www.cineclasicodcc.com presenta:
El jardín de la alegría (1925)
TÍTULO ORIGINAL The Pleasure Garden
AÑO 1925
DURACIÓN 75 min.
PAÍS REINO UNIDO
DIRECTOR Alfred Hitchcock
GUIÓN Eliot Stannard (Novela: Oliver Sandys)
MÚSICA Película muda
FOTOGRAFÍA Gaetano di Ventimiglia (B&N)
REPARTO Virginia Valli, Miles Mander, Carmelita Geraghty, John Stuart, Georg H. Schnell, Ferdinand Martini, Florence Helminger, Karl Falkenberg
PRODUCTORA Coproducción Reino Unido-Alemania; Gainsborough Pictures / Bavaria Film
GÉNERO Drama. Comedia | Crimen. Cine mudo
SINOPSIS Patsy es una corista que trabaja para la compañía de teatro «The Pleasure Garden» (El jardín de la alegría). Un día conoce a una joven recién llegada a la ciudad, Jill, que desea hacerse un hueco en la compañía. Patsy se hace amiga de ella y le consigue una audición, convirtiéndose inmediatamente en la estrella del show. Jill está prometida a Hugh, un joven militar que deberá separarse pronto de ella para emprender viaje hacia el Trópico, donde debe unirse a la colonia inglesa. Mientras Hugh está en su destino y Patsy entabla relaciones con Levett, un compañero de Hugh, Jill subirá como la espuma y comenzará a buscar la compañía de otros hombres. (FILMAFFINITY)
La primera película dirigida por Hitchcock,que algunos creen perdida.
La verdad es que no sé cuantas copias circulan por el mundo, yo esta
la grabé hace tiempo ya por un canal japonés via satélite. los
subt. en castellano son añadidos. Comentario Acantilado
SERVIDOR | LINKS | IDIOMA | PESO | COLABORADOR | |
---|---|---|---|---|---|
DEPOSITFILES | DESCARGA | MUDA | 642 MB | ACANTILADO | |
Ernesto Boti
Adoro a Hitchcock y tengo casi todas sus películas. Por supuesto también ojalá se encontrara «El Águila de la Montaña» y «Downhill». Seguid compartiendo esta película, pues la cultura nunca debe de desaparecer.
Rockertho
En el libro «El cine Seguin Hitchcock» de Francois Truffaut el maestro relata lo complicado que fue hacer este primer film, el cual el consideraba su primer pelicula pero no su primer film Hichcock. Sin duda desde su primer pelicula el maestro ya tenia ideas claras y conceptos unicos