WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Casanova Brown (1944)
(aka «El Mujeriego»)
…………………………………..
SINOPSIS
…………………………………..
Casanova Q. Brown, profesor de historia de una pequeña ciudad, está a punto de casarse con Magde Ferris, cuando recibe noticias de Isabel, su anterior esposa, que le comunica que es padre de un niño. (FILMAFFINITY)
—————————————-
Notable comedia de Sam Wood con enredos amorosos y paternofiliales de por medio. (FILMAFFINITY)
—————————————-
Premios
1944: 3 nominaciones al Oscar: Dirección artística (B&N), bso (drama / comedia), sonido
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Casanova Brown
Año 1944
Duración 94 min.
País Estados Unidos
Director Sam Wood
Guión Nunnally Johnson (Obra: Floyd Dell, Thomas Mitchell)
Música Arthur Lange
Fotografía John F. Seitz (B&W)
Reparto
Gary Cooper, Teresa Wright, Frank Morgan, Anita Louise, Edmund Breon, Patricia Collinge, Jill Esmond, Mary Treen, Emory Parnell, Isobel Elsom, Halliwell Hobbes, Charles Cane, Larry Olsen, Irving Bacon, Dorothy Tree, Robert Emmett Keane
Productora Nunnally Johnson Productions / International Pictures
Género Comedia
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Nos comenta Rafael42:
Película simpática de Sam Wood (1883-1949), que cuenta con una pareja de formidables actores como son Gary Cooper y Teresa Wright y unos secundarios magníficos: Frank Morgan, Anita Louise o Mary Treen. Divertida comedia con bebé de por medio, donde la pareja protagonista se ve metida en un gran enredo. Ya conocemos al “cómico” Cooper en películas de Capra y Hawks.
PROTAGONISTAS:
– Gary Cooper (1901-1961). Actor mítico del cine americano. Ganador de 2 Oscar por “El sargento York” (1941) y “Solo ante el peligro” (1952). Filmografía: “Marruecos” (1930), “Adiós a las armas” (1932), “El secreto de vivir” (1936), “El forastero” (1940), “Juan Nadie” (1941), “Bola de fuego” (1941), “El manantial” (1949) y “El árbol del ahorcado” (1959).
– Teresa Wright (1918-2005). Actriz americana. No fue una estrella pero sí una buena actriz. Ganadora del Oscar como secundaria por “La señora Miniver” (1942). Filmografía: “La loba” (1941), “El orgullo de los yanquis” (1942), “La sombra de una duda” (1943), “Los mejores años de nuestra vida” (1946), “Hechizo” (1948), “La actriz” (1953) y “Track of the Cat” (1954).
SECUNDARIOS:
– Frank Morgan (1890-1949): “Marietta la traviesa” (1935), “El gran Ziegfield” (1936), “Rosalie” (1937), “Enamorados” (1938), “El mago de Oz” (1939) y “El bazar de las sorpresas” (1940).
– Anita Louise (1915-1970): “Madame Du Barry” (1934), “El caballero Adverse” (1936), “María Antonietta” (1938), “Las hermanas” (1938) y “Cartas a mi amada” (1945).
Por cierto que la pareja protagonista (Cooper-Wright) ya habían formado pareja en ” El orgullo de los yanquis” (1942).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Muertevideano
Fabulosa película que disfruté de principio a fin. Muchas gracias.
OREV
Muy buena comedia en efecto
Gracias por comentar
Saludos 🙂
OREV
Gracias por los comentarios a las dos pelis de hoy Rafael 😀 😀