WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Billy el Niño (1941)
(aka «Galante y Audaz»)
Durante un tiempo, Billy el Niño vivió pacificamente trabajando en el rancho de un civilizado y generoso colono inglés, partidario de mantener la ley y el orden sin necesidad de recurrir a la violencia. Pero, cuando el ranchero es asesinado por los pistoleros del cacique del pueblo, Billy decide vengarlo. (FILMAFFINITY)
Premios
1941: Nominada al Oscar: Mejor fotografía (Color)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Billy the Kid
Año 1941
Duración 95 min.
País Estados Unidos
Director David Miller, Frank Borzage
Guión Gene Fowler
Música David Snell
Fotografía Leonard Smith & William V. Skall
Reparto
Robert Taylor, Brian Donlevy, Ian Hunter, Mary Howard, Lon Chaney Jr., Gene Lockhart
Productora MGM
Género Western
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42:
Realizada por David Miller (1909-1992) es un “remake” de un famoso film de King Vidor acerca de la vida y leyenda de Billy el niño, centrada en la venganza que éste emprende contra los asesinos de su patrón. El personaje fue encarnado por un Robert Taylor demasiado mayor para el papel, mientras que Brian Donlevy hacía del sheriff Pat Garrett.
– Robert Taylor (1911-1969). Actor estadounidense, una de las grandes estrellas del cine, apodado “el hombre del perfil perfecto”. Filmografía: “Margarita Gautier” (1936), “El puente de Waterloo” (1940), “Senda prohibida” (1941), “Quo Vadis” (1951), “Caravana de mujeres” (1951), “Ivanhoe” (1951), “Chicago, años 30” (1958). En TV “Los detectives” (1959-62).
– Brian Donlevy (1894-1972). Actor estadounidense de origen irlandés, conocido por sus interpretaciones de tipos duros, en papeles de reparto. Filmografía: “Beau Geste” (1939), “Tierra de audaces” (1939), “Unión Pacífico” (1939), “Arizona” (1939), “El beso de la muerte” (1947), “El experimento del doctor Quatermass” (1955) y “Agente especial” (1955).
Como secundarios aparecen Gene Lockhart (“Luna nueva”, 1940) y Lon Chaney, Jr. (“El hombre lobo”, 1941).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Grupo_DCC
Añadido copia en Español gracias a saray.alex.
pasmarin
Hola Orev,
Desde 1925 se hicieron un monton de peliculas sobre el mas famoso fuera de la ley, Billy the Kid, y curioso es que nadie, absolutamente nadie supo jamas que paso con este simpatico pistolero, si murio asesinado por Pat Garrett, o si burlo a la ley y murio tranquilamente en su cama.
Es imposible hacer una comparacion entre todas las versiones, ya que se hicieron un monton, pero personalmente me quedo con «El forajido» 1943 de Howard Hughes, con un monumento de mujer Jane Russell que contaba 22 primaveras sensacionales, y en el papel de Billy el Niño a Jack Buetel que con 26 años tenia un rostro aniñado perfecto para este papel; y ademas con dos secundarios miticos como Thomas Mitchell y Walter Huston.
Esta de 1941 no esta del todo mal, pero Robert Taylor tiene de todo menos cara de niño.
Los subtitulos me recuerdan…. a la fiebre amarilla…………..je,je,je,je,je,je,je…………y a veces hay que leerlos a toda leche para no perderte nada……….jo,jo,jo,jo,jo,jo
gracias pues como de bien nacido es ser agradecido, y a caballo regalado no le mires demasiado ni el rabo, ni el dentado………ji,ji,ji,j i,jij,ij
saludos
OREV
Ciertamente Pasmarin tantas pelis y tantos actores que ya es cuestión de gustos personales, como tu «monumento de mujer …de 22 primaveras sensacionales» jejeje
En cuanto a los subtítulos aparte -que pasarían a la misma velocidad- trato en lo posible de incluirlos en el film ya que antes cuando los ponía aparte aparecieron en otros sites, al menos cinco pelis con subtítulos que fueron arduamente arreglados y temporizados por mi (por eso sé que eran esos y no otros cualquiera). Desde entonces trato de incluirlos con toda y peli. De modo que si se la copian, al menos diga de donde se la copiaron (incluyendo ciertos sitios que tienen la desfachatez incluso de decir «La entrada de «X» aparece primero» allí, siendo que se la han copiado de acá)
No digo que sea tu caso, pero quizás con esto entiendas mi parecer con el tema de los subtítulos apartes. Sin embargo por allí tengo algunas cuantas duales, que casi seguramente publicaré con subtítulo aparte a finales de este año o inicios del próximo.
Un abrazo y gracias por tus siempre agradables comentarios 🙂 🙂 🙂
pasmarin
Hola bien apreciada,
Te comprendo perfectamente. la solucion seria que cada cual busque los subtitulos en internet, pues hay un monton de sitios para descargas, y asi te ahorrarias el trabajo de integrarlos en el video, y le pasarias la faena al que se descarga la pelicula. ya que las descargas son gratuitas, y es lo menos que podemos hacer.
gracias y saludos cariñosos
OREV
Un abrazo 🙂
guillermo rubén
Es toda una rareza, la version de King Vidor se habia hecho en 70 mm a pesar de la fecha de realizacion, esto es un western en Technicolor en Metro no se hacian peliculas en color segun Mayer las en blanco y negro funcionaban muy bien, hasta El Mago de Oz en su estreno habia resultado un fracaso, pero es una muy buena version sobre el mitp de Billy the kid, bien interpretada por Robert Taylor y hay que considerar el buen uso del color tirando todo a los colores calidos y pasteles, con una excelente eñeccion de exteriores.La asesora de color Natalie Kalmus estuvo sobria en la eleccion de tonalidad de toda la pel{icula .Gracias por el aporte
OREV
Gracias a ti por el comentario. Ya se publicará «Oh Susana» 1951 un western con el sistema de color de «Republic Pictures» (Trucolor), hablando de rarezas jejeje
Saludos 🙂
UXIO2
Es una versión heroica del Billy el niño bien representada por Robert Taylor, que dicen que era mayor para el personaje, pero, oye, es que los niños crecen, y claro… Miller debió de aprender mucho con el maestro Borzage porque les salió un producto bien acabado, muy agradable para el fin de semana. Muchas gracias por compartirla.
OREV
jejeje
Gracias a ti por el comentario
Un abrazo 🙂
OREV
Gracias por comentar Rafael 🙂
Un abrazo 🙂