WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Divorcio a la Américana (1965)
…………………………………… SINOPSIS ……………………………………Después de veinte años de matrimonio, la rutina está poniendo en peligro la relación de Dan (Frank Sinatra) y Valerie Edwards (Deborah Kerr). Deciden intentar solucionar sus problemas maritales pasando una segunda y romántica luna de miel en México pero, tras una fuerte discusión, se divorcian. (FILMAFFINITY)
Críticas
Una pareja al borde de la ruptura decide darse una última oportunidad con un viaje a México.
FILMAFFINITY
«Un lío a la americana»
Javier Ocaña: Cinemanía info
«Comedia de guión muy inverosímil y endeble, con la ligereza propia del género. Regular»
Francisco Marinero: Diario El Mundo
Título original Marriage on the Rocks
Año 1965
Duración 109 min.
País Estados Unidos
Director Jack Donohue
Guión Cy Howard (Argumento: Cy Howard)
Música Nelson Riddle
Fotografía William Daniels (AKA William H. Daniels)
Reparto
Frank Sinatra, Deborah Kerr, Dean Martin, César Romero, Hermione Baddeley, Tony Bill, John McGiver, Nancy Sinatra, Kathleen Freeman, Michael Petit, Trini López, Davey Davison
Productora Warner Bros. Pictures
Género Comedia
Noafredy
Nueva copia con buena calidad y esta vez en Español e Ingles, sin subtitulos para el Ingles.
MARICARMEN
soy una bataclana chichera bruta y no entiendo nada.
orev
Típico film de esa época con los «quizás» de rigor (quizas cambiando a dos de los artistas, quizás trabanjo mejor detalles del guión, quizás con otro final, etc.)Pero igual vale la pena verla, asi sea solo por ver, nada menos que a mister Frank Sinatra dentro de una jaula suspendida bailando go-go en un club idem. 🙂
Gracias Alex
Alex
Hola Orev. Pues acabo de ver la película y me ha parecido muy divertida. Quizá lo mejor de la peli es César Romero que lo borda alternando y combinando inglés y español de forma rapidísima.
No sé, hay algo en esta peli que no me convence, quizá el entorno de lujo sesentero con aquellas modas y peinados chirriantes…, quizá las escenas en el pub y los bailes.
La probable inverosimilitud del guión no me preocupó gran cosa. Es una comedia, con muchísimos gags ingeniosos. Menos creíbles son los guiones en muchas pelis de Jerry Lewis, Harold Lloyd, los Marx, etc… y se llevaron mejores críticas, por el hecho de ser «comediantes». Yo le doy un aprobado. Y… ¡gracias a ti!.