TÍTULO ORIGINAL: Pink Floyd: Live at Pompeii
DIRECTOR: Adrian Maben
AÑO: 1972
DURACIÓN: 61 minutos
PAÍS: Francia
GUIÓN: Adrian Maben
MÚSICA: Pink Floyd
FOTOGRAFÍA: Willy Kurant, Gábor Pogány
PRODUCTORA: Coproducción Francia-Bélgica-Alemania del Oeste
Bayerischer Rundfunk (BR) / Office de Radiodiffusion Télévision Française
(ORTF) / RM Productions / Radio Télévision Belge Francophone (RTBF)
Bayerischer Rundfunk (BR) / Office de Radiodiffusion Télévision Française
(ORTF) / RM Productions / Radio Télévision Belge Francophone (RTBF)
GÉNERO: Musical
—
—
REPARTO: Roger Waters, David Gilmour, Richard Wright, Nick Mason
—
SINOPSIS (by.Oxkarth): Grabación de varios temas del grupo británico de Rock Sinfónico, Pink Floyd, contando con el incomparable marco de las ruinas de Pompeya (Nápoles, Italia).
—
—
COMENTARIO (by.Oxkarth): Aunque a simple vista «Pink Floyd en Pompeya» pueda parecer un «documental» o un «live concert», en realidad es una simple y maravillosa película. Película donde el argumento, la interpretación y la música son la misma cosa; es decir: diferentes piezas de la banda británica que van una a una transportándonos, a través de lo sónico, de lo auditivo, hacia universos desconocidos de una belleza insospechada.
—
Pero lo visual no desmerece ante lo auditivo. De una parte, el movimiento de cámaras que impone Adrian Maben, desplazándolas entre los músicos y su equipo (amplificadores, teclados, micros…) nos permite apreciar la labor de Roger, David, Richard y Nick como si hubiésemos estado presentes en el evento. De otra, las vistas del anfiteatro pompeyano y las frecuentes inclusiones de mosaicos, pinturas y ruinas contribuyen a dotar de grandiosidad y «sabor de siglos» la música de los Pink.
—
—
La grabación en Pompeya se realizó en octubre de 1972. Algunos de los temas están filmados en un estudio de París el año anterior; pero el «ambiente pompeyano» se mantiene con diapositivas y videos proyectados tras el grupo. El sonido, en todos los casos es riguroso «directo» con las imágenes. Y en este sentido, es curioso el tema «Mademoiselle Nobs», donde podemos ver a un perro (en realidad una perra), «cantando» blues. Sí, sí, «en directo» también… 🙂
—
Se hace extraño ver a un grupo de Rock Sinfónico actuando sin público. Pero esa extrañeza se desvanece si pensamos por un momento, que el público al que va destinado esa actuación, somos nosotros. Precisamente por ser «una película» y no un «live», está concebida como un concierto «ad infinitum». De manera que nosotros, nuestros nietos y los nietos de nuestros nietos (si el mundo no revienta antes), somos y seremos el público de «Pink Floyd en Pompeya».
—
—
DEPOSITFILES | FILEFACTORY |
IDIOMA: Vose (inglés + sub. aparte) | AVI | PESO: 875 MB | COLABORA: Guille
OREV
Alejandro
Solo el enlace señalado sigue activo.
Saludos
PJ
Muchas gracias, Guille. Vamos a ver esa versión del director.
Un saludo.
julio
No hay forma de descargar la parte 2.Lo estoy haciendo con depositfile.
CORSO
Pero no puedes por que, se corta al llevar unos minutos o que, si no, de otra forma tienes mas opciones de descarga, depositfile pone como todos limites al día de descarga, X megas al día no se cuantos la verdad a no ser que se tenga premiun, yo la baje hace poco para ponerle mas opciones y anda perfecta así que no puedo ayudarte mucho mas.
PD: COMPROBADA, LA ACABO DE BAJAR POR DEPOSITFILE PERFECTAMENTE.
Oxkarth
Imágenes resubidas.-