Soga de Arena (Rope of Sand) / Paramount Pictures
Director: William Diertele
Reparto principal: Burt Lancaster, Paul Henreid, Claude Rains, Peter Lorre, Corinne Calve
.
COMENTARIO / by.Crisi
Una a veces lamenta no tener dotes de clarividencia o ser algo brujilla, me explico, después de ver este maravilloso film de 1949, me queda la sensación de haber estado perdiendo un tiempo precioso. Como es posible no saber antes de la existencia de esta maravilla, que perdida de tiempo, como no he dado antes con esta película, no tengo perdón de Dios.
Esta producción pertenece a un sub-género de noirs que me encantan, cine negro con ingredientes tropicales, ahora mismo me viene a la memoria, Casablanca, el soborno, Macao. Todas ellas son las más conocidas de América dentro de este sub-género, aunque es verdad que Pépé le Moko de Julien Duvivier un noir Francés que publique tiempo atras, quizás sea considerado en mi opinión como el padre de todos ellas.
Con Soga de arena se produce algo parecido como con una variedad de films de ese mismo año, (El gran robo, Robert Mitchum) (Al rojo vivo, James Cagney), todas ellas daban muestra de que algo estaba cambiando en este bendito género. Eran Films contundentes, mordaces y más pretensiosos que nunca, desgracidamente este cambio no tuvo continuidad al coincidir con la época más negra de Hollywood, «la caza de brujas». La trama de Soga de Arena gira toda al rededor de un elemento del que se dice que es inalterable, «el Diamante». Unos piedras capaces no sólo de sesgar cualquier materia, sino también la de la propia alma humana.
Distribuida por Paramount Pictures, y con una dirección sensacional de William Dieterle donde te transporta a un mundo material, la hostilidad es un pasatiempo. La mezquindad es la esencia que recubre a los traficantes de las piedras preciosas, Soga de arena representa con magestuosidad un drama criminal en la región de Diamandstad, Sudafrica. Como no podia ser de otra manera, Burt Lancaster (Mike Davis) es el epicentro de la trama, Mike se verá envuelto en una batalla encarnizada con el sanguinario Comandante Vogel (Paul Henreid), por unos diamantes en pleno desierto. Lancaster es un cazador rudo, insensato, solitario e integro, un hombre obsesionado por recuperar algo que es suyo, unos diamantes ocultos que no quiso robar tras sufrir en sus carnes el dolor y las vejaciones de Vogel, siendo posteriormente obligado por las circunstancias a un destierro.
En los esquemas y el cuerpo del film nos encontramos con un elenco estratosférico, Paul Henreid, Peter Lorre y el impasible Claude Rains (trio de ases para Casablanca 1942), ellos tres le dan a la película una gran categoría. Aunque el que la certifica para los restos no es otro que el gran Burt lancaster, Claude Rains es (Martingala) en su linea, tan suave y tan sutilmente amenazante como en muchos de sus interpretaciones, un gran Paul Henreid en el papel de (Comandante Paul G. Vogel). En mi opinión un villano memorable con algunos momentos desagradables, majestuoso, San Jaff (Dr. Francis Kittridgees), con un pequeño papel de médico borrachin.
Todos le recordareis en el papel de criado judio de Charlton Heston, Judá en (Ben Hur, 1959), otro maravilloso y gran actor Peter Lorre, un ladrón simpático, que por todos los medios tratará de conseguir la amistad de Mike. Suzanne es la protagonista femenina, la femme fatale, Corinne Calvet sin duda tiene el aspecto y el glamour necesario, aunque a veces con eso no basta, la película en mi opinión podría haberse beneficiado de tener a una actriz con más experiencia en un papel que yo considero tan importante. Pero bueno, he de reconocerle un rendimiento bastante adecuado en el papel de mujer que hace del engaño, su instrumento de supervivencia.
Afortunadamente algo o alguien, por fin a querido colocar a Soga de Arena (Rope of Sand, 1949) en mi camino, un film con un envidiable reparto, tensa como las cuerdas de una guitarra, violenta como una puñalada en las costillas. Dotada de unos diálogos sencillamente geniales, es verdad que hay otras grandes películas, pero cuando ves esta te olvidas de todas ellas, en fin compañeros, otra cautivadora y fascinante película de un director, Dieterle, que a mi personalmente jamás deja de sorprenderme.
.
DATOS TÉCNICOS
Tipo compresión: Partida en 3 archivos rar
Tamaño total comprimido: Parte 1 y 2: 700 MB cada uno / Parte 3: 18.75 MB
Calidad / formato: mkv gran calidad
Subtitulos: Integrados en el video
Idioma: Inglés
Contraseña: descargacineclasico
.
federico
LOS LINK ESTAN MALOS NO FUNCIONAN, NO HAY OTRO LINK?
OREV
No grites
Para pasar la pág. de «ad.fly», sigue nuestra AYUDA
https://cineclasicodcc.com/ayuda/
(«Saltar Linkvertise»)
Saludos
Pablo José
¡Impresionante tu comentario, Crisi! Siempre me maravilla la pasión con que hablas de las películas y sus actores, evidenciando que realmente te llegan al alma.
A descargar y a disfrutar.
Muchas gracias, un saludo, y hasta otra.
Crisi
Gracias José por tus palabras tan llenas de verdad.
Que lo disfrutes!! 😉
alfredo47
CRISI, ante todo debo una vez mas declarar mi agradecimiento por la labor que realiza todo el team de DCC, y agregar que siempre respete y respetare tus comentarios (aunque a veces no estoy de acuerdo), en este caso se me hace que cuando dices «»no tengo perdon de Dios»» no entiendo la grandeza de la pelicula para que ni Dios te perdone, la visione como siempre lo hago analizando luces y sombras, actuaciones, fotografia, contexto, etc. etc y realmente me parecio una pelicula buena, pero, siempre hay un maldito pero, realmente la pelicula parece una post-produccion de Casablanca, fotografia 10, guion 4, actuaciones regulares, salvo la de Peter Lorre y Claude Rains, con todo el respeto que te mereces dime que no vi o que no entendi, porque en general me parece una pelicula bastante floja. Cariños Alfredo.
Crisi
Vamos a ver compañero Alfredo, ciertamente Soga de Arena tiene algunas afinidades con Casablanca, ¿pero y que?, ¿acaso le resta grandiosidad a la película?. Comentas que te parece una post-producción de Casablanca, y no me parece justo, siento no coincidir contigo ya que salvo un ardiente clima africano y el trio Henreid, Rains y Lorre que repiten sus estereotipos de Casablanca, realmente yo no veo la post-producción por ninguna parte. La película para empezar tiene un sinfin de escenas atractivas, unos maravillosos travellings iniciales donde te muestran los exterioriores de unas minas de diamantes, explotadas por la desverguenza y la degeneracion humana. Unos carteles que te van indicando: MULTA DE 500 $, 1 AÑO DE PRISIÓN, NO ENTRAR ÁREA DE DIAMANTES, NO SE APARTE DEL CAMINO, mensajes cuyas intenciones son realmente esclarecedoras: «Cuidado amigo que esta tierra que pisas tiene dueño, ojito con lo que haces». Estas escenas iniciales sin olvidar la persecución del moreno entre las majestuosas dunas, a mi personalmente me parecen grandiosas, y la culpa hay que repartirla entre Dierterle y Walter Doniger guionista.
El cuerpo a cuerpo de Lancaster y Henreid durante toda la trama simplemente me parece fantástico, desde la agobiente partida de poquer donde Vogel se sirve de las trampas más sucias, para volver a comerle la tostada a Lancaster. Sin olvidar la escena memorable de la pelea entre Henreid y Lancaster, y todo en medio de una noche más cerrada que el culo de un mosquito. Los dos batiéndose entre una inmensa oscuridad, con la sola presencia de una luz que proyectan los faros de un Jeep, creo que este tramo es soberbio, tenso y tangible, y es que casi se percibe de manera precisa. La pelicula tiene un transfondo ignominioso, agrandado por los gobiernos y las empresas mineras campando a sus anchas por cualquier rincón del mundo, y todo por unas piedras de una belleza exponencial con un poder devastador, corromper el alma humana.
Mira Alfredo, esto es asi de simple, yo comento lo que veo y siento de esta o aquella película pero no por ello tiene que ser la piedra filosofal del cine. Podría estar todo el día, y no tendría suficiente para poder hablar de este genial film, y es que donde yo veo una gran película, tu ves una buena pelicula aunque luego la rebajas a floja. Tu con un 4 no apruebas un guión que a mi me parece muy bueno, hablas de actuaciones regulares y solo salvas a Peter Lorre y Claude Rains, en cambio yo salvo el personaje femenino por los pelos con un 5 pelado. Lizabeth Scott por ejemplo le habría dado más a Soga, sin embargo al resto del resparto les premio con un notable alto, es evidente que los dos hemos visto una película distinta, o más bien diría que nuestros conceptos con Soga son bien distintos. Que sería esto del cine sin la disparidad de opiniones y gustos diferentes, que aburrido y monotono serían las coincidencias ¿verdad?. En fin, te agradezco los comentarios, y por supuesto no te cortes si no coincides con los mios, me dará mucho gusto poder intercambiar opiniones contigo, aunque estas sean totalmente diferentes .
¡Pero que sepas que es una gran película!
¡Alfredo,abrazos y hasta la próxima!.
ALFREDO47
Lo extenso y detallado de tu respuesta ameritan que vuelva a ver la pelicula, y ya que conozco el desenlace hacerlo con otra optica.
Mis respetos y admiracion son para ti.
perroloco
¡Vaya gozada!, Crisi. Cuántas joyitas perdidas como esta habrá de las que no tenemos ni siquiera constancia… se me pusieron los dientes largos nada más verla anunciada, no la había visto ni conocía, pero ha superado las expectativas de largo, y eso en mi caso es mucho decir. Gracias amigos y a seguir.
Crisi
Muchas compañero, aunque en la medida de lo posible y poco a poco las iremos rescatando, como siempre se agradecen tus comentarios.
¡Abrazotes! 😉