WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Bunker Palace Hôtel (1989)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..La historia trata de la caída de una dictadura imaginaria. Las clases dirigentes derrocadas se refugian en el Bunker Palace Hotel, construido para esta clase de contingencias; entre ellos se infiltra un espía rebelde. (FILMAFFINITY)
Premios
1989: Premios César: 2 nominaciones
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Bunker Palace Hôtel
Año 1989
Duración 95 min.
País Francia
Director Enki Bilal
Guión Enki Bilal, Pierre Christin
Música Arnaud Devos, Philippe Eidel
Fotografía Philippe Welt
Reparto
Jean-Louis Trintignant, Carole Bouquet, Maria Schneider, Roger Dumas, Yann Collette, Philippe Morier-Genoud, Hans Meyer, Benoît Régent, Jean-Pierre Léaud, Jezabelle Amato, Svetozar Cvetkovic, Snezana Niksic, Rada Djuricin, Mira Furlan
Productora AFC / Charles Gassot / France 3 Cinéma / La Sept Cinéma
Género Ciencia ficción
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42:
Película post apocalíptica de 1989. En una dictadura imaginaria de un mundo futurista, la rebelión ha estallado. Los hombres se refugian en el “Bunker Palace Hotel”, una casa de seguridad construida hace mucho tiempo para esto. Con un gran reparto de actores franceses:
– CAROLE BOUQUET (1957). Actriz francesa, conocida desde su debut cinematográfico en 1977, cuando Luis Buñuel la eligió para “Ese oscuro objeto del deseo”. Filmografía: “Sólo para sus ojos” (1981), “Demasiado bella para ti” (1989), “Astucias de mujer” (1994), “Amor en tiempos de guerra” (1997), “Wasabi” (2001) y “Besen a quien quieran” (2002).
– MARÍA SCHNEIDER (1952-2011). Actriz francesa, conocida por su papel junto a Marlon Brando en “El último tango en París” (1972) de Bernardo Bertolucci. Filmografía: “El último adiós en Londres” (1973), “La cicatriz” (1975), “El reportero” (1975), “Toda una mujer” (1979), “Mamá Drácula” (1980) y “Las noches salvajes” (1992).
– JEAN PIERRE LÉAUD (1944). Actor francés, conocido por su colaboración con François Truffaut (en siete películas) y Jean-Luc Godard (en nueve películas). Filmografía: “Los cuatrocientos golpes” (1959), “Masculino, femenino” (1966), “Besos robados” (1968), “Las dos inglesas y el amor” (1971), “La noche americana” (1973) y “Detective” (1985).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
VICTOR CHMARA
Hola,
El Director es principalmente un dibujante de cómic muy interesante y con una larga trayectoria. Veremos la peli
OREV
Gracias por comentar
Saludos
OREV
Gracias por el comentario Rafael
Saludos 🙂