WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
Bellas, Pero Pobres (1957)
(aka «Guapas, Pero Pobres»)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Romolo y Salvatore deciden sentar la cabeza y abandonar su vida de ligones de barrio, buscarse un empleo decente y formalizar sus relaciones con sus novias. Pero las cosas no son tan sencillas y encuentran bastantes dificultades. Secuela de «Poveri ma belli». (FILMAFFINITY)
………………………………….
FICHA TÉCNICA
…………………………………..
Título original Belle ma povere
Año 1957
Duración 95 min.
País Italia
Dirección Dino Risi
Guion Pasquale Festa Campanile, Dino Risi, Massimo Franciosa
Música Piero Piccioni
Fotografía Tonino Delli Colli (B&W)
Reparto
Renato Salvatori, Maurizio Arena, Marisa Allasio, Lorella De Luca, Alessandra Panaro, Memmo Carotenuto
Compañías Titanus
Género Comedia | Secuela
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
OREV:
La trilogía se ha publicado en DCC:
Hermosas Pero Pobres (1957) VOSE
Bellas, Pero Pobres (1957) VOSE
Pobre y Millonario (1959) VOSE
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Miguel
Lo mejor de la comedia italiana
Secuela de Poveri ma belli (1957), estas 3 comedias, junto a Poveri milionari (1959), a día de hoy, se mantienen frescas y dinámicas, y resisten muy bien el paso del tiempo, su director Dino Risi escribió y dirigió numerosas comedias entre 1955 y 1978, muchas de ellas adelantadas a su época con un sentido del humor sutil, pero ácido y algo gamberro, pero siempre con un mensaje final, a veces cargado de filosofía, y otras veces de esperanza o de realidad social, o simplemente hacer reir. Con un estilo desenfadado y a veces improvisado, pero siempre ciñiéndose al guión, este director siempre consigue sorprender, y lo que es más importante, hacer reir y olvidar los problemas cotidianos.
«il Sorpasso (1962), en mi opinión, es una de sus obras maestras, con un estupendísimo Vitorio Gassman y con una sobrecogedora moraleja final.
Otra de mis favoritas es «L’ombrellone» (1965), en la que estamos un divertido fin de semana en la masificada costa italiana con un hombre en plena crisis de la mediana edad, que va a visitar a su mujer. Con estilo fresco y a veces casi documental, y con una galería de personajes variopintos, que sólo Risi consigue crear, esta comedia de apenas hora y media es una de las mejores del director, junto a «Profumo di Donna» (1974), por supuesto.
OREV
Gracias por este comentario tan interesante
La Escapada (1962) y Perfume de Mujer (1974) ya están publicadas en el foro. El Parasol (1965) no la he conseguido, sin embargo tenemos varias pelis de Rosi
Saludos