WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Armas para el Caribe (1965)
(aka «Cargamento Rojo»)
…………………………………..
SINOPSIS
…………………………………..
El señor Hendrix contrata a Jacques Cournot, un experto en barcos, para que lo asesore en la compra de un yate para su empresa. Tras una cuidadosa revisión de la nave, «El Dragoon», Cournot le da el visto bueno, y Hendrix inicia las negociaciones con la señora Osborne, la dueña del barco. Un par de días después, Cournot es interrogado por la policía sobre la verdadera naturaleza del negocio. Tanto el yate como Hendrix desaparecen y la señora Osborne parece no saber nada al respecto. Mientras tanto, en las playas de Santo Domingo aparecen cadáveres que presentan indudables signos de violencia. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original L’arme à gauche
Año 1965
Duración 103 min.
País Francia
Director Claude Sautet
Guión Michel Audiard, José Luis Dibildos, Fouli Elia, Michel Lévin, Claude Sautet, Charles Williams (Novela: Charles Williams)
Música Eddie Barclay, Michel Colombier
Fotografía Walter Wottitz
Reparto
Lino Ventura, Sylva Koscina, Alberto de Mendoza, Leo Gordon, Antonio Casas, Antonio Martín, Ángel del Pozo, José Jaspe, Ángel Menéndez, Jean-Claude Bercq, Jack E. Leonard
Productora Coproducción Francia-Italia; Intermondia Films / Cité Films / TC Productions
Género Thriller. Drama | Crimen
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Nos comenta Rafael42
Thriller de acción con buenos momentos de persecución en alta mar y Lino Ventura, estupendo como siempre, como falso culpable. Dirigida por Claude Sautet (1924-2000). Argumento centrado en el Caribe. Allí, un marinero es contratado por un hombre de negocios para que le asesore en la compra de un yate. Coproducción entre España, Francia e Italia. De ahí que en el reparto aparezca algunos actores de nuestra filmografía.
– Lino Ventura (1919-1987). Actor italiano del cine francés, especialista en películas de cine negro y del mundo del hampa. Filmografía: “Hasta el último aliento” (1966), “El ejército de las sombras” (1969), “El clan de los sicilianos” (1969), “La aventura es la aventura” (1972), “Los secretos de la Cosa Nostra” (1972) y “Excelentísimos cadáveres” (1976).
– Sylva Koscina (1933-1994). Actriz italiana. Heroína de “peplums” junto a Steve Reeves. Filmografía: “Miguel Strogoff” (1956), “Hércules” (1958), “Hércules y la reina de Lidia” (1959), “Demasiado cálido para junio” (1964), “Estambul 65” (1965), “Comando secreto” (1968), “Justine” (1969), “La batalla del río Neretva” (1970) y “Nido de espías” (1970).
– Leo Gordon (1922-2000). Actor americano secundario. Físico poderoso, voz profunda y amenazadora. Papeles de malo. Filmografía: “Fiebre de venganza” (1953), “Motín en el pabellón 11” (1954), “Johnny el cobarde” (1956), “Casta indomable” (1957), “Baby Face Nelson” (1957), “Tarzán en la India” (1962) y “Tierra de alimañas” (1966).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILE | FILEFACTORY | UPLOADED | BIGFILE | SALEFILES |
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 848 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
rafael42
En España si fue conocido, lo que pasa es que aveces tengo que seleccionar los actores. Recordado también en «La reina del Chantecler» (1962), «Los guardiamarinas» (1966), «Las secretarías» (1969), «Pánico en el Transiberiano» (1972), etc.
Tampoco he hablado de Ángel Del Pozo (1934), visto en «Margarita se llama mi amor» (1961), «Vuelve San Valentín» (1962), «Pampa salvaje» (1966), «El halcón y la presa» (1967) y » Simón Bolívar» (1968).
Por eso pone a que «había algunos nombres de nuestra filmografía».
Héctor
Faltó dato de Alberto de Mendoza (1923-2011) Tal vez en Europa no hizo grandes papeles, pero en Argentina fueron sus grandes actuaciones «El Jefe», «El infierno tan temido», «El hombre del subsuelo», «Noche sin lunas ni soles» entre otras.
OREV
Gracias por comentar las pelis con Lino Ventura de hoy, Rafael
Abrazo 😀