WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Crónica de una Muerte Anunciada (1987)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Adaptación de la novela homónima de Gabriel García Márquez, publicada en 1981. En una pequeña población colombiana, Santiago Nasar es asesinado por los hermanos Vicario, que pretenden con esta acción lavar el honor de su hermana Ángela. (FILMAFFINITY)
Premios
1987: Festival de Cannes: Sección Oficial – nominada a la Palma de Oro
Críticas
«Fallida adaptación de la novela de Gabriel García Márquez»
Augusto M. Torres: Diario El País
…………………………………..
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Cronaca di una morte annunciata
Año 1987
Duración 110 min.
País Italia
Director Francesco Rosi
Guión Francesco Rosi & Tonino Guerra (Novela: Gabriel García Márquez)
Música Piero Piccioni
Fotografía Pasqualino De Santis
Reparto
Anthony Delon, Rupert Everett, Lucía Bosé, Ornella Muti, Gian Maria Volonté, Irene Papas, Sergi Mateu, Carlos Miranda, Rogelio Miranda, Alain Cuny, Vicky Hernández
Productora Coproducción Italia-Francia-Colombia
Género Drama | Drama romántico
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED | DATAFILE |
IDIOMA: Español | AVI VHS Rip| PESO: 921MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Israel Mares
Excelente película muy buena me acuerdo que tenia como 12 años cuando la vi en casa de uno de mis tíos es una película para reflexionar lo que hacemos y ver las consecuencias de nuestros actos
Francisco Moncada Sáez
Hola buenos días. El día domingo la donación de Roberto G. corresponde a mi persona ya que no uso tarjeta de crédito. Agradezco las películas que ofrecen Uds.
Francisco
Noafredy
Pues seguro todos los usuarios que descargan gratuitamente en DCC Estaran agradecidos por tu donacion, gracias.
rubiwagner
Excelente versión cinematográfica de la obra del Premio Nobel Colombiano Gabriel García Marquez .»Crónica de una muerte anunciada». Aunque en el momento de su proyección no se le prestó la importancia que merecía, el tiempo se ha encargado de hacerle justicia. Hoy en día gracias a las maravillas de la tecnología digital, la película es objeto de atención y estudio por todo lo que a ella concierne: La obra literaria, época, filmación, elenco, guion, fotografía, música, vestuario, dirección, y escenarios naturales. Que lindo pueblo centenario es Santa Cruz de Monpox, ubicado en el Departamento Costero del país cafetero. Este caserío parece detenido en el tiempo. Impactante actuación de Lucía Bosé, Ornella Muti, hermosa y creíble, Anthony Delon dramático, Rupert Everett, destacado, Irene Papas como siempre sobresaliente. Francesco Rossi Maestro de la dirección. En fin un buen plato para los que amamos el aspecto cinematográfico de calidad. Muchas gracias Orev.
OREV
Por nada
Gracias por tan interesante comentario
Saludos 🙂
rafael 42
Coproducción basada en la famosa novela de Gabriel García Marquez, con un reparto coral, de algunos de sus actores ya hemos hablado aquí: Ornella Muti («Una chica y un señor», 1973), Gian María Volonté («Giordano Bruno», 1973), Irene Papas («La ley de la horca», 1956), así que me centraré en estos dos:
– RUPERT EVERETT (nacido en 1959). Actor y productor británico, amigo de Madonna. Ha confesado su homosexualidad y es un gran defensor de los derechos humanos. Filmografía: «Otro país» (1984), «El placer de los extraños» (1990), «La boda de mi mejor amigo» (1997), Un marido ideal» (1999), «Inpector Gadget» (1999), Algo casi perfecto» (2000), «La importancia de llamarse Ernesto» (2002) y «Stardust» (2007). En TV ha encarnado a Sherlock Holmes en el telefilm «Sherlock Holmes y el caso de la media de seda» (2004) de Simon Cellan Jones.
– LUCÍA BOSÉ (nacida en 1931). Actriz italiana residente en España, Miss Italia en 1947. Madre del cantante y actor Miguel Bosé y fue esposa del torero Luis MIguel Dominguín. Filmografía: «Crónica de un amor» (1950), «Muerte de un ciclista» (1955), «Así es la aurora» (1956), «Nocturno 29» (1968), «Del amor y otras soledades» (1969), «La casa de las palomas» (1972), «Ceremonia sangrienta (1973), «Los viajes escolares» (1974), «Por las antiguas escaleras» (1975) y «El avaro» (1990). En TVE la serie «La señora García se confiesa» (1976-77).
OREV
Muchas gracias Rafael
Abrazos 🙂