WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Cinco Días, un Verano (1982)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Años 30. Durante unas vacaciones en Suiza, un maduro médico escocés y su joven sobrina viven un apasionado romance. (FILMAFFINITY)
Críticas
Para unas vacaciones románticas, mejor la montaña que la playa. Si además te vas con tu amante, mejor los Alpes suizos que las Highlands de tu Escocia natal. Pero si encima tu amante es tu sobrina, entonces lo que necesitas es un hotel perdido en una aldea aislada al pie del último pico de la más remota sierra alpina. Así que allí se lleva Sean Connery a su joven, bella y familiar amada a finales de verano de 1932; mas donde no llega la mala conciencia llegan los apuestos guías locales…
Este versión incestuosa de “Heidi“, que cierra la filmografía del director de joyas como “Solo ante el peligro“, “De aquí a la eternidad“ o “Chacal“, oscila entre el drama de aventuras, un curso de Alpinismo, y un anuncio de la oficina de turismo suiza; eso sí, rodado con la corrección, elegancia y frialdad marcas de la casa.
Los aficionados al psicoanálisis barato (¿hay otro?) se entretendrán deduciendo que el deseo de Sean Connery de escalar el pico más alto es un intento de sublimar su pérdida de potencia sexual, descubriendo el papel represor de la sociedad en las hermanas solteronas y en la anciana que permanece sola toda su vida tras morir su novio el día antes de la boda, y realizando asociaciones freudianas tan sutiles como piolet = falo. (…) Daniel Andreas: FILMAFFINITY
Título original Five Days One Summer
Año 1982
Duración 93 min.
País Estados Unidos
Dirección Fred Zinnemann
Guion Michael Austin
Música Elmer Bernstein
Fotografía Giuseppe Rotunno
Reparto
Sean Connery, Betsy Brantley, Lambert Wilson, Isabel Dean, Jennifer Hilary, Anna Massey, Gerard Buhr
Productora Warner Bros.
Género Drama | Alpinismo. Años 30
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
OREV:
Última película de Fred Zinnemann -que no solo la dirigió sino también la produjo (con 74 años para la época) -, con un doblaje que deja mucho que desear (por lo mucho de dialógo alemán que deja afuera), pero que a pesar de ello no impide que se pueda ver. Y no se trata solo de un romance como dicen en Filmaffinity, ya que no mencionan el suspense entre los protagonistas, la crisis de conciencia de la protagonista, ni los muertos….
Sean Connery describió una vez el trabajo de localización de esta película como «la pieza más audaz del cine en el que participé». Connery una vez contó el peor momento que experimentó al hacer la película. en el cual tuvo que hacer una caminata de trescientos metros, solo, por un glaciar conocido por estar repleto de grietas ocultas por una nevada fresca y sin marcadores de seguridad. Los postes marcadores estuvieron presentes durante los ensayos, pero no estuvieron allí durante el rodaje, ya que se verían en el plano. Connery dijo, «a pulgadas de cada lado del camino, había precipicios de noventa pies. Podía escuchar el sonido del hielo quebrandose debajo de mí, y detrás de mí en los picos, cambiando todo el tiempo. Esa es la caminata más solitaria que he tenido» .
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | RAPIDGATOR | UPLOADED
IDIOMA: Español | AVI VHS rip | PESO: 875 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Sam
Hola, descargue la película pero me sale como audio, no se que hacer.
OREV
Usa el VLC que recomendamos en AYUDA
Saludos
cesar
Gracias Guapa.Feliz Navidad.
OREV
Gracias por comentar
Felicidades también a ti
Saludos
Argemiro Vélez
Por los comentarios parece una muy buena película, pero ¿acaso disponen de los enlaces para apreciarla en VOSE?
Gracias.
OREV
Que la disfrute
En caso que lo tengamos, siempre publicamos los enlaces en español y/o VOSE
Saludos
jonas
De pronto esta última película de Zinnemann no es su mejor y no fue la más apreciada por la crítica, pero tiene ciero encanto en su sencillez y el tratamiento de unas imágenes llenas de indudable belleza, rodadas con maestría y sensibilidad. La escena final del accidente en la montaña es una de las más emotivas secuencias que recuerdo; lejanamente similar al rodaje en tiempo real que ya había usado el director en la magnífica «Solo ante el Peligro».
Por eso es tan especial el Cine Clásico, siempre se rescata a sí mismo. Un abrazo, amiga
OREV
Gracias por el comentario amigo Jonas, creo que sencillez como dices es la clave para esta peli, y cuando vienes a ver ya estamos dentro de la trama jejeje
Abrazos para ti también