Henry Hathaway
Envuelto en la sombra / El rincón oscuro
The Dark Corner
USA – 1946 – B/N
GUIÓN Jay Dratler, Bernard C. Schoenfeld
MÚSICA Cyril J. Mockridge
FOTOGRAFÍA Joseph MacDonald (B&W)
PRODUCTORA 20th Century-Fox Film Corporation
GÉNERO Cine negro. Drama | Crimen
REPARTO Lucille Ball, Clifton Webb, William Bendix, Mark Stevens, Kurt Kreuger, Cathy Downs, Reed Hadley, Constance Collier, Eddie Heywood
MI PINCELADA
Envuelto en la sombra dirigida por Henry Hathaway. Esta no fue su opera prima dentro del género del cine negro, ya que anteriormente (1945) dirigió la Casa de la calle 92. Posteriormente vendrían El Beso de la Muerte (1947), película publicada anteriormente por mi, Yo creo en ti (1948) y catorce horas (1951), basada en un cuento de Leo Rosten.
Mark Stevens es Bradford Galt, nuestro asediado protagonista de la película, un detective privado que no puede escapar de su pasado. Las cosas se le irán complicando al verse inmerso en un complot de venganza. Lucille Ball sera más que una simple secretaria, pues severainmersa en el devenir de los asuntos de nuestro detective. (Crisi)
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
gabo
No puedo acceder a los links. Como puedo hacer? gracias
OREV
Los enlaces están vencidos
Deben ser solicitados en la sección «PETICIONES DCC»
Saludos
Esto es atmósfera "Noir
¡Esto es atmósfera «Noir» de pura cepa! Valoro a «The Dark Corner» ,que no conocía, y es una más de las tantas y tantas que debo agradecer a «Crisi» (¡quedé apabullado al revisar su archivo!…) por encima de otras películas que, injustamente, según mi leal saber y entender, gozan hoy de mayor gloria y fama. No tengo palabras para darle mis más efusivas «¡¡GRACIAS!!», con mayúsculas y 4 !!, a quien me ha regalado tantos momentos de felicidad cinéfila y me ha permitido reencontrarme con aquellos queridos filmes de mi infancia y juventud.
Crisi
Con tu comentario has estado sembrao, no quiero que pienses que soy una vanidosa, no, mi halago hacia el se centra exclusivamente en: (¡quedé apabullado al revisar su archivo!…) por encima de otras películas que, injustamente según mi leal saber y entender, gozan hoy de mayor gloria y fama.
No es por mi archivo de películas, más que nada es porque tienes más razón que un santo cuando hablas de films que injustamente han sido glorificados y pontificados sin llegar a merecer tal honra, llegados a este punto siempre digo lo mismo, para bien o para mal así es el cine.
¡Gracias por comentar atmósfera! 😉
¡Esto es atmósfera Noir
Lo que ha llamado «halagos» no han sido sino expresión sincera (limitada por mi vocabulario) de mi inmensa gratitud y apreciación por su inestimable aporte a mis más caros sueños de cinéfilo clásico. ¡Quién diría que hace menos de una década ni habría soñado con ver así cumplidas mis aspiraciones más desorbitadas! Y no es solamente «ver» esas peliculas que tanto significan para mí, sino la posibilidad de conservarlas, en una colección que veo crecer día por día, con el único inconveniente de no saber dónde pondré las que vayan llegando… ¡Qué angustias tuve cuando se anunció un eventual cierre de este sitio mágico! Por fortuna no ha ocurrido, y podré seguir acrecentando mi acervo y agradeciéndole a cuantos, como Ud., alimentan mi afición.
Lo mismo le manifesté a la sección de «Ciencia Ficción», ya que además he sido autor de relatos del género durante años (¡y tuve el placer de que me reconocieran al poner mi comentario!). Es mucho.
Cordialmente, C. M. Federici – Montevideo, Uruguay