WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Champagne (1928)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..La rica heredera (Betty Balfour) de uno de los más acaudalados hombres de Wall Street (Gordon Harker), está tan enamorada que osa volar, hasta alta mar, para alcanzar el barco en el que viaja su pretendiente (Jean Bradin). El aeroplano hundido y otros despilfarros, hará pensar a su padre que la chica necesita una gran lección. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Champagne
Año 1928
Duración 93 min.
País Reino Unido
Director Alfred Hitchcock
Guion Eliot Stannard, Alfred Hitchcock (Novela: Walter C. Mycroft)
Música Película muda
Fotografía Jack E. Cox (B&W)
Reparto
Betty Balfour, Gordon Harker, Jean Bradin, Ferdinand von Alten, Fanny Wright, Jack Trevor, Alexander D’Arcy, Claude Hulbert, Marcel Vibert, Clifford Heatherley
Productora British International Pictures
Género Comedia | Cine mudo
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42 nos comenta:
Historia de una rubia malcriada y millonaria tentada por la vida alegre, tema que Hitchcock volvió a tratar años después en “Atrapa a un ladrón” (1955). Al igual que tres años después en “Ricos y extraños” (1931), los amantes protagonistas de ésta película, Betty (Betty Balfour) y Jean (Jean Bradin) huyendo de la ciudad, se esconden entre los pasajeros de un crucero y llegan a París. Betty derrocha su fortuna y desafía la autoridad de su padre (Gordon Harker).
La película es una muestra de la diferencia de clases sociales, y de cómo en un momento se puede pasar de la riqueza a la pobreza más absoluta, ya que el padre se arruina debido al crack de la bolsa. Pero todo es un engaño con el que el padre de la chica pretende darle un escarmiento y hacerle apreciar lo verdaderamente importante de la vida. Vemos así los toques de humor que Hitchcock imprimía a sus películas, no en vano se trata de una de las pocas comedias de su carrera, así el título del film simboliza la vida opulenta, sin preocupaciones, donde solo es importante gastar, disfrutar y despilfarrar sin preocuparse de nada más. Vemos como el cine es cine si es bueno, independientemente del sonido, ya lo decía Norma Desmond.
– Betty Balfour (1903-1977). Actriz británica del cine mudo, conocida como “la Mary Pickford británica”. Filmografía: “Squibs” (1921), “Squibs Honeymoon” (1923), “La doncellita del palace” (1926), “Ojos azules” (1929) y “Cachorro de mar” (1935).
– Gordon Harker (1885-1967). Actor británico. Trabaja en tres films de Hitchcock. Interpreta al Inspector Hornleigh en una trilogía entre 1939 y 1941. Filmografía: “El ring” (1927), “La esposa del granjero” (1928) e “Inspector Hornleigh” (1939).
– Jean Bradin (1899-1969). Actor francés del cine mudo. Conocido internacionalmente por esta película. Filmografía: “Paul et Virginie” (1924), “Le berceau de Dieu” (1926), “Amor de un día” (1927), “Le secret du docteur” (1930) y “La cómplice” (1932).
Este es uno de los pocos films donde Hitchcock no hace su famoso cameo.
(Gracias por tus siempre útiles e interesantes crónicas, estimado Rafael.
Un abrazo )
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 734 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::