WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
Las Estatuas También Mueren (1953)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..«Cuando los hombres están muertos, entran en la historia. Cuando las estatuas están muertas, entran en el arte. Esta botánica de la muerte, es lo que nosotros llamamos la cultura.” Así comienza este controvertido documental que cuestiona las diferencias entre el arte africano y el arte occidental, pero sobre todo la relación de Occidente con ese arte. Un ensayo sobre la escultura africana permite a Chris Marker y Alain Resnais denunciar el colonialismo francés, el racismo y el declive de un arte que, por culpa de la demanda de los coleccionistas europeos, se convirtió en una artesanía sometida a exigencias comerciales. (FILMAFFINITY)
Premios
1954: Premio Jean Vigo: Gran premio de la Academia francesa (Mejor cortometraje)
………………………………….
FICHA TÉCNICA
…………………………………..
Título original Les statues meurent aussi
Año 1953
Duración 30 min.
País Francia
Dirección Chris Marker, Alain Resnais
Guion Chris Marker
Reparto Documental
Música Guy Bernard
Fotografía Ghislain Cloquet (B&W)
Compañías Présence Africaine, Tadié Cinéma
Género Documental | Colonialismo. África. Racismo. Mediometraje
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Vicentico:
Uno de los modelos más rotundos de investigación estética y política del arte a través del cine. El proyecto tuvo el mejor punto de partida: Resnais era quizá el más prestigioso realizador de documentales de arte de su tiempo (había ganado un Oscar en 1948 por su Van Gogh), y Marker, que acababa de recibir de manos del Ministro del Aire el Prix Orion por su primera y única novela, Le coeur net (1947).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::