WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Recuerdos (1980)
(aka «Recuerdos de una Estrella»)
…………………………………..
SINOPSIS
…………………………………..
Sandy Bates, director de cine especializado en comedias, asiste a una revisión de su obra en un hotel de la costa. Mientras a su alrededor todo el mundo quiere conocerlo y colmarlo de halagos, Bates se refugia en su interior para repasar los instantes más significativos de su vida sentimental y encontrar un sentido a su vida dentro de un mundo que cada vez le resulta más extraño e inhóspito. (FILMAFFINITY)
Premios
1980: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión original comedia
Críticas
«La única de las películas de Allen que me parece estrictamente detestable.»
Carlos Boyero: Diario El Mundo
«La excesiva admiración del director Federico Fellini lleva a Woody Allen a plantear esta película como su versión de ‘8 y Medio´ con desiguales resultados.»
Fernando Morales: Diario El País
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Stardust Memories
Año 1980
Duración 90 min.
País Estados Unidos
Director Woody Allen
Guion Woody Allen
Música Varios
Fotografía Gordon Willis (B&W)
Reparto
Woody Allen, Charlotte Rampling, Jessica Harper, Marie-Christine Barrault, Tony Roberts, Daniel Stern, Amy Wright, Helen Hanft, John Rothman, Anne DeSalvo, Joan Neuman, Sharon Stone
Productora United Artists
Género Drama. Comedia | Cine dentro del cine
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42 nos comenta:
Décima película realizada y escrita por Woody Allen, rodada en New Jersey y la acción tiene lugar en Nueva York. El director de cine Sandy Bates (Woody Allen) reflexiona sobre su obra, vida y relaciones.
Realizada tras «Interiores» (1978) y «Manhattan» (1979), es un film muy notable, poco conocido, que contiene múltiples referencias autobiográficas, de hecho el protagonista es un alter ego del propio Allen.
Se trata de uno de los primeros trabajos serios del autor, donde combina elementos de comedia y drama, que se desenvuelve en un contexto de humor, con trazos de crítica social. Se trata de un evidente homenaje hacia su admirado Federico Fellini en la forma nos recuerda a «Amarcord» (1973) y por temática es clara su referencia a “Fellini, ocho y medio” (1963). Con una estupenda fotografía en blanco y negro a cargo de uno de sus habituales, Gordon Willis, y una estupenda banda sonora.
No obstante es una de las más infravaloradas películas de Allen, una comedia ácida, con ecos de Fellini y un guión cargado de sufrimiento. Pasó desapercibida por la Academia, ya que solo fue nominada por el sindicato de Guionistas y no fue muy apreciada por la crítica, de todas formas aquí la tenemos en DCC, para que opinemos si fue justo o no su menosprecio y olvido; eso sí, será apreciada por los fieles seguidores, que tiene muchos, del director judío.
– Woody Allen (1935): “Toma el dinero y corre”(1969), “Sueños de seductor” (1972), “Annie Hall” (1977), “Manhathan” (1979), “La rosa púrpura de El Cairo” (1985), “Hannah y sus hermanas” (1986), “Días de radio” (1987) y “Delitos y faltas” (1988).
– Charlotte Rampling (1946): “La caída de los dioses” (1969), “Portero de noche” (1974), “Adiós, muñeca” (1975), “Orca, la ballena asesina” (1976), “Veredicto final” (1982), “El corazón del ángel” (1987) y “Swimming Pool” (2003).
– Jessica Harper (1949): “El fantasma del paraíso” (1974), “La última noche de Boris Gruahenko” (1975), “Suspiria” (1976), “Recuerdos” (1080), “Dinero caído del cielo” (1981), “Mi año favorito” (1982) y “Blue iguana” (1988).
– María Christine Barrault (1944): “Mi noche con Maud” (1969), “Cousin cousine” (1975), “Alarma: catástrofe” (1978), “Mesa para cinco” (1983), “El amor de Swan” (1984) y “Adiós, te quiero” (1988).
– Tony Roberts (1939): “Sueños de un seductor” (1972), “Sérpico” (1973), “Annie Hall” (1977), “La comedia sexual de una noche de verano” (1982), “El pozo del infierno” (1983) y “Plantón al cielo” (1988).
– Daniel Stern (1957): “Diner” (1982), “La mujer del jefe” (1986), “Muerto al llegar” (1988), “Solo en casa” (1990), “Cowboys de ciudad” (1991), “Solo en casa 2” (1992), “El tesoro de Curly” (1994) y “Very Bad Things” (1998).
(Gracias por tus siempre útiles e interesantes crónicas, estimado Rafael.
Un abrazo )
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | RAPIDGATOR | UPLOADED
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 881 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED | RAPIDGATOR
IDIOMA: Español | AVI | PESO: 729 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
OREV
Actualizada la versión en VOSE
Saludos
carlos
muchas gracias por la ayuda
carlos
Muy buena película realmente… quería saber si conoces algún programa que me puedas recomendar para poder PEGAR una película con la otra…. estoy descargándote los cortos de Chaplin, quería colocarlos todos juntos uno tras de otro para poder hacerlo como si fuera un largometraje… no se si me he explicado bien jaja… o sea cuando termina un corto que el programa pegue el siguiente y asi….
OREV
Asi es
En cuanto a unir pelis, yo la verdad no lo hago, sin embargo puede consultar a traves de Google y seguramente le dará varias opciones de acuerdo a su sistema y configuración personal del PC
Gracias por comentar
Saludos
Rommel
Buenas noches descargate convertoDVD es el mejor programa para grabar peliculas al disco, donde podras crear el menu y el orden de tus peliculas de tu preferencia.