WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Amor y Alegría (1934)
(aka «Cuidado con las Curvas»)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Dos viajantes de comercio, tras haberse convertido en ladrones de forma involuntaria, son perseguidos por una pareja de detectives. (FILMAFFINITY)
Título original Hips, Hips, Hooray!
Año 1934
Duración 68 min.
País Estados Unidos
Dirección Mark Sandrich
Guion Bert Kalmar, Harry Ruby, Edward Kaufman (Historia: Bert Kalmar, Harry Ruby)
Música Roy Webb
Fotografía David Abel (B&W)
Reparto
Bert Wheeler, Robert Woolsey, Ruth Etting, Thelma Todd, Dorothy Lee, George Meeker, Phyllis Barry, Matt Briggs, James P. Burtis, Spencer Charters
Productora RKO Radio Pictures
Género Comedia. Musical
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Carlos Valdebenito
Excelente comentario que me da mucha información que ignoraba sobre ese dúo de comediantes.
Cuando llegué a la parte donde dice: «… y abundan en ellas piernas, caderas y preciosos rostros…» pensé que la coreografía estaba a cargo de Busby Berkeley a quien después acusaban de ser un voyeristas por dedicar tanto tiempo a filmar esa parte de la anatomía femenina… mas veo que no era así y que era sencillamente la picardía de la época. Que dicho sea de paso ya no podrá reeditarse por toda la «nueva moralidad» que estamos viviendo e el mundo actualmente. Pero eso es un tema que no merece discusión alguna.
Saludos y gracias por compartirla
OREV
Gracias por su comentario
Saludos
OREV
Nos comenta Luis Guillermo Cardona (FILMAFFINITY):
Bert Wheeler y Robert Woolsey fueron dos comediantes deschavetados. De gran éxito en el Broadway de los años 1920, habían comenzado en forma independiente, hasta que, metidos ambos en las archifamosas Follies de Ziegfeld, en 1928, el director los reunió en un espectáculo titulado Rio Rita y así comenzaría un buen dúo que pronto llevaría sus locuras y alegría al medio cinematográfico. Su primera película sería precisamente “Río Rita”, adaptación de la exitosa revista musical y dirigida por Luther Reed en 1929.
La gran acogida que la pareja obtiene en las taquillas –aunque no tanto entre la crítica-, les llevaría a rodar [14 films entre 1930-1933], entonces llegó el año 1934 y puestos en manos del director Mark Sandrich, éste tendría aquí la senda que le pondría, enseguida, en manos de sus celebrados musicales con Fred Astaire y Ginger Rogers (“La alegre divorciada”, “Sombrero de copa“ y “Sigamos la flota”) y para Wheeler & Woolsey, sería sin duda su mejor momento cinematográfico.
Para “AMOR Y ALEGRÍA”, le fue dado a Sandrich un guión bastante sencillo que no ofrecía demasiadas posibilidades, pero el director supo ingeniárselas y se hizo de los mejores trucajes (efectos visuales y especiales) de la época, para lograr situaciones fantásticas e hilarantes que hicieron de la película todo un éxito, y por primera vez, la crítica se interesó en la pareja con elogiosos comentarios. Y así, “AMOR Y ALEGRÍA”, es una nonsense comedy que ya tiene un merecido lugar entre el cine clásico.
Se trata aquí de un par de vendedores ambulantes que están teniendo cierto éxito con sus labiales de sabores. Enterada de esto Miss Frisby (Thelma Todd), propietaria de cosméticos Maiden America, por parte de su vendedora Daisy (Dorothy Lee), al instante ambas procurarán una alianza con Doc Dudley y su socio Andy, para poder enfrentar a la competencia que parece estar dándoles alcance. Pero en Maiden America hay un empleado falaz, Armand Beauchamp, quien juega a dos bandos y sin escrúpulo alguno procurará abortar cuanto proyecto se le ocurra a la preciosa Miss Frisby, con tal de beneficiar a su competidora. Y para colmo, sus dos asociados empiezan a ser perseguidos por dos detectives presumidos, quienes les acusan de un robo que cometieron… sin que ellos sepan aún que lo cometieron.
Con la picardía que caracterizaba aquellos años 1930 del pre-code, “AMOR Y ALEGRÍA” consiguió salvarse de la censura, y abundan en ellas piernas, caderas y preciosos rostros (…) lo cual se entremezcla con sugestivos bailes, (…) y un buen número de situaciones muy bien guiadas y divertidas.
La buena acogida de este filme, reuniría otra vez y de inmediato, al director Mark Sandrich con Wheeler & Woolsey, Thelma Todd y Dorothy Lee, en una nueva comedia titulada “Caballeros de capa y espada”. https://cineclasicodcc.com/caballeros-de-capa-y-espada-1934-vose/