WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
The Eyes of Annie Jones (1964)
[Los Ojos de Annie Jones]
…………………………………..
SINOPSIS
…………………………………..
Una joven huérfana que camina y habla mientras duerme, se verá involucrada en la búsqueda de una persona que ha sido secuestrada. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original The Eyes of Annie Jones
Año 1964
Duración 73 min.
País Reino Unido
Director Reginald Le Borg
Guion Louis Vittes (Historia: Henry Slesar)
Música Buxton Orr
Fotografía Peter Hennessy (B&W)
Reparto
Richard Conte, Francesca Annis, Joyce Carey, Myrtle Reed, Shay Gorman, Victor Brooks, Jean Lodge, Alan Haines, Mara Purcell, Mark Dignam, Patricia McCarron, Max Bacon, Barbara Leake
Productora Coproducción Reino Unido-USA; Jack Parsons-Neil McCallum Productions
Género Intriga. Drama | Crimen
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42 nos comenta sobre este film:
Un taxista británico, llamado Lucas (Shay Gorman), asesina a la rica Geraldine Wheeler (Jean Lodge), con quien había estado teniendo un romance y esconde el cadáver. La tía de la víctima, Helen Wheeleer (Joyce Carey) se pone en contacto con el hermano de Geraldine, David (Richard Conte), y también con una niña de 17 años de un orfanato cercano, Annie Jones (Francesca Annis), que se dice que tiene increíbles poderes de percepción extrasensorial para encontrar el cuerpo.
Una emocionante historia de suspense, donde algunos personajes no son lo que parecen, y que mantiene el suspense hasta el final de la historia. Dirigida por Reginald Le Borg (1902-1989), un no muy conocido director experto en cine de terror y suspense. No estrenada en España y estreno aquí en DCC, buena pareja protagonista. Para los amantes del suspense con planteamiento original.
– Richard Conte (1910-1975). Actor americano. De aspecto latino, clasificado en papeles de tipo duro y mafioso. Filmografía: “13 Rue Madeleine” (1946), “Una vida marcada” (1948), “Odio entre hermanos” (1949), “Mercado de ladrones” (1949), “Gardenia azul” (1953), “Vorágine” (1955), “Mañana lloraré” (1955), “Los hermanos Rico” (1957), “La cuadrilla de los once” (1960) y “El Padrino” (1972).
– Francesca Annis (1945). Actriz británica de teatro, cine y TV. Debuta en el cine a los 14 años. Recordada por su papel de Tupence, personaje creado por Agatha Christie. Filmografía: “Flipper y los piratas” (1964), “El precio de amar” (1970), “gracias Macbeth” (1971), “Krull” (1983), “Dune” (1984), “El río de oro” (1986). Series TV: “Lillie” (1978) y “Compañeros en el crimen” (1983-84).
(Muchas gracias Rafael. Tus comentarios resaltan las pelis).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Grupo_DCC
Recuperada gracias al compañero Orlando.
Edgar
Todos los «links» están caídos.
OREV
Los enlaces están vencidos
Deben ser solicitados en la sección «PETICIONES DCC»
Saludos
UXIO2
Acabo de verla, y me ha gustado esta intriga con un humor negrísimo y mucha retranca inglesa. Muy bien las actuaciones de Richard Conte y Joyce Carey. Conte borda su papel de golfo cínico, mal marido, peor hermano y peor empresario, un mal bicho.
El matrimonio sale mal parado, ya que es una filfa, con esa mujer que se lo perdona todo. La intitución benéfica, el orfanato, sale peor parada todavía, en clave de humor negro, un poco a lo Dickens; estamos en los años 60 ¿Eh?, a través del trato a esa chica que llega famélica y oliendo mal, a casa de su benefactora, Joyce Carey; tal vez el único punto de luz y de bondad.
Por otra parte, nos presenta el don de la chica, su superpoder, su videncia, algo que todos envidiaríamos, como una maldición para ella; una carga indeseada, un inconveniente. Curioso enfoque. El guión está razonablemente bien trabado y el resto de actores competentes.
Otra rareza, Orev. Vaya colección. Gracias.
OREV
jejeje
Solo en Descarga Cine Clásico.com 😀
Gracias por el comentario
Abrazo
UXIO2
Qué buena pinta tiene.
OREV
😀 😀 😀