WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
La Muñeca (1919)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..El Barón de Chanterelle obliga a su sobrino a casarse de inmediato para así continuar la línea familiar, pero la timidez del muchacho lo lleva a huir de todas las jóvenes del pueblo y hasta a refugiarse en un monasterio de monjes glotones. Ellos, interesados por el dinero, le recomendarán casarse, pero no con una mujer, sino con una muñeca robot. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Die Puppe
Año 1919
Duración 66 min.
País Alemania
Director Ernst Lubitsch
Guion Hanns Kräly, Ernst Lubitsch (Historia: E.T.A. Hoffmann. Obra: A.E. Willner)
Música Película muda
Fotografía Theodor Sparkuhl (B&W)
Reparto
Ossi Oswalda, Hermann Thimig, Victor Janson, Gerhard Ritterband, Marga Köhler, Jakob Tiedtke, Max Kronert
Productora Projektions-AG Union (PAGU)
Género Comedia | Cine mudo
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42 nos comenta sobre este film:
Divertida comedia fantástica inspirada en los relatos de autómatas de Hoffmann. La pícara Ossi Oswalda vuelve a protagonizar un filme de Lubitsch, como ya hiciera en “No quiero ser un hombre” (1918), una de las escenas más divertidas de la película es la entrada del protagonista, Lancelot (Hermann Thimig) en el monasterio, pues da lugar a uno de los momentos más cómicos del film.
El director hace un retrato negativo de la vida monacal, ya que retrata a los monjes como ambiciosos y glotones, (incidiendo en los pecados de avaricia y gula) ya que al enterarse de la fortuna que va a heredar el protagonista intentar procurarle una mujer. Este argumento pudo servir como precedente del film “Las siete ocasiones” (1925), en el que varias mujeres persiguen a Buster Keaton para casarse con él.
Película no muy conocida, pero si muy interesante y adelantada a su tiempo en algunas de las reflexiones que propone, el tema de la “muñeca robot” que propone el film, puede ser un antecedente de la muñeca hinchable o del robot María de “Metrópolis” (1927).
Una de las cosas que demuestra la película es lo interesante que fue la carrera alemana de Lubitsch, a la vez que desconocida, pues casi siempre que pensamos en él recordamos sus grandes éxitos en América, pero su etapa muda no es nada desdeñable.
Así pues estamos ante una especie de cuento para adultos, donde un aristócrata , el Barón de Chanterelle (Max Kronert) amenaza con desheredar a su tímido sobrino si no se casa. Éste intenta complacerle casándose con una muñeca de tamaño natural, que compra a un fabricante de muñecas, que acaba de hacer una réplica de su propia hija Ossi (Ossi Oswalda), pero lo que no sabe Lancelot es que el ayudante del fabricante rompe la muñeca, y convence a la muchacha real para que se haga pasar por la muñeca. Ante este argumento podemos intuir una serie de divertidas y cómicas peripecias.
– Ossi Oswalda (1897-1947). Actriz alemana del cine mudo. Conocida en su país como “la Mary Pickford alemana”. Muy popular a en su tiempo. Filmografía: “Pasajero sin billete” (1918), “No quiero ser un hombre” (1918), “La bailarina del antifaz” (1918), “Mi mujer, artista de cine” (1919), “La princesa de las ostras” (1919), “Amor am Steuer” (1921), “Colibri” (1924) y “Estrella de Valencia” (1933). Protagonista de 10 films de la etapa muda de Lubitsch.
(Muchas gracias Rafael. Tus comentarios resaltan las pelis).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Alfonso
Consulta, con Depositfile, me manda a publicidad interminable, no puedo descargarla.
Quiero esta película La Muñeca,
Ojala me puedan ayudar.
Gracias.
OREV
Ojala hubiese visto en la portada dónde dice COMO DESCARGAR, un videíto llamado Tutorial pasar Publicidad jejeje
Saludos
Diego Tk
Una película muy encantadora de principio a fin, nunca la hubiera dejado terminar jaja, buena trama, me la recuerdo enterita, y muy adelantada a su época, buscare mas pelis de este director, gracias por subir 🙂
OREV
Asi es, en efecto
Gracias por el comentario 😀 😀
Saludos
UXIO2
Gracias por compartirla, Orev. Es encantadora. Consigue atrapar incluso hoy. La idea de Lubitsch era premonitoria, casarse con una Sexdoll que no crease problemas… jejeje…
Me encantó la mímica de los actores, de todos. Las escenas en el monasterio con los monjes glotones es graciosísima (un poco anticlerical el Ernesto ¿Eh? jajaja)
La escena de los familiares del moribundo repartiéndose la herencia… Los decorados, preciosos… Los caballos holgazanes… El niño aprendiz de juguetero debatiendose entre «¿Lo mataré… no lo mataré?» En fin. Una fantasía ingenua y preciosa…
OREV
Si, los glotones y la herencia… adelantado a su época
Y todo esto en 1919, hace casi un siglo atrás
Gracias por comentar
Saludos
Juan Marey
Amiga Orev, eres grande, buceando por vuestra fabulosa web acabo de encontrar esta joyita (una de las que me faltaban) de mi admirado Lubitsch. Me rindo a tus pies, siempre te estaré agradecida por esos maravillosos aportes que nos ofreces.
Un cordial saludo.
OREV
Todo el agradecimiento va para Descarga Cine Clásico.com 😀
Gracias por comentar
Saludos
UXIO2
Otra joyita de Lubitsch. Qué colección. Gracias Orev
OREV
jejeje, si
En el corto homenaje a Ernst Lubitsch c/sábado de mayo :
– No Quiero ser un Hombre (1918) MUDA
– La Muñeca (1919) MUDA
– El Pecado de Cluny Brown (1946) Español
Un abrazo 😀 😀