Cumbuka
Productora Universal Pictures. Productor: Dino de Laurentiis
Género Aventuras. Drama | Racismo. Esclavitud. Siglo XIX. Drama sureño. Melodrama
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42 nos comenta:
Película producida por Dino de Laurentiis (1919-2010) y realizada por Richard Fleischer (1916-2006). Se basa en la novela «Mandingo» (1957), de Kyle Onstott. Rodada en la plantación Ashland-Belle Helene (Louisiana),
La película ofrece una visión brutal del trato que recibían los esclavos en las plantaciones del Sur de EEUU antes de la Guerra Civil. La película provocó gran polémica, protestas y críticas, que fomentaron su éxito comercial. En ella abundan los desnudos frontales, las relaciones interraciales de amor y sexo, las relaciones incestuosas entre blancos y la ninfomanía de Blanche (Susan George).
Visión crítica sobre la crueldad del esclavismo y el comportamiento inhumano de tratantes y amos. Tuvo un gran éxito comercial y propició una secuela titulada “Drum” (1976) dirigida por Steve Carver y protagonizada por Warren Oates, Pam Grier y Yaphet Kotto, y que sigue la misma línea de su predecesora (desnudos, sexo y violencia).
Los hechos narrados en el film pueden conectar con dos series de TV: “Raíces” (1977) y “Norte y Sur” (1985-86).
– James Mason (1909-1984). Actor de cine británico. Alcanzó el estrellato en películas estadounidenses y británicas, a veces en papeles de villano. Filmografía: “La mujer bandido” (1945), “Julio César” (1953), “Ha nacido una estrella” (1954), “Veinte mil leguas de viaje submarino” (1954), “Viaje al centro de la Tierra” (1959), “Con la muerte en los talones” (1959), “Lolita” (1962) y “Los niños del Brasil (1978).
– Susan George (1950). Actriz británica de cine y televisión. Estuvo casada con el actor británico Simon MacCorkindale. Filmografía: “La familia Crompton” (1970), “Acosadas por el pánico” (1971), “Perros de paja” (1971), “La indecente Mary y Harry el loco” (1974), “Mañana no amanecerá” (1978), “La justicia del Ninja” (1981).
– Perry King (1948). Actor americano de cine y TV. Su carrera se desarrolla en TV. Filmografía: “Posesión” (1972), “Fiesta salvaje” (1975), “Lápiz de labios” (1975), “La patrulla de los inmorales” (1977), “Una rubia muy dudosa” (1991), “El día de mañana” (2004). Series TV: “Capitanes y reyes” (1976) y “Melrose Place” (1995).
Como curiosidad decir que en “La familia Crompton” (1970), James Masón y Susan George también eran padre e hija.
( Rafael muchas gracias por tus excelentes comentarios)
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Cristóbal
Descargue las dos partes, y no puedo descomprimir a qué se deberá el problema??
OREV
Visite nuestra pagina de AYUDA
PEGGY
La vimos con mi esposo, quedamos encantados, excelente película , adoro ésta página, no sé qué haría sin ustedes (jeje le puse drama) mis fines de semana los dedico a ver sus películas. GRACIAS¡¡¡
OREV
jejeje También adoramos esta pág. 😀 😀 😀
Eso es exactamente lo que nos motiva a compartir pelis, documentales, y música. entre todos, libremente sin fines de lucro personal (más bien con apuros a fin de mes para pagar la pág) pero es una satisfacción que entre todos podamos disfrutar de todo este material
Gracias por el comentario
Saludos
PD. Me han dicho que la novela es mejor que el film. En caso les interese
Moises
Vi la pelicula hace años, me gusto, luego encontre el libro el cual tambien lo lei y me parece muy buena, ahora lo volvere a disfrutar y en castellano, gracias OREV y al amigo Cesc
OREV
Gracias por comentar
Saludos
balder2011
muchas gracias
OREV
Gracias por comentar
Saludos
OREV
Cesc, gracias por aportar la versión en español
Un abrazo 😀 😀
OREV
Como todos los aportes, tienen que utilizar Winrar versión 5.0 o superior ya que de otro modo dirá que el archivo esta dañado o contraseña errada, y no es asi
Saludos
balder2011
¿ no hay forma de consegirla en español o latino por favor ?
OREV
En caso se consiga, se subirá
Saludos
balder2011
muchas gracias
Cesc
Hola, acabo de subir la versión en español.
Saludos
OREV
Gracias Cesc !!
Un abrazo
Claudio
La vi a principios de los años 80s y uno de los principales atractivos que tenía la cinta en su momento, era el contar en su reparto con el boxeador y campeón del mundo Ken Norton, quien protagonizaba las escenas de peleas, y que también protagonizó «Drums» en 1976.
OREV
Bien, gracias por comentar
Saludos
joaquin
Es verdad Claudio. Quizá habría que recordar a este atleta, Ken Norton, que fue campeón de los pesos pesados, aunque de rebote. Cuento la historia por si a alguien le interesa. León Spinks se había proclamado campeón al vencer a Muhammad Ali. En su próxima pelea , Ken Norton venció a Muhammad Alí por puntos, ya que tuvo la suerte de fracturarle la mandíbula a Alí en el segundo asalto, por lo que Alí peleó todo el combate en inferioridad de condiciones. De esta forma se convirtió en aspirante oficial al título del mundo. Pero Leon Spinks, el campeón en ese momento, prefirió hacer una pelea de revancha con Alí, que le reportaba mucho más dinero, que pelear obligatoriamente contra Norton. Así que fue desposeído del título y Norton fue proclamado campeón del mundo. La cosa no le salió bien a Spinks ya que además de perder el título, Alí le dio la del pulpo. Norton por su parte perdería el título en su primera defensa. No es por tanto un boxeador que entre en la élite de los mejores, pero su trabajo como actor es bastante sólido, como podemos comprobar en esta peli, que ahora que la he vuelto a ver, sigo pensando que es una buena película, y en contra de lo que recordaba, no se excede en sus escenas de sexo, yo diría que son necesarias dentro del contexto argumental. Está bastante bien.
Saludos.
joaquin
Se me olvidó decir que a partir de esta película, Ken Norton fue conocido en el mundo del boxeo como Ken «Mandingo» Norton.
joaquin
La estaba esperando. Una película que no he vuelto a ver desde su estreno. Entonces me gustó. Hoy quizá parezca que tiene demasiado componente sexual que la convierte prácticamente en un film de explotación. De todas formas sólo recuerdo escenas aisladas y puedo estar equivocado. El caso es que me apetece mucho verla de nuevo. Además me pilla traduciendo una también sobre la esclavitud. Gracias Orev.
OREV
jejeje, que la disfrutes entonces
Gracias por comentar
Abrazo