.jpg)
—
TÍTULO ORIGINAL: The Magus
DIRECTOR: Guy Green
AÑO: 1968 / DURACIÓN: 117 minutos
PAÍS: GB
GUIÓN: John Fowles
(sobre su propia obra «The Magus»)
MÚSICA: John Dankworth
FOTOGRAFÍA: Billy Williams
PREMIOS 1970: BAFTA: Nominada a la mejor fotografía
PRODUCTORA: Blazer
GÉNERO: Fantástico
—
REPARTO: Michael Caine, Anthony Quinn, Candice Bergen, Anna Karina, Paul Stassino, Julian Glover, Takis Emmanuel, George Pastell, Danièle Noël, Jerome Willis, Ethel Farrugia
—
—
SINOPSIS (by.Oxkarth): Nicholas Urfe (Michael Caine) llega a la isla griega de Phraxos, en el Egeo, para sustituir a un profesor de inglés que se suicidó tras extraños sucesos. Pronto conoce a Maurice Conchis (Anthony Quinn), un excéntrico millonario (que fue alcalde de Phraxos en los días de la ocupación nazi), con el que entabla amistad. Comenzará entonces un inquietante juego en el que realidad y ficción se confunden. Un juego que podría ser mortal, pero que Nicholas no puede (ni quiere) abandonar… sobre todo tras haber conocido a Lily (Candice Bergen).
—
—
COMENTARIO (by.Oxkarth): En la película «Supermán» (la de Richard Donner de 1978), el personaje Lex Luthor magníficamente interpretado por Gene Hackman, «soltaba» una frase genial, algo así como (cito de memoria):
—
«Unos podrán cerrar ‘Guerra y Paz’ y creer que han leído una novela de aventuras; otros podrían descubrir los secretos del Universo en la envoltura de un paquete de chicles».
—
De la misma manera, tras visionar «El Mago» de Guy Green, unos pensarán que han visto la mayor majadería jamás filmada y otros creerán firmemente haber descubierto «el Arcano de los Arcanos»…
—
—
No voy a tomar partido. Simplemente recomendar a quienes apetezca ver esta peli, que se recreen con las grandes interpretaciones de Michael Caine, Anthony Quinn y Candice Bergen, con la espléndida fotografía de Billy Williams, con la música de John Dankworth… y que recuerden que el guión está escrito por el mismo autor del libro en que se basa la historia: John Fowles; que también escribió «El Coleccionista», por si a alguien le sirve de referencia.
—
Un resumen de «El Mago» podría ser: «Todo es mentira; incluso que todo es mentira… ¿o será mentira?». Tan engañosa es la película que incluso los bonitos «paisajes «griegos» de la playa donde transcurre gran parte del metraje, están filmados en la isla española de Mallorca, a 22 Kms. de Palma, en una preciosa cala que desde 1967 (fecha del rodaje) se conoce precisamente como «Playa del Mago». (Oxkarth)
—
—
.Dual.SUB.cineclasicodcc.com.jpg)
Grupo_DCC
Copia mejorada en dual latino mas subtítulos en fullhd.
Laura
Hola! Es posible que no sea la contraseña correcta, me deja descarga bien, pero no reconoce la contraseña descargacineclasico. GRACIAS!
OREV
Usa el WINRAR que obsequiamos en AYUDA
Saludos
Francisco Moncada Sáez
No puedo avanzar hacia el limk
OREV
Visite nuestra sección de AYUDA, allí encontrará diferentes explicaciones
Saludos