WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
La Cigüeña se Demora (1950)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..Cantantes y bailarines de mucho éxito, Kitty (Betty Grable) y Jack Moran Jack (Dan Dailey) son también una feliz pareja de casados… hasta que deciden complementar su hogar con la esperanza de un hijo. Entonces tienen que verse abocados a pensar en adoptar a un bebé. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original My Blue Heaven
Año 1950
Duración 96 min.
País Estados Unidos
Director Henry Koster
Guion Lamar Trotti, Claude Binyon (Historia: S.K. Lauren)
Música Harold Arlen, Ralph Blane, Alfred Newman
Fotografía Arthur E. Arling
Reparto
Betty Grable, Dan Dailey, Jane Wyatt, David Wayne, Mitzi Gaynor, Una Merkel, Don Hicks, Louise Beavers, Laura Pierpont
Productora 20th Century Fox
Género Musical. Romance. Comedia | Adopción
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42 nos comenta sobre este film:
Los protagonistas de este musical (Betty Grable y Dan Deiley) ya habían formado pareja, con éxito, en “When My Baby Smiles at Me” (1948), aquí no lo tuvieron tanto, interpretan a un matrimonio de artistas que, ante la imposibilidad de tener hijos, decide adoptar un niño, lo que originará un sinfín de problemas. El film gana cuando se centra en los aspectos humanos de que significa adoptar, y pierde un poco en el apartado musical. Ambos films no fueron estrenados en España. Lo más destacable de la película es que supuso el debut de Mitzi Gaynor, actriz que se dedicaría a la comedia y el musical en los años venideros.
Dirigida por Henry Koster (1905-1988) que había dirigido a Betty Grable en su anterior película “Wabash Avenue” (1950), pero los gustos del público habían cambiado, y el esplendor del cine musical de los años 30 y 40 ya había pasado, aunque aún quedarían algunas perlas por venir de la mano de Gene Kelly, Fred Astaire y MGM.
PROTAGONISTAS:
– Betty Grable (1916-1973). Actriz americana considerada la “Pin Up” por excelencia, muy apreciada por los soldados de la II Guerra mundial. Sus piernas estuvieron valoradas en un millón de dólares. Filmografía: “Serenata argentina” (1940), “Se necesitan maridos” (1941), “Un americano en la RAF” (1941), “¿Quién mató a Vicky?” (1941), “Secretaria brasileña” (1942), “Pin Up Girl” (1944), “Las hermanas Dolly” (1945), “La dama del armiño” (1948) y “Cómo casarse con un millonario” (1953).
– Dan Dailey (1915-1978). Actor y bailarín americano. Debuta en en cine en 1940. Protagonista de varios musicales MGM. Filmografía: “Siempre en tus brazos” (1947), “Bill que grande eres” (1950), “Billete a Tomahawk” (1940), “El precio de la gloria” (1952), “Siempre hace buen tiempo” (1952), “Luces de candilejas” (1954), “¡Viva Las Vegas!” (1956) y “Escrito bajo el sol” (1957).
SECUNDARIOS:
– Jane Wyatt (1910-2006): “Horizontes perdidos” (1937), “Un corazón en peligro” (1944), “La barrera invisible” (1947), “Star Trek IV. Misión salvar la Tierra” (1986). Serie TV: “Papa lo sabe todo” (1954-60).
– David Wayne ( (1914-1995): “La costilla de Adán” (1949), “Las tres caras de Eva” (1957), “La amenaza de Andrómeda” (1971). Series TV: “Ellery Queen” (1975-76) y “Dallas” (1978).
– Mitzi Gaynor (1934): “No estamos casados” (1952), “Luces de candilejas” (1954), “La máscara del dolor” (1957), “Las girls” (1957), “Al sur del Pacífico” (1958) y “Tres herederas” (1963).
– Una Merkel (1903-1986): “La calle 42” (1933), “Polvorilla” (1933), “La garra del gato” (1934), “La viuda alegre” (1934), “Flor de arrabal” (1936), “Arizona” (1939) “Verano y humo” (1961).
(Muchas gracias Rafael. Tus comentarios resaltan las pelis).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
OREV: ver con algún reproductor de vídeo actualizado como el VLC para escoger los subtítulos
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::