WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Cinco Mujeres Marcadas (1960)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..Cinco mujeres de un pueblecito yugoslavo son acusadas de haber mantenido relaciones con un sargento alemán durante la ocupación nazi. Los partisanos las someten a una humillación pública. A pesar de que después se unen a ellos en su lucha contra las tropas alemanas, siguen siendo despreciadas. ¿Fueron realmente las amantes del sargento nazi? ¿Por qué traicionaron a su patria? ¿Podrán alguna vez librarse de semejante estigma?
«Cinco mujeres marcadas» es un áspero drama que Martin Ritt («La tapadera», «El espía que surgió del frío») tuvo que realizar fuera de los Estados Unidos debido a sus problemas con el Comité de Actividades Antiamericanas. (FILMAFFINITY)
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Five Branded Women (5 Branded Women)
Año 1960
Duración 115 min.
País Italia
Director Martin Ritt
Guion Michael Wilson, Paul Jarrico, Ivo Perilli (Novela: Ugo Pirro)
Música Angelo Francesco Lavagnino
Fotografía Giuseppe Rotunno
Reparto
Jeanne Moreau, Vera Miles, Silvana Mangano, Barbara Bel Geddes, Carla Gravina, Van Heflin, Richard Basehart, Harry Guardino, Alex Nicol, Steve Forrest, Romolo Valli
Productora Coproducción Italia-USA; Dino de Laurentiis Cinematografica / Paramount Pictures
Género Drama. Bélico | Histórico. Nazismo
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42 nos comenta:
Jovanka (Silvana Mangano), Ljuba (Jeanne Moreau), Daniza (Vera Miles), Myra (Carla Gravina) y Marja (Barbara Bel Gedded) son cinco mujeres yugoslavas que les toca vivir un momento histórico atroz de la Segunda Guerra Mundial, cuando los alemanes invaden su tierra en 1941. Ellas no distinguen entre buenos y malos porque siempre se asustan con los disparos y las granadas. Solo tienen claro que odian la guerra y que sólo desean sentirse amadas por un hombre sincero y tierno, sin que importe cual sea su nacionalidad. Dirigida por Martin Ritt (1914-1990), que fue perseguido por la caza de brujas del senador McCarthy, hace una muy digna película que tiene como temas centrales la paz y la dignidad de la mujer. Magnífico reparto que la hace muy recomendable.
– Silvana Mangano (1930-1989): “Arroz amargo” (1949), “Ana” (1951), “Ulises” (1954), “Muerte en Venecia” (1971) y “Dune” (1984).
– Jeanne Moreau (1928): “Ascensor para el cadalso” (1958), “La noche” (1961), “Jules et Jim” (1962) y “La novia vestía de negro” (1968).
– Vera Miles (1929): “Centauros del desierto” (1946), “Falso culpable” (1956), “Psicosis” (1960) y “El hombre que mató a Liberty Valance” (1962).
– Carla Gravina (1941): “Rufufú” (1958), “Esterina” (1949), “El divorcio es cosa de tres” (1972) y “El anticristo” (1974).
– Barbara Bel Geddes (1922-2005): “Noche eterna” (1947), “Nunca la olvidaré” (1948), “Vértigo” (1958). Serie TV: “Dallas” (1978-90).
– Van Heflin (1908-1971): “El extraño amor de Martha Ivers” (1948), “Raíces profundas” (1953) y “El tren de las 3.10” (1957).
– Richard Basehart (1914-1984): “La Strada” (1954), “Moby Dick” (1957), “Los jueves milagro” (1957). Serie TV: “Viaje al fondo del mar” (1964-68).
– Harry Guardino (1925-1995): “Brigada homicida” (1968), “Harry el sucio” (1971), “Solo matan a su dueño” (1972), “El temerario Ives” (1976) y “Montaña rusa” (1977).
– Alex Nicol (1916-2001): “La pelirroja de Wyoming” (1953), “El hombre de Laramie” (1955) y “Tierra brutal” (1962) y “Brandy” (1964).
– Steve Forrest (1925-2013): Series TV: “El barón” (1966-67), “Los hombres de Harrelson” (1975-77), “Mujeres de Hollywood” (1985) y “Dallas” (1986).
– Romolo Valli (1925-1980): “El gatopardo” (1963), “La mandrágora” (1965), “Muerte en Venecia” (1971) y “Agáchate, maldigo” (1971).
– Pietro Germi (1914-1974): “El ferroviario” (1946), “Un maldito embrollo” (1959) y director de “Divorcio a la italiana” (1961).
( Rafael muchas gracias por tus excelentes comentarios)
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | RAPIDGATOR | UPLOADED | 1FICHIER
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 868 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Orion
Gracias por compartor. Sólo los dos primeros enlaces están activos.
vlady
gracias, vamos a ver a la Moreau , silvana y vera miles juntas !
OREV
jejeje, asi es
Gracias por el comentario
Saludos
Noafredy
REPORTE DE Julio Miguel, He comprobado los enlaces y van bien, pongo mas servidores, para mas comodidad, y por favor cuídense toda la familia, nos vemos cuando pase la cuarentena para sortear cuentas premiun, disfruten de esta película.
Romemo
!!Interesante!!
Muchas gracias Orev.
OREV
Gracias por comentar
Saludos
Carlos Valdebenito
Tengo una pequeña anécdota familiar con esta película:
Hace ya 58 años que mi hermana y yo la vimos y mi hermana se enamoró del nombre del personaje de la protagonista – Jovanka – pero a ella le sonaba como «Ihovanka».
Cuando mi hermana menor nació, ella quiso que le pusieran ese nombre pero en el Registro Civil la inscribieron con el nombre de «Yhovanka».
Qué furiosa se puso mi hermana por ese «error».
Ahora no sé que dirá cuando descubra que fue ella quien siempre estuvo errada.
Espero que me entiendan el enredo de la historia, pero esto demuestra la influencia que puede llegar a tener el cine en la vida de las personas.
Agradezco que hallan subido esta excelente película.
OREV
Asi es Carlos, muchas veces el cine tiene una influencia en nuestras vidas
Gracias por compartir esta anécdota
Saludos