WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
A lo Loco y con la Cara del Otro (1980)
(aka «El Zafiro Azul»)
…………………………………..
SINOPSIS
…………………………………..
Un hombre con fijación por Humphrey Bogart se realiza una cirugía plástica para ser exactamente igual que Bogart. El hombre se cambia su nombre por Sam Marlowe (una mezcla de Sam Spade y Philip Marlowe, dos de los personajes más famosos del actor), contrata a una espectacular secretaria rubia y abre una agencia de detectives. (FILMAFFINITY)
Premios
1980: Premios Razzie: Peor canción original
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original The Man with Bogart’s Face
Año 1980
Duración 106 min.
País Estados Unidos
Director Robert Day
Guion Andrew J. Fenady (Novela: Andrew J. Fenady)
Música George Duning
Fotografía Richard C. Glouner
Reparto
Robert Sacchi, Franco Nero, Michelle Phillips, Olivia Hussey, Misty Rowe, Victor Buono, Herbert Lom, Sybil Danning, Richard Bakalyan, Gregg Palmer, Jay Robinson, George Raft, Yvonne De Carlo, Mike Mazurki, Henry Wilcoxon, Victor Sen Yung, Joe Theismann, A’leisha Brevard, Buck Kartalian, Peter Mamakos
Productora Melvin Simon Productions / Twentieth Century Fox Film Corporation
Género Comedia | Crimen
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42:
Película que narra la historia de un detective que es un fiel seguidor de Humphrey Bogart y su forma de concebir y actuar en la vida, según sus películas, de ahí que haga todo lo posible por parecerse físicamente, además de hacerse llamar Sam Marlowe.
Homenaje de forma irónica al cine negro clásico de los años 30 y 40, con «El halcón maltés» (1941) y «El sueño eterno» (1946) como base. Junto a un desconocido protagonista, Robert Sacchi (1941), de corta carrera cinematográfica y siempre con Bogart como referencia, visto en «La brigada del inspector Bogart» (1972), «Buscando a Eva» (1999) y encarnando a Bogart en un episodio de «La isla de la fantasía» (1981) y en otro de «Cybill» (1997), hay un buen reparto. El título original es muy ilustrativo «El hombre con la cara de Bogart».
– Franco Nero (1941): «Django» (1966), «La Biblia» (1966), «Camelot» (1967), «Los compañeros» (1970), «Tristana» (1970), «Keoma» (1976) y «La salamandra roja» (1981).
– Michelle Phillips (1944): «Dilinger» (1973), «Valentino» (1977), «Lazos de sangre» (1979), «Días rebeldes» (1986). Series TV: «Hotel» (1986) y «California» (1987-93).
– Olivia Hussey (1951): «Romeo y Julieta» (1968), «Horizontes perdidos» (1973), «Jesús de Nazaret» (1977), «Muerte en el Nilo» (1978). Telefilm: «Psicosis IV» (1990).
– Víctor Buono (1928-1992): «¿Qué fue de Baby Jane?» (1962), «Cuatro tíos de Texas»(1963), «Regreso al planeta de los simios» (1970). Serie TV «Batman» (1966-68).
– Herbert Lom (1917-2012): “El quinteto de la muerte” (1955), “La India en llamas” (1959), «El fantasma de la Ópera» (1962) y «El nuevo caso del inspector Clouseau” (1964).
– Sybil Danning (1952): “Mi erótico Sigfrido” (1971), «Los tres mosqueteros» (1973), «Aeropuerto 80” (1979), “La salamandra roja” (1981) y “Rejas ardientes” (1983).
– Jay Robinson (1930-2013): «La túnica sagrada» (1953), «Demetrius y los gladiadores» (1954), «El favorito de la reina» (1955) y «Bunny O’Hare» (1971).
– George Raft (1901-1980): «Bolero” (1934), “Pasión ciega” (1940), “Alta tensión” (1941), “El regreso del gángster” (1955) y “Con faldas y a lo loco” (1959).
– Yvonne de Carlo (1922-2007): “La dama de la frontera” (1945), “El abrazo de la muerte” (1949), “El capitán Panamá” (1952). Serie TV: “La familia Munster” (1964-66).
– Mike Mazurki (1907-1990): «Historia de un detective» (1944), «Simbad el marino» (1947), «Con faldas y a lo loco» (1959) y «La taberna del irlandés» (1963).
– Henry Wilcoxon (1905-1984): «Cleopatra» (1934), «Las cruzadas» (1935), «El último mohicano» (1936), «Almas en el mar» (1937) y «Tarzán y su hijo» (1939).
(Gracias por el comentario Rafael)
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
OREV:
Hay un puñado de parodias sobre los filmes de los años cuarenta tipo Dashiell Hammett y Raymond Chandler, y en general también sobre Humphrey Bogart, que era el objetivo principal de las parodias. Las películas incluyeron «Un cadáver a los Postres» –Murder by Death– (1976) y «Un Detective Barato» –The Cheap Detective– (1978), ambas de Neil Simon, «Un Detective Curioso» –Peeper– (1976) , «Un Largo Adiós» –The Long Goodbye– (1973) , «Sueños de un Seductor» –Play It Again, Sam (1972) de Woody Allen, «A Lo Loco y con la Cara del Otro» –The Man with Bogart’s Face– (1980) y «Cliente Muerto no Paga» –Dead Men Don’t Wear Plaid– (1982) de Carl Reiner
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILE | FILEFACTORY | UPLOADED | BIGFILE | SALEFILES
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 911 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Buenas noches! Saludos y felicitaciones a los creadores de tan excelentísima página como lo es CINECLASICO DCC me gustaría saber si pueden subir algunas películas clásicas, tales como MALONE con BURT REYNOLDS, año 1987, ORDEN DE BÚSQUEDA. año 83, la PRINCESA Y EL TAXISTA año 81, MI GUARDAESPALDAS año 81, TRIUNFO Y CAÍDA DE IDÍ AMÍN DADA año 80, OPERACIÓN RELÁMPAGO Y TRIUNFO EN TEBBE año 1976 y 1977 y gracias por subir tremendo clásico del cine como lo es A LO LOCO Y CON LA CARA DEL OTRO la vi hace mas de 30 años y tenia muchos años buscándola.