—
Louis Armstrong – The Definitive Ken Burns Jazz (Recopilación)
—
Si existe un músico de Jazz reconocible «a bote pronto» por (casi) todo el mundo, éste es Louis Armstrong. Louis nació con el siglo XX, en 1901 y hasta su muerte en 1971, vivió, creció y evolucionó con el Jazz.
—
Comenzó su carrera muy joven, en New Orleans, donde participó en varias orquestas que daban conciertos a bordo de embarcaciones a lo largo del Mississippi, pasó posteriormente a Chicago, integrando la banda de Joe King Oliver, y para 1924, estaba en Nueva York, había cambiado su corneta por la trompeta y actuaba con la Fletcher Henderson Orchestra.
—
—
En 1925 volvía a Chicago donde ya grabó bajo su propio nombre, con dos formaciones distintas creadas por él: los «Hot Five» y los «Hot Seven»: un quinteto y un septeto respectivamente, como se puede adivinar por los nombres. Regresó a Nueva York en 1929 ya convertido no sólo en un reconocido e innovador músico de jazz, sino en un pilar de la industria del entretenimiento en los Estados Unidos.
—
A partir de ahí, la gloria… años de giras ininterrumpidas por Usa y Europa, multitud de grabaciones, actuaciones en TV, aparición en varias películas… su forma de tocar la trompeta y de cantar crearon escuela, y su natural simpatía le granjeó el aprecio universal.
—
—
La recopilación que presentamos forma parte de una colección de CDs dedicada a las grandes estrellas del Jazz, derivada de la película (producida para ser seriada en TV) titulada «Jazz, la Historia» que dirigió Ken Burns. Podemos escuchar temas tan longevos como «Heebie Jeebies» o «St. Louis Blues», con todo el sabor de la vieja Nueva Orleans; pero también «standards» más avanzados en el tiempo, como «Mack the Knife» o «Hello Dolly» o esa inolvidable y archiconocida balada grabada en 1967 y titulada «What A Wonderful World». (VolsungKhan)
—
—
– El archivo «rar» incluye carátulas completas –
—
—
Contraseña: «descargacineclasico»
—
PATRICIO
Una sugerencia, amigos: sería ideal que instalaran un enlace para accesar a la música que ustedes, tan amablemente, han ido recopilando en formato mp3. Muchas gracias, desde Santiago de Chile, a un tris de iniciar la estación veraniega.
CORSO
Debajo del titulo donde pone: PUBLICADO EN veras las etiquetas por ejemplo en este caso música, dale y veras todo lo que tenemos con la etiqueta música, también en el lateral de la pagina veras todas las etiquetas que usamos.
VolsungKhan
Pues sí, el enlace actual es el correcto.
Al publicar ayer el primer enlace, iba «bailado»; pero más tarde detecté el error y lo subsané. Lo mismo me pasó con la BSO de «Eduardo Manostijeras». Pero ya digo, ahora todos están bien.
Más abrazos para todos…!
CORSO
Ayer lo había repasado y estaba un enlace con otro peso y otro nombre, hoy aparece otro que ni idea si es o no el que tiene que ser, así que ya nos dirá Volsun si es o no este el enlace, pienso que si.
PATRICIO
Estimados amigos: El enlace no corresponde al disco de Satchmo, por favor instalar el correcto. Muchas gracias por el esfuerzo permanente de esta página tan preciada. Un abrazo, desde Chile.