WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Born in Flames (1983)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Diez años después de la más grande revolución pacífica en la historia de Estados Unidos, en la que un gobierno socialista gana poder, las minorías continúan teniendo problemas con el gobierno. En el Nueva York de ese futuro distópico un grupo de mujeres decide organizarse y movilizarse para llevar la revolución más lejos de lo que cualquiera hubiera imaginado nunca. (FILMAFFINITY)
………………………………….. FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Born in Flames
Año 1983
Duración 90 min.
País Estados Unidos
Dirección Lizzie Borden
Guion Lizzie Borden (argum: Ed Bowes)
Fotografía Ed Bowes, Al Santana
Reparto
Título original Born in Flames
Año 1983
Duración 90 min.
País Estados Unidos
Dirección Lizzie Borden
Guion Lizzie Borden (argum: Ed Bowes)
Fotografía Ed Bowes, Al Santana
Reparto
Honey, Adele Bertei, Jean Satterfield, Florynce Kennedy, Becky Johnston, Pat Murphy, Kathryn Bigelow, Hillary Hurst, Eric Bogosian
Productora First Run Features / DEC Films
Género Comedia. Drama. Fantástico. Ciencia ficción | Cine independiente USA Jean Satterfield, Florynce Kennedy, Becky Johnston, Pat Murphy, Kathryn Bigelow, Hillary Hurst, Eric Bogosian
Productora First Run Features / DEC Films
Género Comedia. Drama. Fantástico. Ciencia ficción | Cine independiente USA
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
OREV: Es el rip de un VHS con calidad media, compartido sin embargo para efectos de este super especial de Agosto de «ciencia ficción distópica». Incluyendo los subtítulos «pegados» por «Yoda»
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
OREV: Esta serie de películas están reflejadas en esta publicación ACA
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES | RAPIDGATOR | UPLOADED
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 637 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Watson98
¿»Lizzie Borden»? ¿En serio se llamaba igual que la sospechosa del crimen del hacha?
OREV
…pues si…
Saludos
jonas
Hola. Me resultó atrapante. Una distopía que muestra al socialismo triunfando en Usa (más bien utopía) pero no por eso las mujeres están seguras. Una buena demostración de que no por poner parches la situación de la mujer cambiará de verdad. La película me hizo considerar los reformismos desde un diferente ángulo y como el discurso feminista «liberal» (pues sí, tan liberal) en ocasiones limita su análisis y se queda en la «buena onda» y el discurso fácil. Es una peli para verse con ojo (auto) crítico.
En un análisis publicado en la revista «New Yorker», Troy Patterson propone clasificar ciertas distopías como una «cacotopía». Según el autor, algunos académicos opinan que la cacotopía es una distopía que se concentra especificamente en el declive moral de una sociedad. Lo alarmante que surge de esta película es que los conflictos de valores se han ido acentuando (en especial después del 9/11). La esperanza es que en otros 20 o 30 años sea recordada como un muy buen film, paranoico, pero no profético. Saludos, Orev.
OREV
Si es como un anhelo, un grito, una denuncia de las minorias
Ahora veo que hay muchos más téminos derivados de «utopía» del que creia jejeje
Gracias por el comentario
Abrazo
PJ
Hola a todos:
sin haber visto la película, y ni mucho menos querer entrar en polémicas, cada día tengo menos claro qué es eso del declive moral.
Ya el autor de Los trabajos y los días lamentaba el deplorable estado de las cosas en su tiempo, y estamos hablando de hace casi !3000 años!
Bueno, perdón por lo extemporáneo del comentario, que ya aprovecho para felicitar a Orev por su trabajo.
Un saludo, y hasta otra.
P.D.: y qué lástima que sea taaan difícil conseguir peliculas de Peter Watkins, y no sólo la que tienes anunciada aquí, sino también su trabajo sobre Strindberg, o esa monstruosidad que es The Journey, con sus más de 14 horas de duración. Recientemente leí su libro La crisis de los medios, lectura absolutamente recomendable para todos aquellos que no creemos vivir en un mundo tan libre como nos quieren hacer creer.
Hasta otra.
OREV
Por allí hay varias de Peter Watkins, sin embargo no hay subtítulos ni están dobladas a nuestro idioma
Quizás pueda subir The War Game de 1965, Parque de Castigo de 1971 y Edvard Munch de 1974 cuando tenga un tiempito (si es que nadie las publica antes jejeje). ¿Habrá interés? 😀
Gracias por comentar
Saludos