WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Así Acaba Nuestra Noche (1941)
(aka «Así Termina la Noche»)
…………………………………..
SINOPSIS
…………………………………..
Tercer Reich (1933-1945). En 1939, Hitler provoca la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), al invadir Polonia. Empieza entonces una implacable persecución contra los judíos y los miembros de la oposición al nazismo. Para eludirla, tres disidentes políticos (Fredric March, Margaret Sullavan y Glenn Ford) se verán obligados a huir por toda Europa. (FILMAFFINITY)
Premios
1941: Nominada al Oscar: Mejor banda sonora (dramática)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original So Ends Our Night
Año 1941
Duración 117 min.
País Estados Unidos
Director John Cromwell
Guión Talbot Jennings (Novela: Erich Maria Remarque)
Música Louis Gruenberg
Fotografía William H. Daniels (B&W)
Reparto
Fredric March, Margaret Sullavan, Frances Dee, Glenn Ford, Anna Sten, Erich von Stroheim, Allan Brett, Joseph Cawthorn, Leonid Kinskey, Alexander Granach, Roman Bohnen, Sig Ruman, William Stack, Lionel Royce, Ernst Deutsch
Productora United Artists
Género Drama. Bélico | Nazismo. Inmigración. II Guerra Mundial
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42:
Película que trata el tema de la II Guerra Mundial desde la óptica del éxodo de los refugiados, donde muchos alemanes se vieron obligados a abandonar Alemania por no aceptar el nazismo. Dirigida por John Cromwell (1886-1979) refleja la Alemania nazi, personificada en el chantajista Brenner (Erich von Stroheim), con la Alemania disidente que personifica Steiner (Fredric March).
– Fredrich March (1897-1975). Actor americano ganador de 2 Oscar por “El hombre y el monstruo” (1931) y “Los mejores años de nuestra vida” (1946). Filmografía: “María Estuardo” (1936), “Ha nacido una estrella” (1937), “La reina de Nueva York” (1937), “Me casé con una bruja” (1942), “Muerte de un viajante” (1951) y “Siete días de mayo” (1964).
– Margaret Sullavan (1909-1960). Actriz americana. Época de esplendor los años 30. Esposa de Henry Fonda y William Wyler. Filmografía: “Una chica angelical” (1935), “Cenizas de la guerra” (1935), “Tres camaradas” (1938), “El ángel negro” (1938), “El bazar de las sorpresas” (1940), “Su vida íntima” (1941) y “Cita de amor” (1941).
– Frances Dee (1909-2004). Actriz americana. Famosa en los años 30. Esposa de Joel McCrea. Filmografía: “Si yo tuviera un millón” (1932), “Las cuatro hermanitas” (1933), “Cautivo del deseo” (1934), “La feria de la vanidad” (1935), “La alegre mentira” (1935), “Almas en el mar” (1937), “Yo anduve con un zombie” (1943) y “Cuatro caras del Oeste” (1948).
– Erich Von Stroheim (1885-1957). Cineasta austríaco nacionalizado estadounidense. Iniciado en el cine mudo. Filmografía: “Corazones del mundo” (1918), “La viuda alegre” (1925), “La reina Kelly” (1928), “Como tú me deseas” (1932), “La gran ilusión” (1937), “Cinco tumbas a El Cairo” (1943), “El gran Flamarion” (1945) y “El crepúsculo de los dioses” (1950).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
JCDIAZ
Una vedadera obra de arte,no conocia este film,pero por las criticas y premios,y por pertenecer a la decada de oro del cine,me atrevo a decir que es excelente,muchas gracias y una pregunta.Dual seria español iberico e ingles,pero sin subs español…creo…jajaaj es un enigma,saludoteSSSS☺
OREV
jejej no es ningún enigma. En realidad y para simplificar se pone DUAL cuando tiene idioma original y está doblada en español sea «español de España» o «español latino». Si trae sub, propio o aparte, se detalla en el post también
Saludos
Eneroscu
¡Bajando… tiene buena pinta y no la conozco!
Gracias
OREV
Un tema que luego repetirán otras pelis y series de TV
Gracias por participar
Saludos
OREV
Gracias Rafael por las excelentes crónicas a los tres films de Glenn Ford de hoy
Abrazo 😀