WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Final Feliz (1967)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..Un hombre se casa con una mujer, y ésta le es infiel. El hombre, por venganza, la asesina, siendo condenado a muerte… Aclamada película checa por su innovador sistema narrativo: todo el film está rodado al revés, comenzando por final y terminando con el principio, e incluso los diálogos están pronunciados a la inversa. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Stastny konec (Happy End)
Año 1967
Duración 71 min.
País Checoslovaquia
Director Oldrich Lipský
Guion Oldrich Lipský
Música Vlastimil Hála
Fotografía Vladimír Novotný (B&N)
Reparto
Vladimír Mensík, Jaroslava Obermajerová, Josef Abrhám, Bohus Záhorský, Stella Zázvorková
Productora Filmové Studio Barrandov
Género Comedia | Comedia negra. Cine experimental. Nueva Ola Checoslovaca
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42 nos comenta sobre este film:
Desconocida, ingeniosa, divertida y original película, todos estos adjetivos se pueden colocar a esta película checa, dirigida por Oldrich Lipsky (1924-1986), cuya narración, rodaje y diálogos son al revés, (lo cual haría muy feliz a Yoda), este punto de partida tan original hace que la película nos cautive y nos atraiga desde el principio pues nos hace siempre estar atentos, y estar pensando qué viene a continuación. Recuerda en algunos aspectos a otra joya del cine checo “Trenes rigurosamente vigilados” (1966), contiene una serie de gags muy efectistas.
La cinematografía checa nos ha dado grandes películas en los años 60, aparte de la mencionada anteriormente hay que destacar aquí: “La tienda de la Calle Mayor” (1965) o “El incinerador de cadáveres” (1969).
La película comienza con la muerte de una persona pero luego también nos cuenta una particular historia de amor. Es una comedia negra donde las situaciones más dramáticas son vueltas del revés para sacarle todo el humor con las imágenes y con una surrealista narración.
Aunque en principio uno es reacio a ver este tipo de películas, a medida que va pasando el metraje, quedamos atrapados con su ingeniosa estructura narrativa. Con lo que gracias a DCC no sólo descubrimos otro tipo de cine, sino que tiene un fin didáctico pues nos enseña y muestra vida más allá de Hollywood. Podemos concluir diciendo que hay que “morir para vivir”, y aunque empieza con algo grave y de triste actualidad, gracias al toque de comedia nos olvidamos y centramos en su mensaje, pura diversión y evasión. Simplemente genial, película a descubrir.
(Muchas gracias Rafael. Tus comentarios resaltan las pelis).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILE | FILEFACTORY | UPLOADED | BIGFILE | SALEFILES
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 586 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Orlando
muy buena la peli, felicidades buen sitio
OREV
Gracias por comentar
Saludos
UXIO2
DIvertidísima. Muy original, los diálogos van hacia delante evolucionando con la película al revés, están muy bien encadenados y tienen sentido. Los muertos renacen, las cosas rotas se recomponen… Un hallazgo, Orev
OREV
De verdad que es una peli fuera de lo común, donde son los diálogos los que hacen avanzar unas imágenes que van del final al inicio. Y estamos hablando de 1967, mucho antes de otros experimentos similares
Quienes no entiendan estos comentarios, mejor que la vean 😀
Gracias por el comentario
Abrazo 😀