WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Beware My Lovely (1952)
[Cuidado, mi Adorada]
…………………………………..
SINOPSIS
…………………………………..
Una joven y hermosa viuda contrata a un empleado para los quehaceres domésticos, pero pronto se da cuenta de que se trata de un peligroso psicópata. Pero, mientras se da cuenta de ello, es incapaz de abandonar su casa. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Beware, My Lovely
Año 1952
Duración 77 min.
País Estados Unidos
Director Harry Horner
Guión Mel Dinelli
Música Leith Stevens
Fotografía George E. Diskant (B&W)
Reparto
Ida Lupino, Robert Ryan, Taylor Holmes, Barbara Whiting, James Williams
Productora RKO. Producer: Collier Young
Género Thriller | Thriller psicológico
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Y nos comenta Rafael42:
Film de suspense con psicópata, de serie B y no estrenado en España, realizado por un desconocido Harry Horner (1910–1994), dedicado más a TV, con dos actores de excepción, como son Robert Ryan e Ida Lupino, que ya habían protagonizado “La casa en la sombra” (1951) de Nicholas Ray.
Robert Ryan borda su papel de enfermo mental que, según el tiempo, las circunstancias, una frase hiriente o lo menos esperado, pasa de ser una persona trabajadora, colaboradora y buena gente a un ser peligroso y amenazante. Por su parte Ida Lupino está muy bien en su rol de viuda de guerra de buen ver, solitaria y amenazada.
– Ida Lupino (1918-1995). Actriz y directora de cine. Relacionada con el cine negro en los 40 y 50. Casada con Howard Duff. Filmografía: “La pasión ciega” (1940), “El último refugio” (1941), “El misterio de Fiske Manor” (1941), “El parador del camino” (1948), “La casa en la sombra” (1951), “El bígamo” (1953), “Private Hell 36” (1954), “La podadora” (1955), “Mientras Nueva York duerme” (1956) o “Junior Bonner” (1972).
– Robert Ryan (1909-1973). Actor americano. Tipo duro del cine. Estrella en los años 40 y 50. Filmografía: “Encrucijada de odios” (1947), “Una mujer en playa” (1947), “Berlín Exprés” (1948), “La casa en la sombra” (1951), “Clash by Night” (1952), “Colorado Jim” (1954), “Conspiración de silencio” (1954), “La casa de bambú” (1955), “Rey de reyes” (1961), “Los profesionales” (1966), “Doce del patíbulo” (1967) y “Grupo salvaje” (1969).
La química entre ambos actores es estupenda, y son ellos principalmente el motivo de ver la película. Reflejo de un Hollywood dorado que ya no existe, sin ser súperestrellas son unos magníficos actores.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILE | FILEFACTORY | UPLOADED | DATAFILE | BIGFILE | SALEFILES
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 644 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rubi
Gracias Orev! Ida Lupino y Robert Ryan…dos de los grandes.
OREV
Gracias por comentar
Saludos
UXIO2
Está muy, muy bien. ¡Qué colección, Orev! Fabulosos Robert Ryan e Ida Lupino (siempre lo están) que soportan todo el peso de la película (ya habían estado juntos en On Dangerous Ground, de Nicholas Ray, otra maravilla). Es una pesadilla que le cae encima a una inocente maestra viuda que sólo trata de pasar apaciblemente la navidad y que contrata a un desconocido para que le ayude en las tareas de limpieza. En mala hora. Al tipo lo hemos visto huyendo de otra escena en la que se sorprende al ver un ¿cadáver?, luego entenderemos su sorpresa. Ese arranque es magnífico, por cierto: el cadáver en la despensa- el agua corriendo en el fregadero- los ojos de Ryan desorbitados- la huida en tren… Qué buen actor, qué cambio de registro tan espectacular al que nos tenía acostumbrados, de tipo duro a patético enfermo mental. Da miedo, mucho, pero también pena (cuánta soledad); aunque no piense lo mismo la maestra, angustiada por la que le ha caído encima ¡Qué bien lo hace Ida!
Estupendas las tomas de Aida en el suelo vista desde el teléfono caído, su última esperanza para pedir ayuda…; la de la caja de música, entonando el Gaudeamus Igitur, en manos del psicótico, y su mirada…; Aida soltando el cuchillo que empuñaba, por su futilidad…; Un inesperado Ryan bajando por las escaleras a través de la bolita navideña, me recordó al asesinato a través del cristal de la gafa en «Extraños en un tren» de Hitchcock (otra maravilla)…
Me ha encantado, y aún más por su rareza. ¡Muchas gracias por compartirla, Orev!
OREV
jejeje
Gracias por el entusiata comentario Uxio 😀 😀
Abrazo 😀 😀
UXIO2
Gracias por estas tres de cine negro, Orev
OREV
jeje
Gracias por los comentarios
Abrazo 😀
jonas
Aveces la crítica intelectualoide saca las cosas de quicio. Cuando el film se estrenó en NY a fines de 1952, el crítico del «New York Times» desmereció la obra indicando que «no tiene otro propósito positivo que provocar temblores ariba y abajo en la espalda del espectador». Bueno, es un thriller, ¿Que otra cosa esperaba? En cuanto a la pareja protagónica, había completado el año anterior un excelente trabajo en «On dangerous ground» dirigida por Nick Ray y ello se nota en su magnifica performance. Saludos. Orev
OREV
Los famosos críticos que escriben cualquier cosa en revistas y periódicos jejeje
Gracias por el comentario
Un abrazo 😀
OREV
Rafael, mil gracias por comentar estos aportes
Un abrazo 😀 😀