WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Angelitos Negros (1948)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..Protagonizada por la estrella mexicana Pedro Infante, «Angelitos negros» trata sobre una pareja formada por una hermosa mujer y un cantante, ambos blancos, que son padres de una niña negra. La mujer lo culpa a él, pero es la niña quién sufrirá el trato racista de su propia madre. Versión mexicana de la famosa novela de Fannie Hurst «Imitación a la vida» que también fue adaptada en otras dos conocidas películas de Douglas Sirk y John M.Stahl. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Angelitos negros
Año 1948
Duración 100 min.
País México
Director Joselito Rodríguez
Guión Félix B. Caignet, Rogelio A. González (Novela: Fannie Hurst)
Música Raúl Lavista, Nacho García
Fotografía José Ortiz Ramos (B&W)
Reparto
Pedro Infante, Emilia Guiú, Rita Montaner, Titina Romay, Nicolás Rodríguez, Chela Castro, María Douglas
Productora Producciones Rodríguez Hermanos
Género Drama | Racismo. Melodrama
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42 nos comenta:
Película mexicana escrita y dirigida por Joselito Rodríguez (1907-1985). El director hizo un remake en 1970. Esta película se inspiró en el poema ”Pintame angelitos Negros” del poeta Andrés Eloy Blanco y en la novela “Imitación a la vida”, que dio origen a 2 películas. A su vez en 1997 se hizo una telenovela “El alma no tiene color”. Excelente drama que merece una revisión.
– Pedro Infante (1917-1957). Cantante y actor mexicano. Icono de la Época de Oro del Cine Mexicano. Uno de los representantes de la música ranchera. Filmografía: “Los tres García” (1946), “Nosotros los pobres” (1947), “Ustedes los ricos” (1948), “Ahí viene Martín Corona” (1951), “Reportaje” (1953), “Escuela de vagabundos” (1955) y “Tizoc” (1956).
Por último decir que existe una canción con ese título, “Angelitos negros”, basada en el mencionado poema y cantada por el gran Antonio Machín, que muy bien podría considerarse como un himno en contra de la discriminación racial.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
IDIOMA: Latino | AVI | PESO: 806 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
OREV
Respondiendo un Reporte de Fallos que no es tal: Los enlaces siguen activos en los servidores señalados
romemo
Que grato es recordar a Pedro Infante!!!
Muchas gracias Orev y felices fiestas – tambien a todo el grupo de DCC
OREV
Gracias por el comentario
Abrazo navideño 😀
aphrorose
Un Clasico lo más curioso es que la niña, Titina Romay era muy blanca y la tuvieron que pintar de negro, ya que en México casi no hay gente negra, ya que la en la colonia fué el virreinato que hubo muy poca «importación» de africanos, y los pocos que llevaron los españoles se fueron mesclando. Por ciento Emilia Guiu la mamá rubia, es de española de nacimiento
OREV
Asi es Aphrorose
Gracias por el comentario
Un abrazo navideño 😀
FISCMARC
Pedro Infante se destaco por su calidad actoral y Vocal.En opiniòn personal, creo que èsta Pelicula marca una diferencia en el estilo Actoral de Pedro Infante, ya que, estamos hablando de una Pelicula Dramatica y por lo general Pedro Infante realizo muchas peliculas de estilo comedia. Para quienes disfrutan del Cine Mexicano clásico, es recomendable verla.
OREV
Asi es Fiscmarc
Gracias por el comentario
Un abrazo navideño 😀
OREV
Gracias por el comentario Rafael
Abrazos navideños 😀