WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
El Mundo en Guerra (1974)
…………………………………..
SINOPSIS
…………………………………..
Serie de TV. 26 episodios. Es considerada como la mejor serie documental de la II Guerra Mundial. Contiene entrevistas a multitud de testigos y protagonistas importantes de los hechos como Albert Speer, Karl Dönitz, Lord Mountbatten o Traudl Junge. Narrada por Laurence Olivier. (FILMAFFINITY)
Críticas
Excelente miniserie de televisión que hace un repaso minucioso y muy completo de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Un documental muy equilibrado tanto en su visión global y multilateral de la contienda, como en su acertada inclusión de numerosos detalles -a nivel humano y sociológico- sobre el devastador conflicto. Con multitud de entrevistas y una enorme cantidad de apasionantes imágenes de archivo -la mayoría inéditas para el gran público-, tardó 4 años en producirse, dada su laboriosa tarea de documentación, y en sus 26 episodios abarca muchísimos aspectos de la guerra -militares, políticos, sociales y económicos-, sin olvidar sus causas y consecuencias. Lo más interesante, en mi opinión, su acierto al explicar cómo, en unos hechos que desangraron naciones enteras, las decisiones políticas -algunas tomadas por unas pocas personas- afectaron al resto del planeta. Sin duda un documento imprescindible para toda persona que quiera saber algo sobre un hecho clave de la historia reciente de la humanidad.
Pablo Kurt: FILMAFFINITY
…………………………………..
FICHA TÉCNICA
…………………………………..
Título original The World at War (TV Series)
Año 1974
Duración 52 min.
País Reino Unido
Director Jeremy Isaacs (Creator), Hugh Raggett, John Pett, David Elstein, Ted Childs, Michael Darlow, Martin Smith
Guion Peter Batty, Neal Ascherson, Laurence Thompson, Charles Bloomberg, Jerome Kuehl, David Wheeler, John Williams
Música Carl Davis
Fotografía Peter Lang, Mike Fash, Peter Goodwin, Ray Orton
Reparto Documental
Productora Thames Television / Imperial War Museum
Género Documental. Serie de TV. Bélico | Documental sobre Historia. II Guerra Mundial
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Marian:
Hola. Famoso documental de Thames Television
“The World at War” es un completísimo documental sobre la II Guerra Mundial, los eventos que dieron lugar a su desencadenamiento, y sus consecuencias inmediatas. Se considera habitualmente que es el mejor documental sobre estas cuestiones jamás rodado y uno de los 20 mejores programas de la historia de la televisión británica.
Las investigaciones necesarias y el rodaje de los 26 capítulos de la serie, narrados por Lawrence Olivier y con entrevistas a innumerables supervivientes, llevaron cuatro años y un coste de casi un millón de libras, lo cual supuso un record para la época.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Fabio Enrique
Para mí, los que suben estos documentales simplemente son héores del conocimiento y el saber. Muchas gracias.
Juan
Los capitulos 1 y 2 no sirven, uso vlc como reproductor y todo el video esta pixeleado por completo, use otro reproductor para probar y en ese nisiquiera imagen aparecia solo audio. Ya no descarge más pues el segundo capitulo era la prueba despues de haber visto el primero dañado y haber concedido el derecho a duda. No creo que el documental sirva
Grupo_DCC
Hola Juan vera que desde que esta la serie nadie se quejo, porque será?, he bajado el episodio 2, lo empecé a ver y no he visto nada de pixelado, a veces cuando uno tiene pocos recursos en su pc un video le puede suceder eso, visto que solo le sucede a usted el problema es suyo y no de estos capítulos, verifico que no se pixela, probado con vlc y median player classic.
Juan
Bien, desconozco el motivo ,y sí, entiendo lo de los recursos de video y gráficos pero no es el caso, sí quieren fingir allá ustedes, yo solo trate de colaborar.
Grupo_DCC
Juan, Quiero dejar algo muy claro, es un insulto sugerir que “finjamos” no ver un error o que ignoramos los reportes que nos envían. Cada reporte que recibimos se revisa, se prueba y se analiza, a veces varias veces, porque sí nos importa que el material funcione correctamente. No trabajamos a ciegas, ni actuamos de mala fe.
Yo mismo comprobé el archivo al que te refieres, y se ve perfectamente en múltiples dispositivos y reproductores. Si a ti no te funciona, es muy probable que el problema esté en tu equipo: códecs faltantes, reproductor desactualizado, configuración incorrecta… cosas que, por desgracia, están fuera de nuestro control. Pero eso no significa que estemos mintiendo o fingiendo.
Lo que sí duele, y sí, lo digo sin rodeos, es que, después de dedicar tiempo, esfuerzo y recursos (¡todo gratis, por cierto!) para compartir contenido con la comunidad, venga alguien y nos acuse de actuar con deshonestidad. Eso no es colaboración, es desprecio.
No te pido disculpas, ni quiero que cambies de opinión. Pero sí exijo un mínimo de respeto hacia quienes, sin pedirte nada a cambio, invertimos horas que podríamos usar en otras cosas solo por el afán de ayudar.
Si decides seguir usando lo que compartimos, bienvenido. Pero si vas a cuestionar nuestra integridad sin fundamento, al menos hazlo con pruebas reales… no con suposiciones que ofenden a quienes sí ponen el esfuerzo. Saludos.
Ramón
Ya que otros compañeros han hablado de la gran calidad de esta serie, solamente quería hacer un comentario sobre la música que la acompaña, y de paso tener un pequeño recuerdo para su autor, Carl Davis, que falleció el mes pasado. Carl Davis compuso gran cantidad de bandas sonoras para películas mudas («Intolerancia» y «El fantasma de la ópera» entre otras), así como para series y telefilms de la BBC, Thames Televisión y CNN. Además ayudó a Paul McCartney a completar la música de su «Liverpool Oratorio», en la que el ex Beatle contaba episodios de su propia infancia y su turbulenta juventud. La música que Davis compuso para «El mundo en guerra» es un motivo más para disfrutar de esta excelente serie.
Roger Escobar
Gracias por tan interesante aporte. Una serie seguramente disfrutaré. Saludos desde El Salvador!