WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Deep Purple – Made In Japan (2014)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Made in Japan es un doble álbum en directo de la banda inglesa de rock Deep Purple, grabado durante su primera gira en Japón, en agosto de 1972. El disco, publicado originalmente en diciembre de ese mismo año y en los Estados Unidos en abril de 1973, fue uno de sus mayores éxitos comerciales y recibió buenas críticas.
La banda, conocida por sus bien criticadas actuaciones, había editado algunos conciertos de forma privada o transmitido en la radio, pero no estaba muy entusiasmada con el hecho de grabar un disco en vivo hasta que la división japonesa de su compañía discográfica le comentó que sería positivo para generar publicidad. El grupo, que aunque insistió en supervisar la producción y de contratar para tal tarea a su antiguo ingeniero Martin Birch, no se mostró particularmente interesado en el lanzamiento del álbum, ni siquiera tras su grabación. La gira por el país nipón fue un éxito, con un fuerte interés de los medios y una respuesta positiva por parte de los aficionados.
El álbum fue un éxito comercial, especialmente en los Estados Unidos, donde estuvo acompañado por la buena recepción del sencillo «Smoke on the Water» que alcanzó el top 5 del Billboard Hot 100, y mantuvo unas ventas constantes a lo largo de la década de 1970.
A pesar de su longevidad, el disco continúa recibiendo elogios. Una encuesta a los lectores de la revista Rolling Stone situó a Made in Japan como el sexto mejor álbum en directo de todos los tiempos.
El segundo concierto en Osaka fue considerado el más sólido de los dos y de hecho, la mayoría de las pistas provienen de él. Solo se utilizó una canción de la actuación del 15 de agosto, «Smoke on the Water», y se debió porque fue la única de las interpretaciones del tema en la que Blackmore realizó el riff inicial de manera correcta.
La banda señaló el concierto del 17 de agosto en Tokio como el mejor de la gira. Glover comentó: «Doce o trece mil chicos japoneses estaban cantando con nosotros “Child in Time”» y lo consideró un punto culminante de su carrera. En el estadio, la banda contó con una fila de guardaespaldas situados frente al escenario. Cuando Blackmore destrozó su guitarra al final de «Space Truckin’» y la lanzó al público, varios de ellos treparon sobre los aficionados para hacerse con ella. Aunque el incidente molestó al guitarrista, el resto del grupo lo encontró divertido. La actuación no incluye tantos temas como el segundo concierto en Osaka, aunque los temas «The Mule» y «Lazy» fueron considerados de suficiente calidad como para aparecer en el resultado final.
No hubo sobregrabaciones en el álbum. Lord declaró en una entrevista que una línea de «Strange Kind of Woman» pertenece a otro concierto diferente, pues Gillan había tropezado con el cable del micrófono; sin embargo, cuando las cintas fueron examinadas no se encontró ninguna evidencia de este hecho. Según el organista el presupuesto para realizar el disco era de únicamente tres mil dólares.
(Wikipedia)
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
PJ:
el documental principal se acompaña de cuatro mini-documentales:
1.- Sobre Smoke On The Water
2.- Deep Purple en Montreux
3.- Smoke On The Water (Vídeo oficial)
4.- Deep Purple en Alemania
Todos en VOSE y con los mismos subtítulos que el documental principal
Directores: Drew Thompson e Ian Carmichael
Género: Hard Rock
Duración total (con extras): 01:28:20
País de publicación: Inglaterra
Sello: Universal Music
Contenido:
01. Made In Japan – The Rise Of Deep Purple MK II Documentary
02. Smoke On The Water (Official Clip)
03. The Revolution Germany 1972 (Small Documentary Piece From Boblingen Sporthalle Stuttgart 10th February 1972)
04. Smoke On The Water (Live Clip From Hoftsra University 29th May 1973)
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Del disco:
TÍTULO: Made In Japan (1972; 2014) [4 discos]
AUTORES/ INTÉRPRETES: Deep Purple
FORMATO/ CALIDAD: MP3 (192 kbs/s)
TAMAÑO: 393 MB (412.110.848 bytes)
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
PJ
Muchas gracias, Orev:
en mi opinión, y teniendo en cuenta sólo la primera de las listas, hay presencias muy, muy discutibles (Kiss, Peter Frampton, Nirvana,…) y ausencias clamorosas (Neil Young, Yes, Lynyrd Skynyrd, Rory Gallagher, Jimi Hendrix,…), pero como esto va de opiniones, pues la mía vale tanto, o tan poco, como la de cualquier otra persona (excluyo, obviamente, a los propios músicos)
Un saludo.
OREV
jejeje, bueno, nunca se conoce que intereses hay detrás de estas listas tan diferentes, ni cuales criterios se uitlizan para elaborar las mismas, más allá del «a mi me gusta…..»
Por ejemplo en ninguna de los conciertos más importantes, se menciona el Live Aid
Abrazos
PJ
Hola a todos:
quedaría muy agradecido a quien pudiera aportar esa lista de la Rolling Stone en la que este disco aparece en sexto lugar.
Un saludo.
OREV
La lista oiginal es ESTA
Acá una versión redactada y comentada por los críticos, en base a aquella escogida por el público, y por eso quizás ese predominio de las giras en USA
Y por AQUI otra versión posterior a la citada en la WIKIPEDIA
Un abrazo